Tarea 2 de etica profesional del psicologo PDF

Title Tarea 2 de etica profesional del psicologo
Author Julianny Ovalles
Course Psicología Educativa I
Institution Universidad Abierta Para Adultos
Pages 3
File Size 101.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 114
Total Views 373

Summary

Universidad Abierta Para Adultos(UAPA)Participante:Julianny Ovalles TroncosoMatricula:201900904Asignatura:Ética Profesional del PsicólogoUnidad:IIFacilitadora:Griselda Núñez1. Explique la relación existente entre la moral y la ética.La relación entre moral y ética estriba en que ambas son responsabl...


Description

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)

Participante: Julianny Ovalles Troncoso

Matricula: 201900904 Asignatura: Ética Profesional del Psicólogo

Unidad: II

Facilitadora: Griselda Núñez

1. Explique la relación existente entre la moral y la ética.

La relación entre moral y ética estriba en que ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.

2. ¿En qué consiste el período sacerdotal? El periodo sacerdotal se refiere a la dignidad del individuo que actúa bajo las normas trazadas por la moral ética, como medida eficaz para alcanzar metas de bien en el ámbito profesional.

3. ¿Cuál es la diferencia entre vocación y profesión?

La profesión es la que se elige desde el colegio, la Universidad o por el rumbo que va tomando la carrera profesional; mientras que la vocación por su parte es la necesidad de lograr un ideal, una satisfacción personal a través del ejercicio de la profesión que excede la conclusión de un trabajo. Para la fortuna de todos, es posible trabajar en lo que siempre se quiso desde una temprana edad, o por lo que siempre se ha tenido inclinación de manera natural, por lo que ambos términos pueden aplicarse a una sola persona. Si aún te encuentras buscando ¿cómo decidir tu camino?, lo mejor que puedes hacer es evaluarte, pensar en qué es lo que te gusta hacer y para qué eres bueno, siempre tomando en cuenta tus aptitudes y de paso puedes indagar en la demanda y ofertas laborales que existen, lo cual puede ser de gran ayuda para decidir qué carrera estudiar.

4. Luego emita su criterio en relación a los temas investigados.

En esta investigación considero que la ética en cada profesión es muy importante y sumamente indispensable, porque esta garantiza la preparación y competitividad de cada profesional, esta llama a mantener una moral intachable, así como a ser puntual y honesto. En el territorio dominicano es preciso que se siga fomentando la ética, ya que un profesional con ética ensártese su profesión.

5. Elabore un glosario con los conceptos más importantes tratado en la unidad.

Ética: Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. Moral: Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. Altruismo: Tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio. Criterio: Opinión, juicio o decisión que se adopta sobre una cosa. Vocación: Inclinación o interés que una persona siente en su interior para dedicarse a una determinada forma de vida o un determinado trabajo....


Similar Free PDFs