Dictamen de balistica forense PDF

Title Dictamen de balistica forense
Author Denisse Cabrera
Course Ciencias Politicas
Institution Universidad Autónoma de Occidente (México)
Pages 3
File Size 70.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 129

Summary

Dictamen...


Description

FOLIO: 6-03-19 DELEGACIÓN: SINALOA CARPETA DE INVESTIGACIÓN: AHOME/UEHD/000420/2020 NUMERO DE OFICIO: 004/2020 ASUNTO: SE EMITE DICTAMEN PERICIAL DE BALÍSTICA FORENSE SINALOA, LOS MOCHIS, 04 DE AGOSTO DEL 2020 DRA. ARCELIA OLIVIA BÁEZ MOLINA AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA UNIDAD INTEGRAL DE LO PENAL P R E S E N T E.EXORDIO El que suscribe Lic. Luis Alejandro Rentería Quiñonez Perito Oficial de esta institución, en materia de BALISTICA FORENSE, he sido propuesta para intervenir en lo relacionado con el número de carpeta de investigación AHOME/UEHD/000420/2020 citada al rubro, motivo por el cual rindo el siguiente, DICTAMEN ANTECEDENTES En contestación a su oficio número 004/2020 de fecha del cero dos de agosto del dos mil veinte, relacionada con la carpeta de investigación citada al rubro, donde solicito pericial en la materia de balística forense el suscrito perito oficial Lic. Rentería Quiñonez Luis Alejandro adscrita a la Procuraduría General de la Republica, designada a dar contestación a su solicitud con fundamento en lo establecido en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y en los artículos 272, 273, 368 y 369 del código Nacional de Procedimientos Penales y el artículo 89 fracción III, V y VI de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la Republica, a continuación le expongo lo siguiente.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Designé perito en la materia de Balística Forense a fin de que se constituyan en la bodega de la policía federal ministerial, para que emita dictamen sobre lo siguiente: 1 identificar su tipo, calibre, marca, modelo, matricula, país de fabricación 2. si actualmente se encuentra o no en buen estado de funcionamiento. 3. Determinar su sistema de disparo 4. Hacer pruebas de disparo 5. Método de estudio utilizado 6. Si es o no de los reservados para el ejército, armada y fuerza aérea.

7. establecer los artículos en que se encuentra completadas, por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. 1. – Identificación Arma de fuego tipo pistola Calibre:9 mm Marca: Beretta Modelo: ASD-09 País e fabricación: Miami Fla. (USA) Matrícula: 01777

2. – Cartuchos para arma de fuego Calibre: 9 mm

3. - Cargador para arma de fuego Calibre: 9 mm

Al efectuar la observación del arma de fuego se obtiene la siguiente descripción técnica: presenta estructura metálica con pavón en buen estado, las cachas y el receptor de una sola pieza de material sintético de color cromad, tiene el seguro en la parte lateral derecha, tiene una cinta de color negro para su transportación, su sistema de disparo es automático. La estructura del casquillo es metálica de color dorado con un núcleo de plomo, encamisados con bala normal, de los cuales se ocuparon CINCO para hacer las pruebas de disparo. Observaciones: tiene una estructura metálica con una capacidad de veinte cartuchos.

ELEMENTOS SOMETIDOS A ESTUDIOS   

Arma de fuego tipo pistola, calibre 9mm, marca Beretta, modelo ADS-09, matrícula 01777 con país de fabricación de Miami Florida (USA) Cartucho para arma de fuego con calibre 9mm Cargador para arma de fuego con calibre 9mm

METODOS DE ESTUDIOS En el presente estudio se realizará el método inductivo. La inducción es el razonamiento que parte de fenómenos particulares y se eleva a conocimientos generales para llegar al establecimiento, es decir, el método inductivo es una síntesis del método científico que es la utilidad en la investigación criminal MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO   

Calibrador vernier digital Guantes de látex Tyvek

METODOLOGIA Los Mochis, Ahome, Sinaloa del día 30 de junio del 2020, yo Lic. Rentería Quiñonez Luis Alejandro me constituí al lugar de intervención con dirección Colonia la Texas, calle Alejandro peña con inmueble número #231 por un llamado que nos hicieron solicitando mi apoyo para poder determinar A las 13 horas con 30 minutos de dicho día, iniciando con un método de busca de punto a punto en el cual se detectaron 3 indicios, los cuales fueron señalados como INCIDIO #1, INDICIO #4 e INDICIO #6, una vez

ubicados y señalados, a las 14 horas con 20 minutos se procedió a tomar fotografías de éstos con gran acercamiento y relacionadas con el occiso, con un testigo métrico para la fijación de éstos. Siguiendo la investigación a las 14 horas con 45 minutos se procedió a embalar los indicios, para resguardar dicha evidencia y evitar la contaminación. Finalmente, a las 15 horas con 20 minutos se procedió a etiquetar el embalaje y a su vez trasladarlas a laboratorio con realizar su respectivo análisis. A) Para el estudio técnico del arma de fuego (1). Se procedió a medir la recamara y el diámetro interno del cañón para determinar el Calibre, dicho procedimiento se efectuó con un calibrador vernier, el cual cuenta con una caratula digital con medidas en milímetros/pulgadas y hace la conversión de pulgadas/milímetros y milímetros/pulgadas. B) Con respecto a los cartuchos en el digito (4), se procedió a medir la longitud y el diámetro interno del casquillo, para determinar su calibre, dicho procedimiento se efectuó con un calibrador vernier, el cual cuenta con una caratula con medidas en milímetro/pulgadas y hace la conversión de pulgadas/milímetros y milímetros/pulgadas....


Similar Free PDFs