Actividad 5 de etica profesional PDF

Title Actividad 5 de etica profesional
Author Anonymous User
Course Ética Profesional
Institution Universidad del Valle de México
Pages 9
File Size 480 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 186

Summary

actvididad 5...


Description

Nombre del tema: Cuestionario

Nombre de la materia: ETICA PROFESIONAL Nombre del profesor: ANA REYES GARCIA Nombres del alumno: Cuevas García Diego

340007010

Sofía Contreras Maguey

340254227

Emma Samara Arellanao Elizarraga Brenda Garfias Soto

900055005 110134223

Jose Maria Gonzalez Pimienta 650054335

Fecha de entrega 18/10/2020

Actividad 6 – Cuestionario Datos de identificación Nombre de los integrantes

Emma Samara Arellano Elizarraga. Sofia Contreras Maguey

Fecha Programa

Profesión

Negocios internacionales

1. ¿De qué manera sus valores y creencias influyen o impactan en la realización de su práctica profesional? Consideren señalar en su respuesta cómo y en quién impactan dichos valores al momento de ejercer su práctica profesional (resultados, productos o personas).

Las diferencias culturales podrían entorpecer una negociación e incluso llegar al punto de hacer fracasar cualquier trato que pudiera realizarse. Es importante en este punto recordar el viejo adagio popular que dice: “a donde fueras, haz lo que vieras”, que básicamente nos señala que por una cuestión de respeto una persona debe adaptarse a la cultura del país que está visitando. En una negociación internacional los aspectos de la cultura que más se deben cuidar son: las actitudes, la puntualidad, los estilos de negociación, costumbres, saludos, el significado de los gestos, el significado de los colores y números; así como costumbres relacionadas con los títulos. Es la ciencia que orienta los buenos comportamientos de nosotros como profesionales, donde cumplimos los deberes a través de una serie de normas que con lleva siempre a servir como profesionales a nuestra comunidad. Como profesional de negocios internacionales y basados en la relación directa que se genera con los clientes, es necesario y como deber principal proteger y asegurar los intereses de sus clientes bajo las normas jurídicas y morales. 1. Ser equitativos para poder afrontar las organizaciones globalizadas y los cargos suciten de la equidad. 2. Implementar valores morales que exigian a las personas en el ejercicio de su profesión adopta principios de servicio. 3. Ayudar a los profesionales en el ejercicio de su profesión a cumplir las normas internacionales. HONRADEZ:Para un profesional en negocios internacionales honradez es el reconocimiento u honra de una persona que se reputa como honesta. 1

LEALTAD: Un Internacionalista debe aceptar los vínculos implícitos en su adhesión a otros de tal modo que refuerza , el conjunto de valores que representan. La lealtad es una virtud que desarrolla nuestra conciencia y conduce hacia una situación. EQUIDAD: El profesional en negocios internacionales debe ser equitativo, consiste en tratar de manera diferente a los desiguales, considerando las distintas situaciones y capacidades de cada persona. RESPONSABILIDAD : El profesional en negocios internacionales asume las consecuencias de sus actos, resultado de las decisiones de acción o de omisión. Entre otros valores como: VERACIDAD IMPARCIALIDAD HONESTIDAD ORDEN JUSTICIA CONFIANZA CONFIDENCIALIDAD

2. Proporcionen al menos dos ejemplos de situaciones muy específicas en las que este impacto sea evidente Ejemplo 1 Enfoque intermediario Algunas personas suelen comparar el respeto por las tradiciones locales con el relativismo cultural. Esto es incorrecto, ya que hay ciertas actividades que están mal sin importar dónde se ejecuten (Ej. Contratar mano de obra infantil). Sin embargo, algunas prácticas que son poco éticas en un contexto, pueden ser aceptables en otro. Un ejecutivo global debe poder reconocer la diferencia. En China, las personas que hacen negocios intercambian regalos con frecuencia (a veces algunos caros), como parte de una tradición antigua. Para muchos occidentales, esta práctica era considerada equivocada, en vez de diferente. Para ellos, aceptar un regalo era como aceptar un soborno. Un enfoque intermedio implicaba aceptar esta práctica cultural mientras que se establecen algunos límites prudentes. Ejemplo 2 El absolutismo cultural absolutismo cultural, el cual lleva a las personas a comportarse en cualquier lado, exactamente como lo harían en su país. Un problema del absolutismo en los negocios internacionales, es no considerar la influencia del contexto en la ética de las prácticas profesionales. Para poder brindar un sueldo equitativo, que permita mantener el poder adquisitivo de los empleados en Argentina, las organizaciones internacionales que operan en el país deben comprender el contexto económico inflacionario reinante. Cuando las culturas tienen diferentes estándares de comportamiento ético, una compañía que adopte un enfoque absolutista puede llegar a cometer un error desastroso.

2

3. Describan una situación en el contexto de su ámbito profesional en la que consideren forzoso apelar a su sistema personal de valores y otra en la que no sea necesario





Vale la pena mencionar el caso de Nike, empresa la cual estuvo en el centro de una tormenta de protestas cuando los noticieros revelaron que las condiciones de trabajo de muchos de sus subcontratos trabajaban en pobres condiciones. Uno de los más polémicos fue el hecho por 48 horas: su reporte mostro imágenes de jóvenes mujeres vietnamitas que trabajaban para un subcontratista durante seis días a la semana con materiales tóxicos, en condiciones deplorables por tan solo 20 centavos la hora. En el reportaje también se informó que un salario suficiente para vivir en Vietnam era de por lo menos tres dólares diarios, cifra que no se gana con el subcontratista sin trabajar muchas horas extras. Además de ser un caso de competencia desleal conocido como ‘dumping’, queda de más destacar el sacrificio de tener un mayor margen de ganancias a costa de las condiciones sanitarias en las que se someten los trabajadores. En un caso donde, a pesar de no considerarse “forzoso” a un sistema de valores, sí resulta de afectación directa en las empresas familiares es contratar a su familiar por el beneficio de los lazos familiares. Alguien sin experiencia puede entorpecer el funcionamiento de la empresa, además de despojar el puesto a alguien que definitivamente empeñaría un mejor trabajo. El proceso de dejar a la empresa en manos de la propia familia no se debe dar de golpe y quienes integren la compañía deben pasar por un proceso de consecución de experiencia y formación.

4. Describan una situación en el contexto de su ámbito profesional en la que su sistema de valores se haya visto confrontado con lo que profesionalmente hacen. Al ser todavía estudiantes, solamente se puede contar una experiencia partiendo del ambiente estudiantil. Un docente de contabilidad, al impartir una de sus clases, platicó una de sus experiencias donde le fue solicitado “maquillar” los estados financieros de la compañía en la que trabajaba. Presuntamente rechazó la oferta, pues, según él, este tipo de conductas se deben evitar desde la propia mentalidad de quien desea emprender o lidera una compañía para su propia paz mental, además de que este es un error fácil de detectar y sus consecuencias son muy graves, ya que lo más valioso que puede construir una empresa hacia el mundo de los negocios y de sus consumidores es la confianza.

5. Con base en las respuestas anteriores señalen si consideran que para el ejercicio de su práctica profesional es importante la revisión de su sistema personal de valores y si la revisión de este sistema es más acentuada en determinas profesiones. Expliquen los beneficios que reportaría y las consecuencias de no hacerlo

3

En efecto, se requiere más acudir en determinadas profesiones más que a otras, sin embargo, es importante trabajar bajo un sistema de ética aceptable en cualquier situación y contexto. En Virtudes sociales como la honestidad, responsabilidad, lealtad, respeto, calidad y eficiencia en el desempeño de los deberes, no solo tienen mérito como valores éticos, también poseen un valor económico tangible y ayudan a la empresa al logro de objetivos compartidos tales como productividad, calidad, crecimiento, confianza, credibilidad y prestigio en la comunidad. El realizar acciones anti-éticas cayendo en la debilidad tienen como consecuencia de vergüenza ética y moral que afectan sobre todo la economía de los involucrados.

Fuentes de consulta: U. (s. f.). PROBLEMAS ÉTICOS DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES. Blogspot.com. Recuperado 13 de octubre de 2020, de http://mzgeconomia.blogspot.com/2014/11/problemas-eticos-de-losnegocios.html García Gibson, R. (2014, 24 febrero). Operaciones oscuras de comercio internacional. Forbes.com.mx. https://www.forbes.com.mx/operaciones-oscuras-de-comercio-internacional/

Profesión

Ingeniería Tecnológica Interactiva en Animación Digital

1. ¿De qué manera sus valores y creencias influyen o impactan en la realización de su práctica profesional? Consideren señalar en su respuesta cómo y en quién impactan dichos valores al momento de ejercer su práctica profesional (resultados, productos o personas). Los valores hacia mi carrera derivada de la animación tradicional que se apoya en un equipo y software especializado para dar movimiento a las imágenes. Aunque la animación 2D (mejor conocidas como caricaturas) sigue siendo utilizada, el 3D gana más terreno y desde hace unos años, se ha convertido en la técnica más utilizada. También es la carrera que te pedirán trabajar en lo mas profesional que mas puedas ya que, la profesión es la que te ayudara para poder crecer en algún futuro.



Respeto: a los conocimientos de los demás como: sus ideas sus principios o si forma de actuar.



Sinceridad: decir lo que se piensa y tener una mente abierta para no herir a los demás en el ámbito profesional y personal. Lealtad: lugar a donde se esta trabajando, a los compañeros de equipo y no pasar información a otros. Compromiso: comprometerse con los clientes en la entrega de trabajos como: no que darles mas con las cosas o entregar el trabajo mal elaborado. Visión global: tener mente con objetos, no tenerle miedo al fracaso pensar en el mercado laboral como un medio para innovar.

• • •

4

2. Proporcionen al menos dos ejemplos de situaciones muy específicas en las que este impacto sea evidente Ejemplo 1 Las personas suelen comprar el trabajo en el ámbito laborar para de esta forma el cliente pueda lograr lo que quiere y por qué tiene el trabajo adquirido ya que hay varis personas que usan su creatividad para de esa forma poder conseguir lo que uno quiere en el trabajo. Ejemplo 2 La creatividad para un profesional en el ámbito de la animación digital es fundamental ya que en algunos trabajos te piden que tengas creatividad para de esa forma poder conseguir trabajo porque la mayoría piden que tengas creatividad para de esa forma poder inventar nuevas animación.

3. Describan una situación en el contexto de su ámbito profesional en la que consideren forzoso apelar a su sistema personal de valores y otra en la que no sea necesario 1. Les mencionare el caso de los trabajadores de “Walt Disney” que eran y son personas que este Walt Disney siempre vio por ellos ya que siempre busco la comodidad de cada uno de sus trabajadores y sobre todo no explotarlos en el ámbito laboral y que trabajen el tiempo que sea necesario y también no hacer que ellos trabajen mas de las horas que firmaron contrato. 2. También hay trabajadores que no los pueden explotar para de esa forma poder usar cada una de ellas y que también lo que hacia Walt era que siempre veía por ellos para que de esa forma los trabajares se sientan cómodos y que no se vayan y tenerlos y Walt buscar una forma para que se puedan quedar.

4. Describan una situación en el contexto de su ámbito profesional en la que su sistema de valores se haya visto confrontado con lo que profesionalmente hacen. En la forma de los valores en el ámbito laboral es que siempre sean valores para que cuando pase un problema laboral es que siempre habrá gente que sean groseros entonces es ahí donde tienes que agarrar tus valores ya sea con el jefe o con los compañeros que tienes de trabajo ya que siempre habrá situaciones. Por ejemplo, un animador llega a tener problemas en el trabajo tiene que lidiar con personas que no le caen en el trabajo ya que tienes que tener valores para poder liderar con ellos.

5

5. Con base en las respuestas anteriores señalen si consideran que para el ejercicio de su práctica profesional es importante la revisión de su sistema personal de valores y si la revisión de este sistema es más acentuada en determinas profesiones. Expliquen los beneficios que reportaría y las consecuencias de no hacerlo Si, será bueno que checáramos eso para poder ver en que podría estar mal, ya que siempre es bueno ver que es lo que me hace falta o que es lo que tenemos que mejorar para de esa forma poder mejor en los valores y cada ves nos podamos conseguir un mejor trabajo o puesto

Datos de identificación Nombre

DIEGO CUEVAS GARCÍA

Fecha

17/10/20

Programa

LICENCIATURA MECATRÓNICA

Profesión

INGENIERÍA MECATRÓNICA

1. ¿De qué manera tus valores y creencias influyen o impactan en la realización de tu práctica profesional? Considera señalar en tu respuesta cómo y en quién impactan dichos valores al momento de ejercer tu práctica profesional (resultados, productos o personas).

“La mecatrónica nace para suplir tres necesidades latentes; la primera, encaminada a automatizar la maquinaría y lograr así procesos productivos ágiles y confiables; la segunda crear productos inteligentes, que respondan a las necesidades del mundo moderno; y la tercera, por cierto, muy importante, armonizar entre los componentes mecánicos y electrónicos de las máquinas”. Con esta referencia, mis creencias y valores impactan en la realización de nuevas tecnologías, que a su vez las personas las utilizan. En el ámbito de la robótica y otros elementos mecánicos y electrónicos, ayudan a las personas a satisfacer o realizar tareas que puedan llegar a ser absurdas, también para facilitar tareas que realiza una persona repetitivamente en su día a día, pero considerando que hay personas que únicamente están calificadas para realizar dicho trabajo, también de alguna manera hay un impacto negativo para esas personas ya que gracias a la tecnología pueden ser removidas de su trabajo.

2. Proporciona al menos dos ejemplos de situaciones muy específicas en las que este impacto sea evidente 6

En la industria toda la maquinaria que se utiliza en la producción de un servicio o producto, la automatización de casas para activar cerraduras o cerrar ventanas automáticamente, en sistemas de seguridad hacer que todo sea automático y por medio de redes inalámbricas, en la realización de equipo o maquinaria para hospitales como por ejemplo el nuevo robot “Leonardo” que hace operaciones más precisas ya que tiene menos error que un humano, pero aun así no opera solo y lo opera un humano.

3. Describe una situación en el contexto de tu ámbito profesional en la que consideres forzoso apelar a tu sistema personal de valores y otra en la que no sea necesario

Al momento de realizar un equipo mecatrónico se tiene que tener a consideración las medidas preventivas para su uso, las especificaciones de cómo trabaja dicho equipo para que tenga un correcto funcionamiento y la persona que lo esté manejando no corra algún peligro. En una situación que creo yo que no tengo que apelar a mi sistema personal de valores sería al momento de no tener consideración o afecto por un robot o máquina ya que por consiguiente son elementos físicos reemplazables.

4. Describe una situación en el contexto de tu ámbito profesional en la que tu sistema de valores se ha visto confrontado con lo que profesionalmente haces.

En alguna ocasión dentro de un proyecto escolar, se debía desarrollar una simulación electrónica y posteriormente física. Teniendo un poco menos del tiempo estimado para la realización, mi equipo de trabajo y yo nos forzamos a entregar el proyecto de tal manera que el proceso de desarrollo estaba alterado, aunque su funcionamiento y resultado fue el esperado, la satisfacción no fue la misma, tuvimos que recurrir a “Truquear” como vulgarmente en la ingeniería es conocido el término, pero sin duda alguna es una experiencia que en la vida laboral y profesional no lo volvería a realizar.

5. Con base en las respuestas anteriores señala si consideras que para el ejercicio de tu práctica profesional es importante la revisión de tu sistema personal de valores y si la revisión de este sistema es más acentuado en determinas profesiones. Explica los beneficios que te reportaría y las consecuencias de no hacerlo

Si es importante, uno de los beneficios que yo le veo a mi carrera es que a pesar de ser una ingeniería y ser demasiado tecnológica no se pierde de vista el bienestar humano y el contacto humano, la interacción entre persona-persona y máquina-persona, yo creo 7

que hay profesiones en las que es más acentuado este sistema como puede ser las que están relacionadas directamente a un servicio al ser humano, y otras que no como puede ser la psicología, medicina y cómo dicen en el video los consultores que a pesar de tener sus valores la opinión y lo que el cliente pide o haga tiene que realizarse.

● REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Laureate International Network of Universities (Productor). (2015, junio 4). The Influence of Attitudes, Values, and Beliefs in Counseling. [Archivo de video]. Recuperado de http://onefolio.laureate.net/en/resources/369

8...


Similar Free PDFs