Ejemplos de proteínas globulares y ejemplos de proteínas fibrosas PDF

Title Ejemplos de proteínas globulares y ejemplos de proteínas fibrosas
Author malinalli ollin
Course Bioquimica
Institution Instituto Tecnológico Superior de Juan Rodriguez Clara
Pages 4
File Size 130.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 158

Summary

Ejemplos de proteínas globulares y ejemplos de proteínas fibrosas...


Description

TECNM / Instituto Tecnológico Superior de Juan Rodríguez Clara

Alumno: Maria Osmara Camacho López Número de Control: 209T0109

Carrera: Ingeniería en Agronomía Semestre: 2do Grupo: 202

Materia: Bioquímica Profesor: Mayra Anai Cruz Valerio

Tarea: Investigación / Ejemplos Tema: "Proteínas Fibrosas y Proteínas Globulares"

Fecha: 05/03/2021

Contenido Introducción ......................................................................................................................................... 3 Desarrollo ............................................................................................................................................ 3 Bibliografía........................................................................................................................................... 4

Introducción En el presente trabajo se presentan algunos ejemplos de proteínas fibrosas y globulares. Las proteínas son polipéptidos ordenados en estructuras tridimensionales, estables y funcionales; es decir, son cadenas de péptidos y que a su vez son cadenas de aminoácidos. En bioquímica y genética evolutiva, los cambios que presentan las proteínas en los organismos vivos y en el espacio son la base para importantes investigaciones científicas.

Desarrollo Las proteínas son moléculas de vital importancia en los seres vivos, ya que, adoptan diferentes formas para ejecutar funciones vitales. Las proteínas fibrosas, conocidas también como escleroproteínas, son una clase de proteínas que forman parte importante de los componentes estructurales de cualquier célula viv a (1) Proteína Colágeno

Elastina

Queratina

Fibroína

Descripción (2) Proteína de origen animal y es quizá una de las más abundantes en el cuerpo de los animales vertebrados, ya que compone la mayoría de los tejidos conectivos. El colágeno destaca por sus propiedades fuertes, extensibles, insolubles y químicamente inertes. Proporciona elasticidad a los tejidos, en lugar de resistencia. Las fibras de elastina están compuestas por los aminoácidos valina, prolina y glicina. Es abundante en los tejidos que son sometidos de manera intensiva a ciclos de extensión y relajación. En los vertebrados se encuentra en las arterias, los ligamentos, los pulmones y la piel. Se encuentra predominantemente en la capa ectodérmica de los animales vertebrados. Esta proteína conforma estructuras tan importantes como el pelo, las uñas, las espinas, las plumas, los cuernos, entre otras. Compone la tela de araña y las hebras producidas por los gusanos de seda. Estos hilos se encuentran compuestos en su mayoría por los aminoácidos glicina, serina y alanina.

Las proteínas globulares son las proteínas que tienen una estructura terciaria en la que las cadenas peptídicas se arreglan en una conformación de aspecto globular. Existen muchísimos ejemplos de proteínas globulares, algunas imprescindibles para las funciones celulares y otras no tanto, pero siempre su estructura está relacionada con su función. (1) Proteína Hexoquinasa Succinato deshidrogenasa Hemoglobina Mioglobina

Inmunoglobulinas

Descripción (3) Es una proteína relativamente pequeña que se encuentra en casi todas las células vivas, donde se encarga de catalizar la reacción de fosforilación de residuos de glucosa en la primera parte de la ruta glucolítica. Participa tanto en el ciclo de ácidos tricarboxílicos (ciclo de Krebs) como en la cadena transportadora de electrones, dos procesos fundamentales para la producción de energía celular en forma de ATP. Se encuentra en el interior de los glóbulos rojos de la sangre, donde participa en el transporte de oxígeno hacia los tejidos. Solo tiene una estructura terciaria y se encuentra exclusivamente en las células del músculo esquelético de los animales vertebrados Son unas glicoproteínas globulares presentes en muchos animales, particularmente en la sangre, en la linfa y en algunos tejidos vascularizados, donde ejercen funciones como miembros del sistema inmune.

Bibliografía (1) "Proteínas". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/proteinas/ Consultado: 4 de marzo de 2021 (2) González Mora, Román David. (11 de febrero de 2020). Proteínas fibrosas: estructura, funciones y ejemplos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/proteinas-fibrosa/. Consultado: 4 de marzo de 2021 (3) Parada Puig, Raquel. (13 de noviembre de 2020). Proteínas globulares: características, estructura, ejemplos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/proteinas-globulares/. Consultado: 4 de marzo de 2021...


Similar Free PDFs