Atributos de la personalidad PDF

Title Atributos de la personalidad
Author Jhorman Jadith Hernandez Teran
Course Gerencia de proyectos educativos
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 4
File Size 50.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 199

Summary

Download Atributos de la personalidad PDF


Description

TALLER PERSONAS Y ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

1. Defina con su propias palabras y clasifique todos y cada uno de los atributos de la personalidad. Atributo: son cualidades o características propias de cada persona, y que se adquieren con solo el hecho de nacer, además estos atributos son irrenunciables, no se pierden con el pasar del tiempo, son un conjunto distintivo que permite diferenciar a una persona de otra. A. Capacidad. Es la aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones, o la de ejercer esos derechos, (capacidad de obrar o de hecho) B. Patrimonio: Es el conjunto de bienes y deudas que posee una persona, está constituido por cosas u objetos materiales y derechos u obligaciones inmateriales. C. Domicilio: Es la relación jurídica que el estado establece entre una persona jurídica individual y otra persona jurídica colectiva de carácter territorial y estatal denominada municipio, el domicilio es el asiento jurídico de una persona el lugar designado para ejercicio de sus derechos como obligaciones.

D. Estado civil Es el conjunto de situaciones jurídicas que relacionan a cada persona con la familia y la sociedad, toda persona tiene un estado civil por ser un atributo de la personalidad, una persona no puede tener dos estados civiles emanados de los mismos hechos. E. Nombre Sirve para identificarnos en las personas físicas comprende el nombre asignados por nuestros padres acompañado de sus apellidos, es un derecho inmaterial y esencial a la personalidad, su función principal consiste en la identificación e individualización de las personas, el nombre preserva toda confusión y protege contra toda usurpación.

F. Nacionalidad Es el vínculo que une a una persona con el estado, de esta se derivan derechos y deberes, como ejemplo los impuestos, es un atributo de la personalidad relativo ya que a diferencia de otros una persona puede tener más de una nacionalidad, de ella se desprende un sometimiento por parte de su régimen jurídico.

2. Determine y explique cuáles son los incapaces relativos

La ley prevé que toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas personas que la ley considera o declara incapaces, son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y sordomudos que no puedan darse a entender por escrito, los menores adultos que no han obtenido habilitación de edad.

3. Explique y clasifique con sus palabras: a. Domicilio. Implica la presencia jurídica, no física de la persona en un lugar determinado, es la circunscripción territorial donde se asienta una persona para ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus deberes b. Residencia Hace referencia al lugar donde habita la persona, lugar donde se vive de manera norma.

c. Diferencias Entre Domicilio Y Residencia Domicilio hace referencia a la ciudad, municipio o departamento donde la persona física o jurídica tiene su residencia con y establece una relación de permanencia en ese lugar, mientras que la residencia es el lugar donde reside o vive habitualmente el individuo.

4. Determine cuáles son los caracteres de las personas jurídicas? Las personas jurídicas se clasifican en: de derecho público y de derecho privado De derecho público: representan al estado, su creación es constitucional o legal, son todos aquellos entes de los cuales la administración pública desarrolla sus actividades.

Son de creación estatal a través de la constitución política. Tiene como finalidad la prestación de un servicio público o el desarrollo de una actividad económica especializada. Su patrimonio es público. Judicial y extrajudicialmente actúan a través de su representante legal que es un servidor público.

De derecho privado: son creadas por particulares para desarrollar actividades de interés personal partículas reguladas por la constitución y la ley. Patrimonio propio. Tiene un representante legal por medio del cual actúan El reconocimiento de la personería jurídica por parte de la Cámara de Comercio.

Estas se clasifica en: Sin ánimo de lucro, son aquellas que se crean para beneficiar el bienestar moral, espiritual, físico, intelectual o profesional de sus asociados, como las corporaciones, las fundaciones, los sindicatos y las cooperativas

Con ánimo de lucro: Las que tienen una finalidad eminentemente lucrativa en materia civil o comercial como las denominadas sociedades: colectivas, en comanditas, ya simples o por acciones, las anónimas y las de responsabilidad limitada.

5. Realice una conclusión de no más de 10 reglones sobre los atributos de la personalidad Los atributos de la personalidad son aquellas características que distinguen a cada persona de otra, se adquieren desde el momento de nacer y su papel consiste en diferenciar y hacer único a cada individuo ante la sociedad, gracias a ellos se adquieren derecho y se contraen obligaciones, gracias a los atributos como el estado civil, la capacidad y personalidad la persona puede determinar su relación con otra persona y la nacionalidad y el patrimonio le ayuda a entender cuál es la relación con la nación o el estado.

REFERENCIA.

Material de apoyo, Atributos de la persona jurídica individual pág. 1-7

Gerencie (22/12/2010). Capacidad jurídica, recuperado de http://www.gerencie.com/capacidad-juridica.html

Gerencie (22/12/2010. Persona jurídica, recuperado de http://www.gerencie.com/personajuridica.html...


Similar Free PDFs