Ejemplos de inferencia y comparación PDF

Title Ejemplos de inferencia y comparación
Author Marcos Anzures
Course administracion educativ
Institution Universidad Pedagógica Nacional (México)
Pages 2
File Size 59.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 86
Total Views 170

Summary

Download Ejemplos de inferencia y comparación PDF


Description

PPMU Anzures Hernández Marcos [email protected] 13205351 21de febrero de 2016 Ejemplos de inferencia y comparación John Dewey Si bien a la hora de tomar decisiones en circunstancias externas o internas implican poner en juego nuestro pensamiento reflexivo, porque a partir de este orientaremos nuestras decisiones a veces acertamos y otras veces no. Es por ello que este capítulo Dewey nos presenta diferentes ejemplos

de cómo el pensamiento reflexivo está inmerso en nuestra

vida cotidiana, profesional etc., donde nuestra principal acción es el inferir sobre el problema que tenemos o presentamos, para poder darles posibles soluciones pero esto puede ser algo incierto, por lo tanto se dice que sin inferencia no hay pensamiento, ya que no se ve más allá de la circunstancia en la que se está enfrentando, la inferencia implica un salto de lo conocido a lo desconocido, pero si bien tenemos que verificar si nuestra decisión es factible o no, Dewey señala dos tipos de comprobación, las inferencias sugeridas las cuales se comprueban en el pensamiento que se basa en si las sugerencias con coherentes, y la otra es mediante la acción que es “para ver si las consecuencias anticipadas en el pensamiento tienen lugar en un hecho” (p.95). Por otro lado el pensamiento reflexivo conlleva a una situación estable porque partir de un problema y la búsqueda de soluciones implica aclarar y estabilizar la situación que enfrentamos, es por ello que Dewey dice que “la función del pensamiento reflexivo, por lo tanto, es la de transformar una situación en la que se experimenta oscuridad, duda, conflicto o algún tipo de perturbación, en una situación clara, coherente y armoniosa” (p.98). Por ende, este capítulo me sirvo para darme cuenta que el pensamiento reflexivo está en todo momento, y si bien algunas veces no nos damos cuenta y también que con los

PPMU Anzures Hernández Marcos [email protected] 13205351 21de febrero de 2016 ejemplos mencionados por el autor en su texto te ayudan para comprender y ampliar las diferentes formas de ver la reflexión en diferentes contextos. Referencia: Dewey, J. (1993). Ejemplos de inferencia y comprobación. En Cómo Pensamos. Nueva exposición de la relación y proceso entre pensamiento y proceso educativo (pp. 9198).Argentina: Paidos....


Similar Free PDFs