Diagrama DE Pareto - herramientas de investigacion cientifica PDF

Title Diagrama DE Pareto - herramientas de investigacion cientifica
Author Joysy lizbeth salcedo cruz
Course Fisiología Vegetal
Institution Universidad San Pedro
Pages 4
File Size 267.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 146

Summary

herramientas de investigacion cientifica...


Description

DIAGRAMA DE PARETO- CURVA CERRADA O DISTRIBUCIÓN AB-C

Los diagramas de Pareto son una forma particular de un diagrama de barras verticales y se utilizan para identificar las pocas fuentes clave responsables de la mayor parte de los efectos de los problemas. Es una técnica gráfica sencilla para clasificar aspectos en orden de mayor a menor frecuencia. Las categorías que se muestran en el eje horizontal representan una distribución probabilística válida que cubre el 100% de las observaciones posibles. Hay que tener en cuenta que tanto la distribución de los efectos como sus posibles causas no es un proceso lineal, sino que el 20% de las causas totales hace que sean originados el 80% de los efectos y rebotes internos del pronosticado. Las frecuencias relativas de cada una de las causas especificadas recogidas en el eje horizontal van disminuyendo en magnitud, hasta llegar a una fuente por defecto denominada “otros” que recoge todas las causas no especificadas. Por lo general, el diagrama de Pareto se organiza en categorías que miden frecuencias o consecuencias.

PRINCIPIO DE PARETO: El principio de Pareto es también conocido como la regla del 80-20, distribución A-B-C, ley de los pocos vitales o principio de escasez del factor. Recibe uno de sus nombres en honor a Vilfredo Pareto, quien lo enunció por primera vez, basándose en el denominado conocimiento empírico. Estudió que la gente en su sociedad se dividía naturalmente entre los «pocos de muchos» y los «muchos de poco»; se establecían así dos grupos de proporciones 80-20 tales que el grupo minoritario, formado por un 20 % de población, ostentaba el 80 % de algo y el grupo mayoritario, formado por un 80 % de población, el 20 % de ese mismo algo.

En concreto, Pareto estudió la propiedad de la tierra en Italia y lo que descubrió fue que el 20 % de los propietarios poseían el 80 % de las tierras, mientras que el restante 20 % de los terrenos pertenecía al 80 % de la población restante

¿CUÁNDO UTILIZAR UN DIAGRAMA DE PARETO? o Para analizar los datos sobre la frecuencia de problemas o de causas en un proceso. o Cuando son muchos problemas o causas y se desea centrarse en los más importantes., permite asignar un orden de prioridades y algo muy importante para que tú puedas ser más productivo y más eficaz es que puedes asignar las prioridades de una manera correcta. o Cuando se desea analizar las causas de un problema enfocándose en sus componentes específicos. o Para comunicarse con otros a través de datos (de manera visual). APLICACIONES DEL PRINCIPIO DE PARETO o Producción: el 20% de los procesos generan el 80% de los productos, tanto en tiempo como en cantidades. o Ventas: el 20 % de los productos generan el 80% de las ventas o Gestión de almacenes: el 20% de los productos representan al 80% del coste del inventario. La mayor parte del inventario lo tenemos en una cantidad muy pequeña de productos o Control de calidad: el 20% de los defectos afectan al 80% de los procesos. Muy pocos defectos tienen su mayor impacto en todos los procesos de la empresa o Ingeniería de software: el 80% de esfuerzo en tiempo y dinero produce el 20% del código crítico. o Las proporciones, 80-20 no tienen por qué ser exactas.

¿CÓMO REALIZAR UN DIAGRAMA DE PARETO?

Lo primero que tenemos que hacer es una tabla identificando las causas del problema, donde registremos la frecuencia con la que ocurren esas causas:

Después Añadimos otras dos columnas donde introducimos el porcentaje individual y el porcentaje acumulado de cada una de las causas:

En el eje x, colocaremos las causas ordenadas de mayor a menor y en vez de trazar solamente un eje «y», vamos a trazar 2 ejes «y»: el izquierdo o eje principal, para medir la el porcentaje individual y el derecho o eje secundario para medir el porcentaje acumulado. Cada eje queda graduado en función a sus datos:

En el análisis del diagrama de Pareto tenemos que ver dónde se concentra el 80% de las causas, que aproximadamente en nuestro caso corresponde con las 4 primeras causas

Porcentaje acumulado

Porcentaje

causas...


Similar Free PDFs