Ejercicio 7 de cada tarea realizada PDF

Title Ejercicio 7 de cada tarea realizada
Author Julieth Gomez
Course Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 3
File Size 68 KB
File Type PDF
Total Downloads 71
Total Views 165

Summary

aqui podemos encontrar los ejercicios desarrollados del punto 7 de las expresiones algebraicas...


Description

Ejercicio 7 a-

51 ad ∗48 ab 60bc 27 cd 3 ( 17 ad ) ∗3(16 ab) 3(20 bc ) 3(9 cd ) 17 ad ∗16 ab 20 bc 9 cd 17 ad∗16 ab 20 bc∗9 cd 17 a∗16 a 20 c∗9 c

Se descompone en factores en factores primos los valores de la expresión. Se eliminan términos comunes (el 3 que es el termino común a todos) Se aplica propiedad de las fracciones (numerador por numerador y denominador por denominador. Eliminamos términos semejantes (b y d) Aplicamos las leyes de los exponentes y efectuamos operaciones Simplificamos (sacamos la mitad ya que es

2

272 a 180 c2 68 a2 45 c 2

número par) Simplificamos (sacamos la mitad ya que es número par)

b-

99 ac3 54 a 2 c 2 ÷ 27 b 12 ab

Se descompone en factores en factores primos

3 (33 ac ) 3(18 a c ) ÷ 3(9 b) 3(12 ab) 2 2 3 33 ac 18 a c ÷ 9b 12 ab 33 ac3 18 a2 c2 ÷ 9b 12 ab 33 c 3 18 a2 c2 ÷ 9b 12 b 3

396 a2 c5 162 b2

2 2

los valores de la expresión Se eliminan términos comunes (el 3 que es el termino común a todos) Se aplica división de fracción. Eliminamos términos semejantes Aplicamos las leyes de los exponentes y efectuamos operaciones Simplificamos (sacamos la mitad ya que es número par)

66 a2 c5 27 b2 22 a 2 c 5 9 b2

Simplificamos (sacamos la tercera parte)

x− y 2 ∗x −9 y 2 x +3 2 2 x −y x− y 2 ∗x −9 y 2 x +3 y x 2− y 2 x− y ∗( x+3 y )( x−3 y ) x +3 (x+ y)( x− y ) x−3 y x+ y

Reescribir

Proceso finalizado.

c-

x 2−9 y 2 : a2−b 2 donde a=x y b =3 y Utilizamos la diferencia de cuadros (

a2−b2=(a+ b)( a−b)

Eliminamos términos semejantes.

Proceso finalizado.

d-

a+1 a+2 a+3 − 2 + 3 a a a 2 a+1− ( a+2 ) a+( a+3) a 3 a a+1−a (a+2 ) a+a 2( a +3) a3 a +1−a2−2 a+ a 3+3 a2 a3 ( a−2 a )+ 1 + 1+( −a2 +3 a2 ) + a3 a3 2 3 −a+ 1 + 2 a + a 3 a −1 1+2 a2 + 1 + 1 2 a3 a e-

4 x2 x− y + x + y − 2 2 y −x x + y x− y

Utilizar la expresión con un denominador en común Agrupar los términos Agrupar los términos Expandir Agrupar términos semejantes Simplificar Proceso finalizado.

4 x2 x− y x + y + − ( y +x)( y−x) x+ y x− y

Utilizar diferencia de cuadros:

4 x2 x− y x + y + − ( x+ y)( y−x ) x+ y x− y x− y ∗y−x 4 x 2 ( x− y ) x+ y x+ y + − x− y y−x ( x+ y)( y−x )

Simplificar.

a2 − b2=(a+ b)( a−b)

Utilizar la expresión con un denominador en común: para escribir

−x − y x+ y

como una

fracción con un denominador común multiplica por

x + y ( y− x ) ¿ ¿ 4 x 2−( x− y)( y−x ) ¿ x + y (− x + y ) ¿ ¿ 2 5 x + y 2−2 xy ¿ −x+ y (− x+ y ) ¿ ¿ 5 x2 + y 2−2 xy ¿

y −x y −x

Simplificar los términos

Simplificar numerador

Utilizar la expresión con un denominador en común: para escribir

−( x− y ) como una x+ y

fracción con un denominador común multiplica por

5 x 2 + y 2−2 xy−( x+ y )( x + y ) (− x+ y )( x + y ) 4 x( x− y) (−x + y)( x+ y ) −4 x x+ y

y+x y+x

Coordinar los numeradores sobre el común denominador Simplificar el numerador Eliminar términos semejantes. Proceso finalizado....


Similar Free PDFs