Ejercicios resueltos de distribución binomial PDF

Title Ejercicios resueltos de distribución binomial
Author Pablo Cena
Course Estadística
Institution Universidad Nacional del Nordeste
Pages 4
File Size 225.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 34
Total Views 149

Summary

trabajo practico de estadistica...


Description

Ejercicios resueltos de distribución binomial

1 Se lanza una moneda cuatro veces. Calcul ar la probabi lidad de que salgan más caras que cr uc es.

B(4, 0 .5) p = 0 .5q = 0.5

Un agente de seguros vende pólizas a cinc o pe rsonas de la misma edad y que di sfrutan de buena salu d. Según las tabl as actuale s, la probabil idad de que una persona en estas con di cione s viva 30 años o más es 2/ 3. Háll ese la probabili dad de que, trans curridos 30 añ os, vi van:

1. Las cinco personas. B(5, 2 /3) p = 2 /3 q = 1/3

2. Al menos tres per sonas .

3. Exactame nte dos personas.

Si de seis a sie te de la tarde se admite que un número de telé fono de cada cinco es tá comunic ando, ¿ cuál es l a pr obabi lidad de que, cuan do s e marque n 10 nú me ros de telé fono ele gidos al azar, sólo comuni quen dos?

B(10, 1/5)p = 1/5q = 4/5

La probabil idad de que un hom br e acie rte e n el bl anco es 1/4. Si dispara 10 veces ¿cuál e s la probabilidad de que acier te exac tamente en tre s ocasi ones? ¿Cuál es la probabi lidad de que acier te por lo me nos en una ocas ión?

B(10, 1/4) p = 1/4q = 3/4

En una u rna hay 30 bol as , 10 rojas y el resto blanc as . Se elige una bol a al azar y se anota s i es roja; el pr oces o se re pi te, devol viendo la bol a, 10 veces. Cal cular la media y la desv iación típic a.

B(10, 1/3) p = 1/3q = 2/3

En unas prue bas de alcoholemia se ha obser vado que e l 5% de los conduc tores control ados dan posi tivo e n la prue ba y que el 10% de los con du ctores c ontrol ados no llevan pue sto el cin turón de segur idad. También se ha obse rvado que las dos in fracc iones son i ndependientes .

Un gu ar dia de tr áf ico para cinco conduc tores al az ar. Si tenem os

en

cuent a

qu e

el

número

de

conduc tores

es

sufici enteme nte im portante como par a es timar que la proporc ión de in fractore s no varía al hac er la s elecci ón.

1. De termi nar la probabilidad de que exactam ente tr es conduct ores hayan cometi do al gu na de las dos inf raccione s.

2. De termi ne l a probabil idad de que al menos uno de los conduct ores infracciones .

con tr olados

haya

come tido

alguna

de

las

dos

Un

labor at orio

afi rma

que

una

droga

caus a

efectos

secu ndarios en una proporción de 3 de cada 100 pac ientes . Para contrastar es ta afirm ación, otro laborat orio el ige al azar a 5 pacien tes a los que aplic a la dr oga. ¿Cuál es la probabi lidad de los sigui entes s ucesos?

1. Ningún pacient e te nga efec tos se cundar ios. B(100 , 0.03) p = 0.03 q = 0.97

2. Al menos dos ten gan efe ctos secundarios.

3. ¿Cuál es el nú mero medi o de pacient es que esper a labor atorio que sufran efec tos se cundar ios si el ige 100 pacientes al az ar?...


Similar Free PDFs