Cuestionario Etica profesional PDF

Title Cuestionario Etica profesional
Author Adolfo Hernández
Course Ética profesional
Institution Universidad del Valle de Toluca
Pages 3
File Size 167.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 64
Total Views 170

Summary

Cuestionario acerca de la ética profesional ...


Description

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA

NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ

NOMBRE DEL ASIGNATURA: ÉTICA PROFESIONAL PRÁCTICA: Cuestionario “Ética profesional” NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 2 FACILITADOR: DIANA LEONOR MEJIA BAUTISTA

No. 1

Alumno CHIGORA HERNANDEZ JOSE ADOLFO

Matricula 1318214274

Firma

Introducción: Bueno pues la ética profesional se refiere más que nada al conjunto de normas o principios por los cuales debe de regirse una persona en el ámbito laboral, tratando de establecer conciencia de responsabilidad en la ejecución de la profesión, mediante los valores que tiene cada persona. En lo profesional, tiene que ver directamente con nosotros. Podemos decir que guarda relación con la calidad moral del trabajo que realizamos, está vinculado con la forma en que llevamos a cabo nuestro quehacer diario, que implica vocación, honestidad, responsabilidad y respeto. Es asumir un compromiso con lo que cada ser humano hace en la sociedad, a continuación se darán respuestas a las distintas cuestiones que implican en la vida laboral y profesional. Desarrollo: 1. ¿Qué significa que el hombre es un sujeto ético y que logra desarrollar aptitudes para aplicar su profesión en un marco de conocimientos y prácticas socialmente responsables? Quiere decir que el sujeto se encuentra en una profesión con vocación, es decir, pudo elegir una carrera que se adapte a sus capacidades y por consecuencia usar correctamente sus conocimientos que adquirió en su formación académica y sus capacidades morales que se adquieren desde la casa hasta la experiencia laboral y así se va cosechando y cultivando a lo largo de los años. 2.

¿Qué piensas de un profesional que carece de vocación?

Principalmente si un profesional carece de vocación entonces quiere decir que en realidad no es n profesional una de las consecuencias de carecer de vocación implica no realizar actividades con pasión y deseo dando como consecuencia el bajo proceso de desarrollo de aptitudes, conocimientos y prácticas podría ser más tardío adquirirlas. 3.

¿Qué es ética profesional?

Es una ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesión. 4. Menciona algunos problemas (como mínimo indica y explica diez) que desmoralizan la imagen personal y profesional del individuo (incompetencia, abuso de confianza, falta de compromiso, etc.). 1. Un maestro que pasa a un alumno solo porque le cae bien. 2. Un Médico que diagnostica erróneamente a propósito para que pagues otra consulta. 3. Un mecánico que no arregla bien el carro para que pronto regrese el cliente. 4. Un policía que acepta ser sobornado.

5. Una gasolinera que modifica el medidor para dar menos gasolina de la que marca 5. Si tú fueras el patrón ¿qué valores y virtudes solicitarías (como mínimo indica y explica diez) que tuviera un profesional en software para que lo contrataras? 1. Responsabilidad: Si le asigno alguna tarea sé que me lo realizara en el tiempo adecuado o almenas se hace responsable de sus acciones. 2. Honestidad: Tiene que ser honesto a la hora de saber si se podrá sacar aun proyecto, cuánto tiempo se tardara, cuales son los requerimientos funcionales y cuáles no. 3. Cooperativo: Es necesario que sepa trabajar en equipo y ayudarnos unos a otros. 4. Para nosotros los ing. Mecánicos el trabajo en equipo es esencial para un buen trabajo 5. Autonomía: Es necesario que también sepa trabajar con instrucciones no tan claras. 6. Amable: Ya que se encontrara inmerso con demás personas, se necesita ser amable para tener un espacio de trabajo agradable en conjunto. 7. Organizado: Tener todo en orden tanto documentos físicos como virtuales, facilita la búsqueda y eficiencia el tiempo de trabajo. 8. Paciente: No siempre saldrán los proyectos o algoritmos a la primera vez, de los errores se aprenden. 9. Dispuesto a aprender: La práctica gana al talento. 10. Trabajo bajo presión: Los trabajos se acumularán y es inevitable, pero poco a poco ser paciente y sacarlos uno a uno. 11. Sociable: Poder entablar una conversación con el cliente para saber sus requisitos mínimos funcionales de sus necesidades o de lo que espera del proyecto. Opinión: Yo creo que todo inicia desde que escogemos la profesión que nos gustaría ejercer, debemos saber que no es una opción a la ligera ya que de esto depende como queremos vivir y que queremos hacer, cuando no se escoge una profesión adecuada lo más probable es que seamos infelices en el área de trabajo que nos encontremos, es básicamente la opción que las personas escogen, demasiadas personas escogen la carrera por lo que les dejará económicamente, no ven lo que realmente implica ser una persona profesional, yo creo que una persona profesional es aquella que ejerce su vocación con amor y mucha pasión además de seguir y acatar las normas o reglas impuestas para las personas que desarrollen esa vocación....


Similar Free PDFs