Campos de acción del Psicologo PDF

Title Campos de acción del Psicologo
Author Stephanie Guerrero
Course Epistemología de la Psicología
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 4
File Size 354.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 175

Summary

Campos de acción del Psicologo...


Description

1 FASE 2 PSICOLOGIA CAMPO DE CONOCIMIENTO Y ACTUACIÓN

STEPHANIE GUERRERO PAZ Cod 1085253846

Curso 4003002A-953 Epistemología de la Psicología Grupo 44

Director: ANDREA MARCELA CARRERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH PSICOLOGIA PASTO JUNIO 2021

2 Fase 2 Psicología Campo De Conocimiento Y Actuación ¿Cuál o cuáles son los objetos de estudio en la Psicología? Dado que el ser humano es un ser complejo, la Psicología tiene múltiples modos y métodos de acercarse a conocer realmente a este ser; es por ello que la Psicología no ha definido un único objeto de estudio. Entre los objetos de estudio podemos encontrar el estudio de la conducta, de la cognición, del inconsciente, de la conciencia y de las interacciones del ser humano entre otros. ¿Podría definirse que la psicología es una ciencia? Se define a la Psicología como una ciencia puesto que sustenta su objeto de estudio en teorías de las otras ciencias, tanto de las ciencias naturales como de las ciencias sociales; apoyando su conocimiento en enfoques que permiten analizar, experimentar, comprobar y deducir el objeto de estudio en la disciplina misma. Es por ello que la American Psychological Association (APA) define a la Psicología cómo la “Ciencia de la mente y la conducta” y en su definición aceptada y tomada como referencia por muchos, también define que “la comprensión de la conducta, es la empresa de los psicólogos”, de aquí que el objeto de estudio de la Psicología es muy variado. A través de la visión Positivista, la Psicología se apoya en datos objetivos, instrumentales, experimentales y cuantitativos para estudiar el comportamiento y la mente del ser humano, basándose en métodos asociados al objetivismo cómo el Conductismo y el Cognitivismo. Por otro lado, la Psicología también se sirve de enfoques metodológicos cualitativos donde reconoce lo subjetivo y a ello podemos asociar la hermenéutica, la fenomenología y otros paradigmas cómo el humanismo, el psicoanálisis, el sistémico y el Gestalt. Tabla 1 Matriz:” Campos profesionales del psicólogo”

3

4 Bibliografía Armijos, G. (2014). Psicología: la ciencia de las ciencias. Recuperado de https://revistas.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/77 Bustos, J. (2015) ¿Por qué psicología? Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9407 Blanca, L. (2007). Así que quieres estudiar psicología… Guía básica para la profesión. México, D.F., MX: Editorial Alfil, S. A. de C. V. (pp. 1-16). Recuperado de https//elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/72766 Cosacov E. (2014). Introducción a La Psicología. Vol Séptima edición. Córdoba: Editorial Brujas. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login? url=http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=nlebk&AN=800072&lang=es&site=eds-live&scope=site Carrero, A.M (2020). Psicología Diversa. Colombia: UNAD. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36074...


Similar Free PDFs