Act 4 Etica Profesional PDF

Title Act 4 Etica Profesional
Course Ética profesional y ciudadanía
Institution Universidad TecMilenio
Pages 3
File Size 203.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 75
Total Views 195

Summary

Download Act 4 Etica Profesional PDF


Description

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso: Ética profesional y Ciudadanía

Nombre del profesor: Dinorah Torteya

Módulo: 1

Actividad: Actividad 4

Fecha: 04- Febrero- 2020 Bibliografía: Cursos.tecmilenio.mx. (2020). Tema 2 Principales corrientes éticas . [online]

Available at: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/14334/pages/mi-curso?module_item_id=34176 [Accessed 23 Jan. 2020].

1. Reflexiona sobre las siguientes preguntas y contesta de la forma más honesta posible ¿Qué factores crees que influyen en una persona para elegir una profesión? ●

Por pasión o gusto



Por cumplir un sueño



Tener las habilidades necesarias para la profesión



Seguir los pasos de los padres

2. Qué diferencias y similitudes encuentras entre los términos ocupación, profesión y vocación. -VOCACIÓN: Cualquier trabajo existente que sea honrado, este puede ser que sea sin estudios o con estudios, cualquier trabajo realizado con amor es una vocación -OCUPACIÓN: Cualquier trabajo que se obtiene sin necesidad de estudiar una carrera profesional -PROFESIÓN: es un trabajo que para el cual es necesario estudiar una carrera profesional. Similitudes: algo que las 3 tienen en común es que en todas se gana un salario y son una forma de trabajo

3. ¿Qué carrera elegiste? Lic. en Comercio Internacional 4. Identifica los motivos por los que elegiste tu carrera: a. Vocacionales: Nuevos conocimientos, crecimiento, apoyo, innovación, comprensión. b. Habilidades personales: Facilidad de hablar con las personas, la búsqueda de alternativas, tener buen manejo de los problemas, Saber hacer buen trabajo en equipo. c. Otros: Cuando decidimos la carrera que vamos a elegir debemos de hacer antes un análisis, ya que es algo que es algo que nosotros elegimos porque nos apasiona hacerlo y lo haremos toda la vida. No tiene sentido elegir una carrera por que es bien pagada o porque es lo que nos dicen que estudiemos, cada quien va a vivir su propia vida y de ahí depende si vas a disfrutar lo que haces o no.

5. Define de manera general, qué entiendes por valores extrínsecos e intrínsecos de una profesión. Los valores extrínsecos son los valores físicos como el dinero; y el valor intrínseco es por lo que haces el trabajo, la satisfacción de haber logrado algo y sentirte bien por lo que hiciste. 6. Elabora un cuadro conceptual en donde clasifiques ocho valores extrínsecos e intrínsecos de tu profesión, defínelos con tus palabras.

7. De acuerdo a la prioridad que tú les confieras, escribe los ocho valores (o más) en una lista. (el número 1 es el más importante o el que tiene más peso para ti). 1) Lograr mi objetivo profesionalmente. 2) Poder adquirir experiencia en una empresa. 3) Obtener un buen puesto en mi trabajo. 4) Demostrar que mi carrera no es inservible. 5) Demostrar a los demás que con empeño todo se puede. 6) Tener un buen salario. 7) Llevar lo teórico a lo práctico.

8. Explica por qué los ordenas así. Los ordene de esta manera porque para mi el cumplir mis objetivos es lo primordial, tengo que tener bien definidos mis objetivos para poder llevarlos a cabo y de ahí surgen todos los demás, pero más que nada el realizar bien mis actividades establecidas y demostrar cómo puedo llevar hasta lo alto una empresa y mi trabajo. 9. Identifica qué tipos de valores (extrínsecos o intrínsecos), son los que predominan. Los que predominan en esta lista son los valores intrínsecos, ya que son valores que no buscan necesariamente una remuneración económica, aunque si hay solo algunos que son extrínsecos....


Similar Free PDFs