Ejemplo de Dictamen Pericial PDF

Title Ejemplo de Dictamen Pericial
Author Javier Iniestra
Course Derecho penal
Institution Universidad Tecnológica de México
Pages 8
File Size 563.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 356
Total Views 552

Summary

PROCURADURIAGENERAL DE JUSTICIADEL DISTRITO FEDERALJURIDICAS Y CRIMINOLOGICASFISCALIA DESCONCENTRADA EN DELEGACIÓNCUAUHTÉMOCAVERIGUACIÓN PREVIA: FCUH/CUH1 /T2/00/14-01.LLAMADO: CUH- 000ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA.DELITO: HOMICIDIO POR DISPARO DE ARMA DEFUEGO.“2013 AÑO DE BELISARIO DO...


Description

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS FISCALIA DESCONCENTRADA EN DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

AVERIGUACIÓN PREVIA: FCUH/CUH1 /T2/00/14-01. LLAMADO: CUH- 000 ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA. DELITO: HOMICIDIO POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO. “2013 AÑO DE BELISARIO DOMINGUEZ”

México, D.F. a 20 de Enero del 2016 AL C. LIC. GABRIELA DURAN ACONO C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO AL SEGUNDO TURNO EN LA COORDINACIÓN TERRITORIAL CUH1 P R E S E N T E . El que suscribe, Perito en la especialidad de Criminalística de Campo, designado para intervenir en la Averiguación Previa al rubro citada, con el propósito de dar cumplimiento a lo solicitado, en mi carácter de perito oficial, comparezco y rindo el siguiente: D I C T A M E N

P E R I C I A L

Que fue requerida mi intervención con fundamento en los artículos 16, 21 y 122 Apartado D de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3 fracción I, 9 bis fracción XIII, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 114, 140, 162, 163, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175 y 177 del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal; 1, 2 fracción I, 3 fracciones I, II y III, 23 fracción II, 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; 77 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; 1, 2, 6, 10 y 25 fracción IV del Acuerdo número A/009/2015 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se establecen las bases y especificaciones para la atención y el servicio a la población, los procedimientos y la organización de las agencias del Ministerio Público, y el Acuerdo número A/009/2015 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se establecen instrucciones respecto a la preservación del lugar donde presumiblemente se cometió un hecho delictivo. Siendo las 12:42 horas del día 4 de Diciembre del 2015, a solicitud del C. Agente Investigador del Ministerio Público de esta Agencia, nos ubicamos en el lugar de los hechos para realizar la presente investigación Criminalística donde solicita: Lugar de los Hechos; Av. Balderas esquina Chapultepec, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P 06070 Diligencia Solicitada: Búsqueda de Indicios en el Lugar de los Hechos y Levantamiento del Cadáver. MÉTODOS EMPLEADOS: Método Analítico. Consiste en el procedimiento investigativo mediante el cual se pretende alcanzar el conocimiento de un hecho mediante la división de sus componentes. o Método Sintético. Es el procedimiento investigativo mediante el cual se busca el conocimiento de un hecho a partir de la revisión sistemática de sus elementos constitutivos. o Método deductivo. Es el procedimiento de investigación en el que se opera de manera lógica de lo universal a lo particular. Método inductivo. Es el que se utiliza para acceder al conocimiento, y va de lo particular a lo general. o

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS FISCALIA DESCONCENTRADA EN DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

AVERIGUACIÓN PREVIA: FCUH/CUH1 /T2/00/14-01. LLAMADO: CUH- 000 ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA. DELITO: HOMICIDIO POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO. “2013 AÑO DE BELISARIO DOMINGUEZ”

MARCO TEÓRICO O DE REFERENCIA: o Principio de Intercambio. Establece que al cometerse un delito, se realiza un intercambio de material sensible entre sujeto activo o victimario, el sujeto pasivo o victima y el lugar de hechos. o Principio de correspondencia de características. Permite deducir, siempre que exista una correspondencia de particularidades entre los indicios encontrados en el lugar de los hechos y el autor u objeto vulnerante. o Principio de probabilidad. Permite deducir, de acuerdo con el número de características encontradas durante el cotejo, la imposibilidad o la muy elevada probabilidad de que un fenómeno haya ocurrido. o Principio de reconstrucción de fenómenos o hechos. Consiente establecer una reconstrucción del como se desarrollaron dichos resultados, basándose en el estudio del material sensible y significativo encontrado en el lugar de los hechos. DESCRIPCIÓN DE LUGAR DE LOS HECHOS: Nos ubicamos Av. Balderas en la acera oeste, con iluminación de tipo natural frente a un edificio

con la fachada de color gris con la leyenda CESCIJUC. El inmueble principalmente cuenta con dos accesos de entrada, el primero de ellos está asignado para el alumnado y el segundo para los docentes. Ingresando por el segundo acceso ya mencionado, se encuentran unas escaleras para poder tener acceso al resto del plantel, el cual nos dirige principalmente hacia la cafetería, iniciando el recorrido llegamos a uno de los pasillos donde nos encontramos con dos aulas de Coordinación sobre el lado izquierdo y siguiendo en trayecto nos encontramos con diversas escaleras que nos dirigen hacia un segundo piso; en el cual de lado izquierdo se observa el lugar de investigación con la leyenda de “Salón 17”, que en este mismo al ingresar se observa que es de color blanco, con una franja color vino, diversas butacas en color negro, un pizarrón blanco y finalmente un escritorio. UBICACIÓN, POSICIÓN Y ORIENTACIÓN: Sobre una cama de tamaño matrimonial, en posición de decúbito dorsal con la cabeza dirigida al Norte y distando 45 cms. al Sur del muro Norte y a 1.04 mts. al Oriente del muro Poniente, con la faz dirigida al Zenith, las extremidades torácicas en extensión la izquierda sobre la cama y en extensión a derecha y cayendo fuera de la cama, con las extremidades pélvicas sobre la cama y en completa extensión. EXAMEN DEL LUGAR DE LOS HECHOS: Realizamos una búsqueda exhaustiva de indicios en el lugar la cual arrojo los siguientes resultados:

INDICIOS DE TIPO BALISTICO: 1) Revolver metálico pavonado con cachas en madera la cual presenta las leyendas Made in USA y el numeral 421719 la cual se ubicaba sobre la alfombra de la recamara donde se ubico el cadáver

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS FISCALIA DESCONCENTRADA EN DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

AVERIGUACIÓN PREVIA: FCUH/CUH1 /T2/00/14-01. LLAMADO: CUH- 000 ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA. DELITO: HOMICIDIO POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO. “2013 AÑO DE BELISARIO DOMINGUEZ”

a una distancia de 63 cms. al Poniente de la mano derecha del Occiso y a 1.26 mts. al Sur del muro Norte. 2) Dentro del revolver en su cilindro se apreciaron seis alveolos dentro de los cuales ubicamos cinco cartuchos metálicos con la leyenda 38 special GFL. 3) Así como un casco o casquillo metálico con la leyenda 38 special GFL. 4) Al lado izquierdo de la cabeza del occiso y a una distancia de 15 cms. de la misma se ubicaba una almohada con funda dentro de la cual ubicamos una bala deformada metálica con núcleo de plomo y encamisado de cobre, dicha bala penetro por un orificio de 1 x 1 cms. a la funda de la almohada. INDICIIOS HEMÁTICOS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS: 1) Lago Hemático de 50 x 68 cms. con coágulos hemáticos ubicado debajo de la región cefálica del occiso en la ropa de cama de la cama matrimonial. OTROS INDICIOS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS: En el lugar de los hechos se apreciaron además de los indicios hemáticos y balísticos mencionados los siguientes: 1) Al lado izquierdo del occiso sobre la ropa de cama de la cama matrimonial se ubicó un cuchillo metálico con mango en madera de la marca Tramontina inox stainless Brasil, así como una tijera metálica con mango de plástico de tipo estilista, sin marca visible. 2) En la cabecera de la cama matrimonial y al lado derecho del occiso se apreció conectado un teléfono celular en color blanco de la marca Samsung modelo GTS 5360L mismo que se encontraba conectado a la alimentación eléctrica con un cable. 3) En el área de cocina se ubicaba un horno de microondas metálico en color plateado sobre el cual ubicamos conectado a la alimentación eléctrica con un cable un teléfono celular de la marca Samsung modelo GTS 5360 L. y aledaño a este: 4) CARTERA DE PIEL CAFÉ CONTENIENDO UN BILLETE DE CIEN PESOS $100, UN BILLETE DE CINCUENTA PESOS $50, UNA MONEDA DE DIEZ PESOS $10, UNA MONEDA DE CINCO PESOS $5 Y DIEZ MONEDAS DE UN PESO $1. 5) Aledaño a esta área apreciamos un mueble de 1.8 x .90 mts. sobre del cual ubicamos siete hojas de papel tamaño carta rayadas rayadas las cuales contenían un recado. 6) Sobre el escritorio del área de estania de la primera planta se ubicó un computadora en color anaranjado de la marca Sony Vaio modelo VPCCA 17 L conectada a la alimentación eléctrica con un cable. 7) En el escritorio de la oficina del primer nivel se ubicó una Computadora de la marca HP pavillión color negro modelo DV 6700 la cual se encontraba conectada a la alimentación eléctrica por un cable. 8) En una barra del recibidor del primer nivel del inmueble apreciamos una credencial de elector a nombre del C. ………….. IDENTIDAD. OSCAR GONZÁLEZ CARRASCO. SEXO; MASCULINO. EDAD: 49 AÑOS.

TALLA: 1.72 MTS.

HUELLAS DACTILARES: Dado el estado avanzado de putrefacción que presentaba el occiso y la perdida de epidermis en los pulpejos de los dedos del occiso no se realizó la toma de ficha

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS FISCALIA DESCONCENTRADA EN DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

AVERIGUACIÓN PREVIA: FCUH/CUH1 /T2/00/14-01. LLAMADO: CUH- 000 ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA. DELITO: HOMICIDIO POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO. “2013 AÑO DE BELISARIO DOMINGUEZ”

decadactilar y se el sugiere el Agente del Ministerio Público solicitar la intervención de personal pericial del área de identificación para que los mismos realicen la toma de la ficha decadactilar. LESIONES AL EXTERIOR: Herida por arma de fuego en la región occipital posterior, cerca del plano sagital. SIGNOS CADAVÉRICOS: El cadáver presentaba cambios cromáticos en su superficie corporal con red venosa póstuma y bulas enfisematosas en proceso de aparición y desprendimientos epidérmicos, asimismo se apreció salida de líquido hemático por la boca del occiso. Dichos signos se tomaron en consideración a las 14:30 del día 07 de Enero del 2014. MEDIA FILIACIÓN: SEXO: FEMENINO Tez Complexión Cabello Frente Ojos Cejas Nariz Boca Labios Mentón

EDAD: 49 años.

ESTATURA: 172 cm. Morena Robusta Negro Ovalada Juntos Redondas Grande Mediana Gruesos Redondeado

SEÑAS PARTICULARES: Ninguna. EXAMEN DE ROPAS OBJETOS y PERTENENCIAS: 1) Gorra color azul tipo cap cerrada. 2) Sudadera color gris con escritura no descriptible en letras rojas, pantalón de pants en color negro y tenis color blanco. 3) Mochila transversal en color negro. 4) Teléfono celular marca “Blackberry” en color vino. OBSERVACIONES: Los indicios balísticos, físicos y las ropas del occiso fueron entregadas en Formato de Cadena de Custodia al Agente del Ministerio Público para su entrega y estudio. Con los elementos de carácter técnico científico con los que cuento hasta el momento de rendir el presente documento, estoy en posibilidad de exponer las siguientes:

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS FISCALIA DESCONCENTRADA EN DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

AVERIGUACIÓN PREVIA: FCUH/CUH1 /T2/00/14-01. LLAMADO: CUH- 000 ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA. DELITO: HOMICIDIO POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO. “2013 AÑO DE BELISARIO DOMINGUEZ”

CONCLUSIÓN:

Lo que hago de su conocimiento para los fines y efectos legales a que haya lugar.

A T E N T A M E N T E. EL C. PERITO CRIMINALISTA

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS FISCALIA DESCONCENTRADA EN DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

AVERIGUACIÓN PREVIA: FCUH/CUH1 /T2/00/14-01. LLAMADO: CUH- 000 ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA. DELITO: HOMICIDIO POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO. “2013 AÑO DE BELISARIO DOMINGUEZ”

LESIONES SEGÚN DICTAMEN.

1

6

A

A

3

4

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS FISCALIA DESCONCENTRADA EN DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

AVERIGUACIÓN PREVIA: FCUH/CUH1 /T2/00/14-01. LLAMADO: CUH- 000 ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA. DELITO: HOMICIDIO POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO. “2013 AÑO DE BELISARIO DOMINGUEZ”

7

8 10

9

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS FISCALIA DESCONCENTRADA EN DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

AVERIGUACIÓN PREVIA: FCUH/CUH1 /T2/00/14-01. LLAMADO: CUH- 000 ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA. DELITO: HOMICIDIO POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO. “2013 AÑO DE BELISARIO DOMINGUEZ”...


Similar Free PDFs