El control en psicologia PDF

Title El control en psicologia
Course Motivación y Emoción
Institution Universidad Católica de Santa María
Pages 3
File Size 41.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 61
Total Views 147

Summary

Apuntes sobre el control en la psicología, locus de control, etc....


Description

El control en psicologia El control es una de los aspectos más importantes en la conducta humana y juega un papel muy importante en la generación y mantenimiento de los problemas psicológicos. Aquí se exponen las principales teorías sobre el control en la conducta humana y como ese control puede influir en problemas como la ansiedad, la depresión, el dolor crónico, el juego patológico, etc. Procesos asociados al modelo de control En el proceso de control se dan los siguientes componentes: Objetivo. Es el estándar a alcanzar o aquello que el sujeto se afana por alcanzar. Percepción de lo que está ocurriendo. Es decir un proceso de atención, de conciencia y de evaluación. Una conducta de control que tiene las siguientes características: Responde a un plan de acción según un modelo del comportamiento del sistema controlado. Existe una valoración previa del éxito que se espera tener con la acción, una expectativa. Se haya alcanzado el éxito o no se hace una valoración de a que es debido el éxito o el fracaso y se sacan las consecuencias para cambiar o no el curso de la acción. Es decir, se da un proceso de Atribución. Son muchos los procesos que en el hombre pueden ser vistos bajo el punto de vista del control. Por ejemplo un proceso operante en el que el sujeto sabe de antemano cual va a ser el resultado se puede plantear como un proceso de control,

Locus (psicología) El lugar de control o locus1 de control (LC) es un término psicológico que hace referencia a la percepción que tiene una persona acerca de dónde se localiza el agente causal de los acontecimientos de su vida cotidiana. Es el grado en que un sujeto percibe que el origen de eventos, conductas y de su propio comportamiento es interno o externo a él. Descripción[editar] Es una variable que representa la atribución que una persona lleva a cabo sobre si el esfuerzo que realiza es o no contingente a su conducta. No se refiere a la correlación real entre conducta y acontecimiento: la atribución puede o no corresponderse con la realidad, pero lo que cuenta de cara a las expectativas que despierta en la persona sobre sus posibilidades para influir en el curso de los acontecimientos, es precisamente esa percepción subjetiva. Se trata de un factor incluido dentro de los estilos atribucionales, y es una variable dicotómica: la persona puede percibir determinados éxitos o fracasos como resultado de factores internos, como son el esfuerzo personal, la valía, las propias habilidades o la inteligencia, etc., o externos, como la elevada dificultad de la tarea, el azar, la acción de otras personas, etc. Esto

está relacionado con el grado de control que percibe sobre los acontecimientos, si puede cambiarlos o no, y por supuesto, incide sobre la autoimagen en términos de autocompetencia, y por tanto, influye en la autoestima. Como rasgo de personalidad El LC es un rasgo de personalidad propuesto a partir de la teoría del aprendizaje social por Julian B. Rotter y Murly en 1965, y posteriormente reformulado por Rotter en 1966. Después de los trabajos de Rotter el concepto de locus de control ha sido refinado por Delroy L. Paulhus. En lugar de tratar el LC como un rasgo unidimensional de la personalidad, este autor analiza su presencia en tres áreas principales de la vida: los logros personales, las relaciones interpersonales y el mundo socio-político. Tipos Los dos extremos de locus de control son interno y externo, según las siguientes definiciones: Locus de control interno: percepción del sujeto de que los eventos ocurren principalmente como efecto de sus propias acciones, es decir, la percepción de que él mismo controla su vida. Tal persona valora positivamente el esfuerzo, la habilidad y responsabilidad personal. Locus de control externo: percepción del sujeto de que los eventos ocurren como resultado del azar, el destino, la suerte o el poder y decisiones de otros. Así, el LC externo es la percepción de que los eventos no tienen relación con el propio desempeño, es decir, que los eventos no pueden ser controlados por esfuerzo y dedicación propia. Tal persona se caracteriza por atribuir méritos y responsabilidades principalmente a otras personas. Evaluación La evaluación del Locus de Control, es "una medición de la capacidad de control y autocontrol, hasta qué punto los sujetos logran controlarse ante eventos sociales o de lo contrario cómo son influenciados por estos en su actuar." Para evaluar el lugar de control podemos utilizar procedimientos de respuesta abierta y procedimientos estructurados. En los primeros, se trata de formular al niño preguntas dándole libertad para expresarse. Las cuestiones formuladas versarán sobre las causas a las que atribuye determinados sucesos (por ejemplo, suspender o aprobar un examen, fallar o realizar con éxito un ejercicio, ganar o perder un juego, etc.). No se tratará solo de sucesos negativos. Posteriormente, estas respuestas pueden clasificarse dentro de un cuadro de doble entrada, dependiendo de si el locus de control reside en el mismo sujeto o lo atribuye a factores fuera de su voluntad. Obsérvese que la simple adscripción a un factor externo no tiene por qué referirse a falta de control; puede que el niño argumente que ha suspendido un examen por la elevada dificultad de éste, pero está dispuesto a remediar la situación de cara a la próxima vez. Una respuesta de este tipo habría de situarla en la columna de locus interno.

Entre los segundos, existen diversas pruebas para evaluar los estilos atributivos, que evalúan otras dimensiones además del locus de control, como las Escalas de Lugar de Control en Situaciones Académicas y en Situaciones Interpersonales para niños y adolescentes,

específicamente elaboradas por Godoy y colaboradores para valorar la dimensión que nos ocupa. Se puede aplicar a niños y jóvenes entre 8 a 18 años....


Similar Free PDFs