Determinacion del grado de ionizacion PDF

Title Determinacion del grado de ionizacion
Author camila Zaragoza
Course Métodos de análisis 
Institution Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Pages 5
File Size 141.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 164

Summary

determinacion del grado de ionizacion ...


Description

Determinación del grado de ionización de un electrolito débil OBJETIVO Aplicación del método conductimétro en la determinación de la constante de disociación de un ácido débil (HAc)

INTRODUCCIÓN ¿Qué es un electrolito? Un electrolito es una sustancia que al disolverse en agua, da lugar a la formación de iones libres, que hacen que se comporte como un conductor eléctrico. También son conocidos como soluciones iónicas Los electrolitos pueden ser débiles o fuertes, según estén parcial o totalmente ionizados o disociados en medio acuoso. Un electrolito débil es una sustancia que al disolverse en agua, produce iones parciales, con reacciones de tipo reversible.

Conductividad en electrolitos La conductividad no es una propiedad exclusiva de materiales sólidos, como por ejemplo metales. Los iones presentes en una disolución también son capaces de transportar carga cuando están sometidos a un campo de potencial eléctrico. La conductividad es la capacidad que tienen los iones de una disolución electrolítica de transportar electricidad y materia. Depende del tamaño de la carga, la velocidad, la concentración, la viscosidad y la temperatura. La constante de ionización para un ácido débil se determina experimentalmente por uno de dos métodos. Es uno de ellos se mide la conductividad eléctrica o alguna propiedad coligitiva de una disolución del ácido para obtener su grado de ionización. El grado de ionización de en electrolito débil es la fracción de moléculas que reaccionan con el agua para producir iones. También puede expresarse como un porcentaje de ionización. El grado de ionización se mide por la relación α =˄/˄ 0

Donde ˄ es la conductancia equivalente del electrolito a cualquier concentración especifica de la solución; ˄0 es la conductancia equivalente a una dilución infinita.

Una constante de disociación ácida, Ka es conocida como constante de acidez, o constante de ionización ácida es una medida cuantitativa de la fuerza de un ácido en disolución +¿ ¿ H3 O ¿ −¿ ¿ Ac ¿ ¿ K eq =¿ +¿ ¿ H ¿ −¿ ¿ Ac ¿ ¿ K a=¿

MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS Solución de ácido acético 0.1M Matraces aforados de 100ml Vaso de precipitado de 50ml Pipetas graduadas

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA PROCEDIMIENTO 1. Encender el conductímetro. 2. Preparar las disoluciones de ácido acético y sosa 0.1 M. 3. Valorar la disolución de NaOH con ftalato ácido de potasio. 4. Valorar la disolución de ácido acético con la disolución de NaOH.

5. Valorar conductimétricamente la disolución de ácido acético. 6. A partir de la disolución 0.1 M de HAc, preparar por dilución 100 mL de cada una de las siguientes disoluciones de HAc: 0.05, 0.02, 0.01, 0.005 y 0.001 M. 7. Calibrar el conductímentro de acuerdo con el manual utilizando una disolución patrón de KCl 0.01 M. Anotar el valor de la constante de celda. 8. Medir la conductividad del disolvente. Lavar varias veces la celda de conductividad con agua desionizada. 9. Medir la conductividad de las diferentes disoluciones de HAc preparadas, trasvasándolas a un vaso de precipitados de 50 mL.

Observaciones:  

 

Realizar la medida en orden creciente de concentración. Antes de medir la conductividad de la primera disolución, lavar varias veces la celda de conductividad con agua desionizada y después con la disolución cuya conductividad se va a medir. Para realizar las siguientes medidas de conductividades se lavará la celda con la disolución cuya conductividad se va a medir. Todas las medidas de conductividades deben realizarse a temperatura constante, 25 °C.

CALCULOS 



Determinar la constante de disociación para la solución del HAc para cada concentración. Calcular a partir de las concentraciones molares de todas las especies en disolución. Si el ácido acético esta ionizado en un 1.27% Graficar la Conductividad Vs Concentración

RESULTADOS Concentración Hac (M) 0.1 0.05 0.02 0.01

Conductividad (µs) 480 320 240 230

90 80

0.005 0.001

Grafica Conductividad Vs Concentración

0.12 0.1

Concentración

0.08 0.06 0.04 0.02 0 50

100

150

200

250

300

Conductividad

CONCLUSIONES

350

400

450

500

550

BIBLIOGRAFIA https://www.ugr.es/~ajerez/proyecto/popup64.htm http://www.ciquime.org/files/at004.pdf https://www.upo.es/depa/webdex/quimfis/docencia/biotec_termo/Practica3TyCQ0506.pdf https://books.google.com.mx/books?id=Av4IIsyH-qcC&pg=PA267&lpg=PA267&dq=determinaci %C3%B3n+del+grado+de+ionizaci%C3%B3n+de+un+electrolito+d %C3%A9bil&source=bl&ots=VpcvV0Pshg&sig=ACfU3U1NM84Rx2MpYCHI9s6tCf5DT_vDAw&hl =es&sa=X&ved=2ahUKEwiG2Oro2KrqAhUCKKwKHVH8AP04ChDoATAIegQIChAB#v=onepage&q =determinaci%C3%B3n%20del%20grado%20de%20ionizaci%C3%B3n%20de%20un %20electrolito%20d%C3%A9bil&f=false...


Similar Free PDFs