Dilemas Eticos del psicologo PDF

Title Dilemas Eticos del psicologo
Author Yenifer Cardenas
Course Psicologia
Institution Universidad Bicentenaria de Aragua
Pages 4
File Size 92.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 13
Total Views 177

Summary

dilemas eticos...


Description

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología

ETICA DEL PSICOLOGO

Realizado Por: Cárdenas Florez Yenifer Sairé C.I: 26.515.823 Trimestre VIII Sección: T9

¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO? Todos nos hemos encontrado en circunstancias en las que necesitamos elegir qué acción tomar, pero por X o Y razones la elección se complica al no poder ver claro qué es lo correcto. Estos son considerados dilemas éticos, diferenciados de un dilema moral al ser propio y no colectivo. Según la RAE, Un dilema ético es la duda / perplejidad producida por una situación en la que se presentan dos alternativas de acción (ética, es decir, actos humanos no neutrales) que generalmente son opuestos tanto en sus medios como en sus fines. El no actuar es también una posible decisión de actuación, que conlleva un contenido ético. Un dilema ético es aquel problema en la que ninguna de las opciones es ni enteramente buena ni enteramente mala; es decir, tomes la decisión que tomes, el resultado va a tener repercusiones tanto positivas como negativas. Las diferentes reacciones a los dilemas éticos propuestos llegan a tener toda una rama de estudios, y muchas veces son propuestos con una función didáctica, ya que permiten ver nuestra línea de pensamiento y los factores que tenemos en cuenta para tomar una decisión. Así es como llegamos a tener diferentes tipos de dilemas éticos TIPOS DE DILEMAS ÉTICOS 1. Dilema hipotético Este tipo de dilema ético se refiere a una situación que es muy poco probable que suceda en la vida real. No representan eventos imposibles, pero sí representan circunstancias en la que la decisión tomada es imperativa; por ello, son el tipo de dilema ideal para un experimento. Al ser hipotéticos, no es necesario que la persona a quien se le plantea el dilema sea la protagonista de este, ya que se le puede preguntar lo que según ella debería hacer el personaje. 2. Dilema real Estos dilemas éticos plantean una situación cercana a quien se le pregunta, ya sea por un suceso próximo o porque la circunstancia puede darse de manera relativamente fácil en su vida normal. Es por esto que pueden resultar tan o más desesperantes que los dilemas éticos del tipo anterior.

No es necesario que la persona a quien se le plantea el dilema sea la protagonista de este, ya que se le puede preguntar lo que según ella debería hacer el personaje. 3. Dilema cerrado o de análisis Estos dilemas éticos no consisten en resolver, sino en valorar. Hablan de una situación que ya ha sido resuelta, dando como propósito del planteamiento valorar las acciones y decisiones que fueron tomadas por el protagonista del dilema planteado. 4. Dilema abierto o de solución En este tipo de dilema ético es donde se da el mayor albedrío. En la situación propuesta, el protagonista aún no ha tomado ninguna medida para solucionar su problema, dando así la oportunidad a quien intenta resolverlo de tomar las medidas que este crea correctas para obtener una respuesta. 5. Dilemas completos Son dilemas en los que al ser planteados, le son dichas a la persona a la que se le plantea todas las consecuencias de las acciones que puede tomar el protagonista del dilema. 6. Dilemas incompletos Este tipo de dilema ético es lo opuesto al tipo anterior; las consecuencias de las acciones no son explícitas, y por ende la solución depende de la habilidad de la persona para imaginar ventajas y desventajas para valorarlas. ¿QUÉ ES EL ARBITRAJE SOBRE PSICOLOGIA? El arbitraje es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes. VENTAJAS DEL ARBITRAJE El arbitraje es promovido como una forma de resolver disputas de manera eficiente los defensores del arbitraje generalmente señalan una serie de ventajas que ofrece sobre litigios, audiencias judiciales y juicios. Evita la hostilidad, debido a que se alienta a las partes en un arbitraje a participar plenamente (y en ocasiones, ayudar a encontrar una resolución) es más probable

que trabajen juntas pacíficamente en lugar de aumentar la angustia y hostilidad entre ellas, como suele ser el caso en los litigios. Generalmente es más barato que el litigio, se vuelve más costoso a medida que los abogados más arraigados y más experimentados se ocupan de la causa. La mayoría de los involucrados en los arbitrajes también contratarán abogados para ayudarlos en el proceso, lo que aumentará sus costos. Sin embargo, resolver un caso a través del arbitraje suele ser mucho menos costoso que proceder a través de un litigio porque el proceso es más rápido y generalmente menos complicado que un procedimiento judicial. Más rápido que el litigio, el tiempo promedio desde la presentación hasta la decisión es de aproximadamente 475 días en un caso arbitrado, mientras que un litigio toma entre 18 meses y tres años para abrirse camino en los tribunales. Flexibilidad, a diferencia de los juicios, que deben integrarse en calendarios judiciales llenos, las audiencias de arbitraje se pueden programar en función de las necesidades y la disponibilidad de los involucrados, incluidos noches y fines de semana. Reglas simplificadas de evidencia y procedimiento, a menudo complicadas reglas de evidencia y procedimiento no se aplican en los arbitrajes, lo que las hace más flexibles y fácilmente adaptables a las necesidades de los involucrados. Es importante destacar que el arbitraje prescinde del procedimiento llamado descubrimiento (a menudo ridiculizado como una táctica de demora y juego de litigios) que consiste en tomar declaraciones, responder interrogatorios y preparar solicitudes para presentar documentos. En los arbitrajes, la mayoría de los asuntos, como quién será llamado como testigo y qué documentos deben presentarse, se manejan con una simple llamada telefónica....


Similar Free PDFs