E4 Cultura de la Paz. 4.4 - Plan de difusión sobre una estrategia de solución pacífica a un conflicto social real y de actualidad. PDF

Title E4 Cultura de la Paz. 4.4 - Plan de difusión sobre una estrategia de solución pacífica a un conflicto social real y de actualidad.
Course Cultura De Paz
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 6
File Size 152.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 575

Summary

Universidad Autónoma de Nuevo LeónFacultad de Contaduría Pública y AdministraciónCULTURA DE LA PAZ4 - Plan de difusión sobre una estrategia de soluciónpacífica a un conflicto social real y de actualidad.Racismo y discriminación socialEl racismo es la teoría según la cual un grupo sería superior a ot...


Description

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración

CULTURA DE LA PAZ

4.4 - Plan de difusión sobre una estrategia de solución pacífica a un conflicto social real y de actualidad.

Racismo y discriminación social El racismo es la teoría según la cual un grupo sería superior a otros de diferentes razas o etnias. El racismo procura un orden jerárquico entre los grupos étnicos con el fin de justificar los privilegios y ventajas de las que usufructúa el grupo dominante. La discriminación racial se produce cuando alguien siente odio hacia otra persona o grupo de personas por el hecho de tener cualidades o características distintas, como el idioma, el color de la piel, las costumbres o el lugar de procedencia, por ejemplo. Cada año, el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, nos recuerda la importancia de acabar con el racismo y respetar el principio de igualdad para todos los seres humanos. Son muchas las causas que se esconden tras discriminación racial. Algunas de las más comunes son el miedo, el desconocimiento, los prejuicios, la falta de información o las circunstancias socioeconómicas. En muchas ocasiones, estas razones se entremezclan, incluso de forma inconsciente, y dan lugar a actitudes racistas que vulneran los derechos humanos. La importancia de encontrarle una solución a este conflicto social es mucha debido a que es un problema que se encuentra en muchos países del mundo y llega a una división marcada de la sociedad. Esto se debe erradicar ya que es algo no aceptable entre las personas el por qué te vana discriminar por tu color de piel y esto depende que derechos tienes, preferencias, niveles sociales, incluso brechas salariales o puestos de trabajo en los que influye este conflicto Acciones que se han realizado para solucionar este conflicto se han llevado a cabo por instituciones gubernamentales y oficiales son tanto socias importantes en la lucha contra la discriminación como receptoras de las actividades de sensibilización y cabildeo. Estas tienen la responsabilidad de proteger a todos los individuos bajo su jurisdicción contra la discriminación racial y de otros tipos y reconocerán las ventajas que, para la seguridad, la

cohesión social, la democracia y el desarrollo representa una sociedad respetuosa, diversa y tolerante. Con el fin de oponerse al racismo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adopto en el año 1965 la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racional y determinó el día 21 de marzo Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racional. El Racismo es el rechazo por diferencias biológicas hacia una persona a quien se le considera de raza inferior, es decir, es una ideología de superioridad. El racismo es una teoría fundamentada en el prejuicio según el cual diferentes razas humanas o etnias presentan diferencias biológicas que justifican relaciones de superioridad entre ellas, como el rechazo, agresión. Algunas de las estrategias que se proponen para solucionar este conflicto son: Implementar una buena educación y valores en la escuela y hogar. Presta atención a las personas que enfrentan el racismo a diario. Escucha a amigos, compañeros de clase, vecinos y líderes comunitarios. Hay muchos artículos, libros, documentales, películas y podcasts relacionados con el racismo, discriminación y privilegios. Escucha lo que dicen quienes aparecen en ellos. Comprende y confronta tu propio privilegio. Prepárate para sentirse incómodo a veces. Muchos hemos adquirido prejuicios a una temprana edad que no son fáciles de olvidar. Generar conciencia Compartir los recursos que te parecen útiles con los miembros de tu comunidad para ayudarles a aprender cómo pueden ayudar a acabar el racismo y la discriminación. Si tienes hermanos menores o familiares, conviértete en un buen ejemplo. Trata de buscar juegos o libros que puedan ayudarles a aprender que todos tenemos derecho a la dignidad y la seguridad. Puedes encontrarlos en grandes cantidades en línea.

Hacer conciencia día con día el cómo afecta la discriminación El racismo y la discriminación ocurren a nuestro alrededor todo el tiempo. A menudo es en forma de chistes, estereotipos o comentarios insensibles y preguntas de nuestros amigos, familiares o colegas. Si presencias a un amigo o familiar expresando ideas racistas o discriminatorias, habla con ellos si te sientes seguro para hacerlo. Acércate a ellos en privado primero ya sea en persona o a través de un mensaje directo. Serán más receptivos si no se sienten avergonzados públicamente. Señala que lo que están diciendo es racista o discriminatorio y recuérdales que toda persona tiene derecho a la dignidad y que en muchos países está penado por la ley discriminar a una persona por el color de su piel, su etnia, religión, género u orientación sexual. Anímalos a aprender más sobre el contexto histórico de los prejuicios raciales y la discriminación, y a compartir los recursos que te hayan parecido útiles. Denunciar acciones racistas. Muchas redes sociales quieren que sus plataformas sean seguras y le den poder a personas de todos los orígenes. Ver contenido en un periódico u otro medio de información tradicional que refleje prejuicio y discriminación, deja un comentario o envía una carta al editor para que otros sepan que los comentarios intolerantes son innecesarios. Los objetivos y metas de las estrategias propuestas en este trabajo para poder solucionar o minimizar este conflicto son en un sentido ya que es muy importante encontrar una solución. El objetivo es que las personas de todos los países del mundo acepten, toleren y entiendan que un color de piel, una raza, una nacionalidad, nivel socioeconómico, entre otras cosas no son motivos para discriminar a nadie ni juzgar o minimizar a alguna persona y las metas son que esto se vaya erradicando día con día y que estas acciones se sancionen de una manera adecuada para que las personas puedan comprender el problema y tratar de solucionarlo para que en un futuro este conflicto ya no exista.

El plan para poder llevar a cabo correctamente estas propuestas son mediante la educación intercultural, pues es una alternativa en construcción que busca en lo esencial prevenir la intolerancia y la discriminación por razones culturales, raciales y de clase social, y fomentar el contacto y la interacción equitativa de las diferentes culturas en todos los niveles educativos imaginables.

References El racismo Y las tres formas básicas de combatirlo. (n.d.). SciELO - Scientific Electronic Library Online. https://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S2007-81102007000200006 Significados. (2014, September 10). Significado de Racismo. https://www.significados.com/racismo/ ¿Que es el racismo Y Que tipos de racismo hay? (2020, July 22). ACNUR. https://eacnur.org/blog/que-es-el-racismo-y-tipos-de-racismo-tcalt45664n-o-pstn-o-pst/...


Similar Free PDFs