El diodo electronica PDF

Title El diodo electronica
Author Ana Ortega
Course Electrónica Básica
Institution Universidad de Alicante
Pages 6
File Size 712.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 195

Summary

Download El diodo electronica PDF


Description

Fundamentos físicos del diodo semiconductor ¿Cómo surgió? Válvula de vacío: primeros receptores de radio es utilizada para modificar conmutar con modificar una señal triodo: hace que la corriente circule en un único sentido y además incrementa su valor, utilizado para amplificar una señal eléctrica mediante el control de movimiento de electrones. Sin embargo, estos ocasionan problemas quedándose el transistor el cual es un semiconductor. Este es un dispositivo electrónico utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador oscilador o conmutor o rectificador. Diodo El diodo es un componente electrónico que sólo permite el paso de la corriente en un sentido, (por esta razón es un semiconductor, porque es un conductor solo en terminadas condiciones). Podemos definir los semiconductores como aquellos materiales que se comportan como conductores sólo en determinadas condiciones, en otras condiciones se comportan como aislantes. Por eso son llamados punto medio entre conductores y aislantes. Cabe destacar qué pueden influir en la conductividad de los semiconductores distintos factores como la presión la presencia de un campo magnético eléctrico o una radiación incidiendo sobre el conductor.

Cómo funciona el diodo El diodo físicamente es un monocristal semiconductor sobre el que se ha efectuado un proceso de dopado (el dopaje es el proceso intencional de agregar impurezas en un semiconductor) que ha originado una zona p y una zona n. Impurezas aceptoras P

Impurezas donadoras N

Antes del movimiento importadores entre ambas zonas las impurezas quedan ionizadas a temperatura ambiente. 1.

2.

3.

4.

5

.

2

.

Posteriormente el objetivo es generar una corriente a través de la Unión PN para ello se debe reducir la barrera de potencial mediante la aplicación de una tensión apropiada entre ambas zonas. polarización directa. En la imagen de abajo vemos el diodo real y su símbolo. Si el ánodo se conecta al polo positivo y el cátodo al negativo entonces por el diodo podrá circular corriente (como un interruptor cerrado). Conectado de esa forma se dice que está polarizado directamente. Si lo conectamos al revés la corriente no pasará a través del diodo (será como un interruptor cerrado)

El diodo polarizado directamente permite el flujo a través de él de los electrones o lo que es lo mismo permite el paso de la corriente eléctrica en la polarización inversa no permite el paso de los electrones por él.

Polarización inversa: Se invierte la polaridad de la fuente de continua, el diodo se polariza en inversa, el terminal negativo de la batería conectado al lado p y el positivo al n, esta conexión se denomina "Polarización Inversa". En la siguiente figura se muestra una conexión en inversa:

El terminal negativo de la batería atrae a los huecos y el terminal positivo atrae a los electrones libres, así los huecos y los electrones libres se alejan de la unión y la z.c.e. se ensancha. A mayor anchura de la z.c.e. mayor diferencia de potencial, la zona de deplexión deja de aumentar cuando su diferencia de potencial es igual a la tensión inversa aplicada (V), entonces los electrones y huecos dejan de alejarse de la unión. A mayor la tensión inversa aplicada mayor será la z.c.e....


Similar Free PDFs