EL CINE MUDO - El cine mudo PDF

Title EL CINE MUDO - El cine mudo
Course Traducción Audiovisual
Institution Universidad César Vallejo
Pages 2
File Size 122.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 144

Summary

El cine mudo...


Description

EL CINE MUDO 1.

Definición Las películas mudas o el cine mudo eran básicamente eso, películas que no tenían ni voz ni música. Para proporcionar más drama y emoción a las películas, la música en vivo de la película muda se reprodujo sincronizada con la acción que iba sucediendo poco a poco en la pantalla, y se utilizaron pianos, órganos y otros instrumentos musicales. Los productores de películas mudas trajeron películas famosas como Ben-Hur, Los Diez Mandamientos, El Circo y muchas más.

2.

Inicios Se puede decir que el origen del cine mudo inició alrededor del año 1895 y perduró hasta 1929. Logró alcanzar su madurez poco tiempo antes de que surgieran las películas con sonido, a finales de los años 1920. En su tiempo, la calidad visual que tenía el cine mudo era bastante buena, y no era distorsionada como muchos han querido hacer creer. El cine mudo fue inventado en 1895, con la proyección de Obreros saliendo de una fábrica, y fue inventada por los hermanos Lumière, en el salón Indien, de París quienes pensaron que su invento era un asunto científico.

3. 

Características Las exhibiciones de películas mudas generalmente no eran en realidad silenciosas porque se acompañaban con música en vivo. No tiene ningún tipo de sonido sincronizado. Por lo general se usaban ritmos rápidos para persecuciones, sonidos más graves cuando reflejaba momentos de misterio y melodías románticas para escenas de amor. La mayoría de las películas se rodaron en blanco y negro.

   4.

Sistema de subtítulos Para complementar la falta de audio, se ideó un sistema de subtítulos agregados, mediante los cuales se añadían los diálogos. Surge entonces el escritor de títulos (como se llamaba en la época) como un profesional de la época muda y tomó una importancia equiparable con la del guionista. Los títulos tomaron importancia, convirtiéndose en elementos gráficos que ofrecían decoraciones de avance sobre la película.

Subtítulo de una película silente

5.

Elementos Los títulos impresos: al no tener audio para intercambiar parlamentos, se usó algunos títulos para aclarar situaciones o para dar a entender conversaciones importantes como declaraciones de amor, peleas, pensamientos. La música: era lo único que se usaba en las proyecciones de las películas. Se tocaba en directo y era parte esencial de las obras. Los cines casi siempre tenían un pianista que acompañaba las películas, algunos incluso tenían organistas u orquestas completas.

6.

Fin del silencio Después del estreno de El cantante de jazz, las películas sonoras fueron cada vez más habituales y, diez años después, el cine mudo prácticamente había desaparecido. La era del cine silente, a menudo, es referida como "La edad de la pantalla de plata".

7.

Importancia Su importancia radica en que fue el primer paso para tener en las pantallas grandes lo que hoy en día disfrutamos. De no ser por su invención, el cine moderno no hubiera podido ser una realidad en la actualidad. Además, en la época, fue fuente de trabajo para muchos artistas y principalmente para músicos....


Similar Free PDFs