Lab 02 Diodo semiconductor (3) ELECTRONICA PDF

Title Lab 02 Diodo semiconductor (3) ELECTRONICA
Author christian valencia
Course electronica
Institution TECSUP
Pages 7
File Size 689 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 323

Summary

1. Objetivos Identificar los diferentes tipos de diodos semiconductores. Identificar el ánodo y el cátodo de un diodo semiconductor. Implementar circuitos con diodos con polarización en directa y polarización en inversa. Aplicar las normas de seguridad en el laboratorio. 2. Material a emplear Multím...


Description

Electrónica del vehículo o

Progr Programa: ama:

THINK BIG

Curso:

FUNDAMENT FUNDAMENTOS OS DE SISTEMAS ELECTRICOS

Actividad:

DIODOS SEMICONDUCTORES

Alumnos:

Ciclo : Labor Laboratorio: atorio:

4 02

Ayala Bravo Sofía Calisaya Malca Katherine

Observacione Observacioness 1.

Identificar los diferentes tipos de diodos semiconductores. Identificar el ánodo y el cátodo de un diodo semiconductor. Implementar circuitos con diodos con polarización en directa y polarización en inversa. Aplicar las normas de seguridad en el laboratorio.

Material a emplear • • • • •

3.

Periodo Periodo::

Objetivos • • • •

2.

La actividad se desarrolla en grupos de 4 integrantes.

Multímetro digital. Fuente de tensión DC variable. Diodos semiconductores. Resistencias. Conectores.

Seguridad en la ejecución del laboratorio

Tener cuidado con el tipo y niveles de voltaje que se suministran a los circuitos.

Antes de utilizar el multímetro, asegurarse que está en el rango y magnitud eléctrica adecuada.

Tener cuidado en la conexión y en la desconexión de los equipos utilizados.

2021-1

ELECTRÓNICA BÁSICA

4.

FUNDAMENTO TEÓRICO MULTÍMETRO DIGITAL

Prueba de Resistencia

Prueba de continuidad

Medición de temperatura

Medición CA

Medición CA (mV)

Medición de Frecuencia

Medición CC

Medición CC (mV)

Prueba de Diodos y Capacitores

CURVA CARACTERÍSTICA DE UN DIODO RECTIFICADOR Los diodos son operados en dirección directa cuando el polo positivo de la fuente de tensión se aplica a la parte tipo P, y el polo negativo de la fuente de tensión a la parte tipo N del cristal semiconductor. Al contrario, la operación en dirección inversa tiene lugar cuando el polo negativo se aplica a la zona tipo P y el polo positivo a la zona tipo N del diodo. Las designaciones de los terminales del diodo son derivadas de la dirección de paso. Así, se determina el electrodo conectado al cristal tipo P como Ánodo (Griego = entrada, camino hacia arriba) y el electrodo conectado al cristal tipo N como Cátodo (Griego = camino hacia abajo) El diodo se comporta idealmente como un interruptor, cuando esta polarizado directamente conduce (cerrado), polarizado inversamente no conduce (abierto). Las curvas características son muy diferentes en los rangos de dirección directa y dirección inversa. La siguiente figura muestra las características directa e inversa para diodos rectificadores de Ge y Si. En el rango directo los ejes X e Y tienen las denominaciones UF e I F ( F = Forward direction ). Al contrario, en el rango inverso se usa el subíndice “R” (R = Reverse direction ).

5.

PROCEDIMIENTO

PARTE I: CONOCIENDO LOS DIODOS 1.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS (Trabajo de investigación) a) Identifique y anote las principales características de los diodos mostrados en la figura.

Diodo Rectificador 1KV (VRRM)max 30 A

Diodos Zener 5.1 V 30A 1W

Diodo Rectificador 100,0 V

0,2 A

Diodo LED 50 mA 5V

1.2. POLARIZACIÓN DE LOS DIODOS a) Usando el multímetro digital, seleccione el instrumento en la opción prueba de diodos, elija el diodo de silicio 1N4007 y conecte el instrumento tal como se muestra en la figura. Anotar los valores indicados en la pantalla.

653mV

0L / no permite el paso

b) Realice la prueba para cada uno de los diodos indicados y complete la tabla 1 Diodo de Polarización

Directa

Silicio

Diodo LED

Si pasa

enciende

No pasa

no enciende

DIODO

Voltaje de la Fuente

Voltaje en el Diodo

1N4007

12

0.63

DIODO

Voltaje de la Fuente

Voltaje en el Diodo

Inversa

Diodo Zener

si pasa no pasa

1.3. Circuitos con diodos semiconductores Utilizando el diodo de silicio implemente el circuito mostrado en la figura.

Para el circuito anterior mida los parámetros eléctricos que se indican y complete la tabla siguiente.

Voltaje en la Resistencia 11.42

Corriente en la Resistencia 0.011

. Invierta la posición del diodo y mida los parámetros eléctricos que se indican y complete la tabla siguiente

1N4007

12

12

. Según las mediciones El diodo de¿Cómo silicio se comporta comporta como un semiconductor porque permite el paso solo por anteriores. sentido. elun diodo. Fundamente su respuesta

Voltaje en la Resistencia 0

Corriente en la Resistencia 0

1.4. CURVA CARACTERÍSTICA DE LOS DIODOS RECTIFICADORES.

Implemente el circuito de medición mostrado, luego aplique una tensión de operación variable.

Conecte amperímetro y voltímetro para medir los parámetros eléctricos en el

DIODO DE SILICIO - 1N4007

diodo y complete la tabla.

VALORES MEDIDOS VDC( V )

0 0

0.43 0

0.54 0

0.57 0

VD 0.59 0.62 0 ID0

0

0.5

0.63 0.65 0 0

1

1.5

0.65 0.65 0 0

2

2.5

0.65 0

VALORES MEDIDOS VDC( V )

.

Grafique los datos obtenidos experimentalmente de Voltaje en el diodo (UF) vs. Corriente en el diodo (IF). Interprete los datos obtenidos.

6

VD

0.66

ID

0

6.5

7

0.66 0.66

0

0

7.5

8

0.67

0.67

0

0

3

3.5

4

4.5

5

PARTE 2:

1.7 1.11mV no

6.

OBSERVACIONES Y/O CONCLUSIONES

OBSERVACIONES ATENCION a lo estipulado Estar concentrado al momento de realizar las conexiones Cuidar los equipos porque nos permiten aprender Dejar ordenadamente los instrumentos que utilizamos, así evitamos perdidas

CONCLUSIONES Cumplimos con los parámetros establecidos del laboratorio Concluimos las medidas requeridas de la guía del laboratorio Reconocimos las distintas funciones del zener en un circuito 7.

ANEXOS...


Similar Free PDFs