Documentoscopia dictamen PDF

Title Documentoscopia dictamen
Author Mat Av
Course Criminologia
Institution Universidad Vizcaya de las Américas
Pages 18
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 184

Summary

apuntes de coumentoscopia...


Description

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS

CRIMINALÍSTICA 5° CUATRIMESTRE

xxxxxxxxxxx

DOCUMENTOSCOPIA

MAESTRO xxxxxxxxxx

“TRABAJO FINAL: DICTAMEN”

DICTAMEN Para comenzar el trabajo, debemos mencionar la definición de “Dictamen”, que en este caso el tipo de dictamen que nos interesa es uno pericial. El dictamen es el documento que servirá para esclarecer cualquier tipo de situación delictiva ante un juez, y sea de la defensa o de la parte acusadora, el cual lleva todas las anotaciones y conclusiones de un perito en cualquier materia en relación a lo que le piden analizar las autoridades. Debe ser redactado de manera sencilla, comprensible y detallada, no es necesaria la aplicación de tecnicismos porque las personas que no expertas en la materia podrían caer en la incomprensión de lo leído en el documento (más que nada por los jueces que son la autoridad jurisdiccional que tienen que entender y procesar en contenido durante un juicio). En materia de Documentoscopía el objetivo del dictamen sería determinar la alteración u autenticidad de un documento. A continuación veremos más a detalle cómo sería un Dictamen Pericial de Documentoscopía.

DICTAMEN EN DOCUMENTOSCOPÍA Y/O GRAFOSCOPÍA REQUISITOS PARA SOLICITAR EL PERITAJE: A. OFICIO DE SOLICITUD CON PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN FORMA ESPECÍFICA Y CLARA. B. NÚMERO DE AVERIGUACIÓN PREVIA O CAUSA PENAL. C. ANEXAR DOCUMENTOS ORIGINALES; PARA FIRMAS LAS CUALES DEBEN SER CONTEMPORÁNEAS AL DOCUMENTO CUESTIONADO.

ESTRUCTURA DEL PERITAJE: 

NÚMERO DE CARPETA DE INVESTIGACIÓN.



NÚMERO INTERNO.



AUTORIDAD QUE LO SOLICITA.



FECHA DE SOLICITUD.



FECHA DE EMISIÓN.



PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.



DESCRIPCIÓN DE LAS FIRMAS DE COTEJO Y/O DOCUMENTO CUESTIONADO.



METODOLOGÍA (ESTUDIO GRAFOSCÓPICO Y/O COMPARATIVO).



RESULTADOS.



ANÁLISIS DE RESULTADOS.



CONCLUSIONES.



ANEXOS.



GLOSARIO.



BIBLIOGRAFÍA (EN CASO NECESARIO).

EJEMPLO:

Dictamen de Documentoscopia Carpeta de Investigación: 666/2018 Procesado: Peter Parker Delito: Uso de moneda falsa Juzgado: Trigésimo Ofrecimiento de pruebas: Juez Trigésimo de lo penal PRESENTE.Lic. Tony Stark con una carrera en Derecho y especialidad en Derecho penal, en mi carácter de defensor particular me dirijo al Lic. Palacios Bautista Axel Perito en Documentoscopía y Grafoscopía con domicilio en calle Norte 92 No.4713 en la Col. Nueva Tenochtitlan, para la realización de un peritaje en materia de Documentoscopía, con la personalidad que tengo debidamente acreditada en los autos de la presente causa penal, ante Usted, con el debido respeto, comparezco para exponer: Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 2º y 5º de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos. Planteamiento del Problema: 1.- Que el perito determine si el papel tipo moneda es auténtico. 2.- Que el perito determine las marcas de seguridad que presenta el papel tipo moneda. 3.-Que determine el perito las alteraciones que presenta el papel tipo moneda.

Att. Lic. Tony Stark Carpeta de Investigación: 666/2018 Procesado: Peter Parker Delito: Uso de moneda falsa Juzgado: Trigésimo Juez Trigésimo de lo Penal De Ciudad de México PRESENTE: Xxxxxxxxxxxxx Lic. En Criminalística y Técnico en Documentoscopía por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas con los conocimientos y la capacidad de emitir PERITAJES EN MATERIA DE DOCUMENTOSCOPIA, designado por la defensa como perito en la especialidad mencionada para intervenir en la Carpeta de Investigación 666/2018 que se constituye en contra de Tony Stark, ante usted C. Juez me permito comparecer y aponer a su consideración el siguiente Dictamen Pericial.

ANTECEDENTES El día Lunes 01 Julio del presente año se me fue notificado la designación como perito en defensa en la especialidad de Documentoscopía para intervenir en la Carpeta de Investigación 666/2018 en contra de Peter Parker en el cual me dieron cinco días hábiles para contestar a dicha petición. El día 04 de julio de presente año acepte dicho cargo en donde realizare un peritaje en materia de Documentoscopía para la causa penal ya mencionada. Posteriormente el 05 de julio del presente año recibí el papel con apariencia tipo moneda con denominación de 100 pesos. Planteamiento del Problema 1.- Qué el perito determine si el papel tipo moneda es auténtico. 2.- Qué el perito determine las marcas de seguridad que presenta el papel tipo moneda. 3.-Que determine el perito las alteraciones que presenta el papel tipo moneda. Elementos de análisis pericial. Billete Dubitable: Características de papel tipo moneda con leyenda de 100 pesos, de color rojo y amarillo los cuales se presentan con poca nitidez, con las medidas de 63mm de ancho y 131mm de largo el cual presenta los siguientes elementos de seguridad: Texto Micro impreso el cual esta borroso y poco legible. Registro perfecto esta fuera de lugar ya que a contra luz el mapa y la rosa de los vientos no concuerdan como deberían de ser. Billete indubitable: Características del papel tipo moneda con leyenda de 100 pesos, los colores predominantes del billete de 100 pesos son rojos y amarillos, el cual está impreso en papel de seguridad (de algodón) sus dimensiones son 65 milímetros de alto y 135 milímetros de largo, siendo un billete emitido por el banco de México con secciones y/o elementos de seguridad los cueles son: Relieves sensibles al tacto: Le dan a la superficie de los billetes una característica que se puede percibir al tacto. Elemento que cambia de color: Este se lleva a cabo cuando al girar o inclinar el billete, cambia de color. Hilo 3D: Este hilo está integrado al papel y tiene figuras de caracol en tercera dimensión que se mueven en sentido cruzado al movimiento del billete Textos micro impreso: Amo el conto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces amo el color del jade y el enervante perfume de las flores; pero amo más a mi hermano el hombre. Nezahualcóyotl. Hilo de seguridad: Es un hilo de aproximadamente un milímetro de ancho que cruza verticalmente al billete. Fondos lineales: figuras que se perciben en el fondo del billete, son variadas. Registro perfecto: En el anverso del billete se imprimen ciertos elementos de una imagen, y en el reverso, sus elementos complementarios. Al observar el billete a tras luz, los elementos se combinan con exactitud. Marca de agua: consiste en una imagen que forma parte del papel durante su

fabricación y que se puede ver por ambas caras del billete al observarlo a contraluz, apareciéndose los detalles y tonalidades que la componen. Fluorescencia: al exponerse a luz ultravioleta el billete emite fluorescencia en algunas partes. Papel de algodón: Estos materiales dan a los billetes una consistencia y textura diferentes a los del papel bond.

Instrumental Cámara de celular Moto G3 de 13 megapíxeles. Regla Luz ultra violeta Cuenta hilos con luz y testigo métrico. Metodología Método analítico: Para aplicar este método se analizó cada parte que compone el papel tipo moneda con leyenda 100 pesos para saber si este contaba con todas las características que conlleva un billete original con dicha denominación. Método Sistemático: Se recabaron los puntos característicos de ambos objetos y se analizaron para ver cuáles eran los puntos característicos faltantes. Método comparativo: Se compararon dichos objetos de estudio para saber cuáles eran sus diferencias y/o similitudes. Técnicas: Observación directa Fijación fotográfica Descripción SUSTENTO TECNICO Y APOYO DOCTRINAL. Documentoscopía: Es la disciplina que se ocupa del examen de documentos para dictaminar su autenticidad o las posibles alteraciones de que haya sido objeto. La documentoscopía es una técnica muy antigua y desde sus inicios ha estado ligada a la criminalística. Hay referencias históricas a través de todas las épocas de la humanidad; en el antiguo imperio chino, romano. Edad Media, y en la actualidad se constituye en una ayuda vital dentro de la dinámica época actual. Papel Moneda: Se denomina papel moneda al documento portado que es emitido por un banco y que circula como medio legal de pago. Método analítico: El Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es la observación y examen de un hecho en particular. Es necesario conocer la naturaleza del fenómeno y objeto que se estudia para comprender su esencia. Este método nos permite conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer analogías, comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías.

Método sistemático: Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos. Consiste en la reunión racional de varios elementos dispersos en una nueva totalidad, este se presenta más en el planteamiento de la hipótesis. El investigador sintetiza las superaciones en la imaginación para establecer una explicación tentativa que someterá a prueba. Método Comparativo: Se refiere a la actividad mental lógica, presente en multitud de situaciones de la vida humana, que consiste en observar semejanzas y diferencias en dos o más objetos; y una acepción más reducida, que considera a la comparación como un procedimiento sistemático y ordenado para examinar relaciones, semejanzas y diferencias entre dos o más objetos o fenómenos, con la intención de extraer determinadas conclusiones. Es en esta última acepción donde el término comparación es sinónimo de método comparativo (MC), y su uso suele ir asociado al de método científico. Billete problema

Billete testigo

RELIEVES SENSIBLES AL TACTO Billete problema

Billete testigo

ELEMENTO QUE CAMBIA DE COLOR Billete problema

Billete testigo

HILO 3D Billete problema

Billete testigo

TEXTOS MICRO IMPRESO Billete problema

Billete testigo

HILO DE SEGURIDAD Billete problema

Billete testigo

FONDOS LINEALES Billete problema

Billete testigo

REGISTRO PERFECTO Billete problema

Billete testigo

MARCA DE AGUA Billete problema

Billete testigo

FLUORESCENCIA Billete problema

Billete testigo

PAPEL DE ALGODÓN Billete problema

Billete testigo

CONCLUSIONES. 1.- Qué el perito determine si el papel tipo moneda es auténtico. R= No es auténtico ya que no presenta todos los elementos de seguridad que marca el banco de México. 2.- Qué el perito determine las marcas de seguridad que presenta el papel tipo moneda. R= Hilo 3D, Textos micro impreso, Registro perfecto, Firma de justa de gobierno, Tamaño pero todos estos no están de la manera correcta que tienen que estar. 3.- Que determine el perito las alteraciones que presenta el papel tipo moneda. R= La Firma de la junta de gobierno esta alterada ya que no es la que tienen todos los billetes, es totalmente diferente.

____________________________ Firma Lic. Xxxxxxxxxxxxxxx perito en Documentoscopía....


Similar Free PDFs