Actividad 4 etica profesional PDF

Title Actividad 4 etica profesional
Author Manuel Ruiz
Course Ética profesional y ciudadanía
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 244.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 183

Summary

actividad de ética profesional...


Description

Reporte

Nombre: Manuel Enrique Ruiz Tejeda Matrícula: 2722636 Nombre del curso: Nombre del profesor: Ética profesional y ciudadanía Módulo:

Patricio Aarón González Actividad:

Módulo 1. Ubicación teórica

Actividad 4. Estas son cosas más importantes

Fecha: 05 de febrero de 2019 Bibliografía:

Universidad TecMilenio. (2019). " Tema 4. Estas son cosas más importantes”. enero 21, 2019, de Blackboard Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_144090_1/cl/outline Objetivo: Que el alumno identifique y reflexione sobre los valores extrínsecos e intrínsecos de su profesión, y la razón de su importancia. Resultados: 1. Reflexiona sobre las siguientes preguntas y contesta de la forma más honesta posible ¿Qué factores crees que influyen en una persona para elegir una profesión? La paga, la cantidad de trabajo, el horario, las prestaciones y la proyección. 2. Qué diferencias y similitudes encuentras entre los términos ocupación, profesión y vocación. Estos conceptos se relacionan por el trabajo honesto, en cambio sus diferencias son muy concretas, la vocación es algo que naces para realizar, la ocupación es aquel trabajo que realizas sin necesidad de un estudio universitario, mientras que la profesión si requiere de este estudio. 3. ¿Qué carrera elegiste? Ingeniería Industrial.

4. Identifica los motivos por los que elegiste tu carrera: 

Vocacionales

Reporte



 

Habilidades personales: Yo elegí mi carrera debido a mi capacidad y gusto en las matemáticas y la administración, tomando en cuenta aquellas materias en las que mejor me iba en la preparatoria y las habilidades de liderazgo que demostré durante mi vida escolar. Modelos de inspiración Otros

5. Define de manera general, qué entiendes por valores extrínsecos e intrínsecos de una profesión. Los valores extrínsecos es todo aquello material o que se puede cuantificar que obtienes por un trabajo o esfuerzo, en cambio los valores intrínsecos es aquello personal, sentimental y emocional que ganas o sientes al hacer algo. 6. Elabora un cuadro conceptual en donde clasifiques ocho valores extrínsecos e intrínsecos de tu profesión, defínelos con tus palabras.

7. De acuerdo a la prioridad que tú les confieras, escribe los ocho valores (o más) en una lista. (el número 1 es el más importante o el que tiene más peso para ti).

Reporte

       

Dinero Beneficios o compensaciones Proyección laboral Estatus social Gratitud al desempeñar mi trabajo Satisfacción por el logro de mi esfuerzo Felicidad al finalizar mis tareas Nobleza al enseñar

8. Explica por qué los ordenas así. Porque a pesar de que no es “éticamente correcto”, para mi es más importante la compensación económica y la cantidad de trabajo a desempeñar que la satisfacción o gratitud que pueda provocar mis labores. En mi punto de vista, o más bien, a mi gusto es mejor o tiene más importancia los valores extrínsecos, ya que de eso depende mi estilo de vida el cual me gusta mantener con lujos. Dejando claro que a pesar de esto, no desempeño mi labor de manera deshonesta, ya que siempre doy mi mayor esfuerzo y trato de hacer un cambio positivo en donde labore aunque al final la satisfacción de cambiar vidas o ayudar a alguien no tenga tanto peso en mi persona. 9. Identifica qué tipos de valores (extrínsecos o intrínsecos), son los que predominan. Predominan los compensaciones.

valores

extrínsecos

como

el

dinero,

los

lujos

y

10.Escribe tu reflexión sobre esta actividad (enfocándote en los valores intrínsecos), en una o dos cuartillas.

Reporte

Considero que los valores intrínsecos son los que deberían de predominar a la hora de elegir una carrera o elegir tu trabajo, ya que independientemente de la labor que desempeñes, lo importante es que al final del día te sientas feliz con lo que estás haciendo, y que tus compensaciones no se basen en lo económico sino en lo emocional. Basar tu decisión en los valores intrínsecos sería lo que muchos consideran lo “éticamente correcto”, pero como ya mencioné en tareas anteriores, considero que cada uno tiene una perspectiva diferente respecto a lo ético, y que basar tus decisiones en lo material, está bien siempre y cuando te sientas a gusto al final del día. Cada uno tiene motivaciones y razones distintas por las cuales decide realizar cierta labor, a veces es por necesidad y otra veces por gusto pero siempre intervienen algunos de estos valores, (intrínseco o extrínseco) es por ello que al tomar decisiones tan importantes, hay que pensar y analizar los beneficios que el trabajo pueda tener en mi, si solo lo hago por la remuneración económica o realmente causa satisfacción la labor que voy a realizar....


Similar Free PDFs