Diferencia entre modelo de diagrama de flujo circular y PDF

Title Diferencia entre modelo de diagrama de flujo circular y
Author Sweet Rich
Course Economía Dominicana
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 2
File Size 47.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 138

Summary

Download Diferencia entre modelo de diagrama de flujo circular y PDF


Description

Diferencia entre modelo de diagrama de flujo circular y de frontera de posibilidades de producción. El diagrama de flujo circular es una representación gráfica de los flujos de bienes y dinero entre dos partes distintas de una economía: el mercado de bienes y servicios, donde las familias adquieren bienes y servicios de las empresas a cambio de dinero, mientras que la frontera de posibilidades de producción (FPP) es una representación gráfica de las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, en un periodo determinado, haciendo uso de todos los recursos que tiene disponibles. Microeconomía y macroeconomía. Mientras la microeconomía estudia el comportamiento de los agentes últimos de la economía como son las familias y las empresas, la macroeconomía estudia el comportamiento de la economía a nivel global. Afirmaciones positivas y afirmaciones normativas  

La economía positiva identifica lo que es, la normativa razona lo que debería ser. La positiva es objetiva, la normativa es subjetiva.



Economía positiva es comprobable, la normativa emite juicios y criterios de valor.



La positiva es teórica y científica, la normativa desarrolla planteamientos y genera ideas de pensamiento.



La positiva puede ser descriptiva, macroeconómica o microeconómica y la normativa puede ser tan extensa como ramas del pensamiento político -económico, político – fiscal y político – monetario existan.



Por último, mientras que la positiva es teórica, la normativa es práctica.

Demanda y ofertas y sus determinantes. Oferta es la cantidad de productos y servicios disponibles en un mercado específico, mientras que la Demanda es la cantidad de productos y servicios que se intentan comprar en un mercado específico. Sus determinantes serian que, a mayor precio, menor demanda. Ley de la demanda y ley de la oferta Ley de oferta: Donde se determina que la oferta tiene una relación directa con el precio. A mayor precio de un producto, mayor es la cantidad ofrecida por la venta de dicho producto.

Ley de demanda: En este caso, la demanda es inversamente proporcional al precio del producto. Cuando mayor es el precio de un bien determinado, menor es la cantidad demandada de dicho bien....


Similar Free PDFs