EL GATO Y EL Raton Preparatoria PDF

Title EL GATO Y EL Raton Preparatoria
Author Fernanda Chila
Course Didáctica Específicas Para La Educación Inicial I
Institution Universidad Tecnica Luis Vargas Torres
Pages 6
File Size 624.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 157

Summary

VARIAS TAREAS...


Description

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “GASTON FIGUEIRA” 2021 – 2022 ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL Y PREPARATORIA OFERTA ORDINARIA ESTANDAR A NIVEL NACIONAL

EL GATO Y EL RATÓN!

Experiencia de aprendizaje: Nivel Educativo: 3, 4 y 5 años Tiempo estimado: UNA SEMANA Descripción general de la experiencia:

Nro. de niños: 30 niños Fecha de inicio: lunes 29 de noviembre al 3 de diciembre. Los juegos tradicionales son experiencias que se graban en la memoria y serán siempre recordados. A través del juego de “El ga ratón”, los niños y niñas desarrollan su autonomía y creatividad; aprenden a tomar decisiones rápidas e infieren la importan estar atentos en situaciones cotidianas. Así mismo, es un juego divertido e incentiva el ejercicio.

Juego: "el gato y el ratón"- Desarrollo Psicomotor

Elemento integrador:

https:/ /www.youtube.com/watch?v=T7YLPl2nLg8&t=119s Ámbitos

Destrezas

Actividades

Recursos y materiales

Indicadores p evaluar

CONVIVENCIA

DESCUBRIMIE NTO Y COMPRENSIÓN DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL.

COMPRENSIÓ NY EXPRESIÓN ARTÍSTICA

CS.1.2.2. Asumir LUNES compromisos y  Realizar actividades diarias saludo, estado de tiempo. responsabilidades con Juego: "el gato y el ratón"- Desarrollo Psicomotor su nuevo ambiente https://www.youtube.com/watch?v=T7YLPl2nLg8&t=119s escolar.  Conversar sobre lo observado en el video. ¿Quiénes eran los personajes del juego? ¿Cuál es la intención del gato? ¿Qué hacía el ratón?

Recursos tecnológicos Cartulina Cartón foamy Lápices de colores

Con ayuda de un adulto vamos a realizar antifaz de gato y ratón con material que dispongas en casa (cartón, cartulina, foamy).  Recortar los antifaces y pegar elástico. Motivar a realizar el juego con la familia. 

 CN.1.3.10. Indagar en  forma guiada, las  fuentes de luz;  diferenciar la luz natural de la artificial. 

ECA.1.6.3. Participar en situaciones de juego  dramático como  manera de situarse, narrarse y ponerse en “lugar del otro”, de poder contar historias con el otro y  de jugar a ser el otro.

Observar el video: FUENTE DE LUZ; NATURAL Y ARTIFICIAL (PARA NIÑOS) https://www.youtube.com/watch?v=JWBIpYsN7Ck

Desarrollar la siguiente actividad natural y artificial pág. 115 libro cuentos infantiles. Recortar, clasificar y pegar las imágenes que correspondan al grupo de luz natural y artificial.

de luz de

Temperas Silicón en barra o liquido

los demás, respet las diferencias individuales existentes, tanto criterio como en opiniones, y prac los acuerdos establec con el grupo. (J.3 S.2., S.3., S.4.)

Elástico Tijera Texto

ICN.1.4.1 Detect desde la observa de su entorno Hojas de inmediato, difere trabajo. fuentes de luz (n y artificial). (J.3.

Cuaderno

MARTES Realizar actividades diarias saludo, estado de tiempo. Observar el siguiente video EL GATO Y EL RATON DE LAS VOCALES, JUEGO INTERACTIVO PARA LOS NIÑOS, JUGANDO Y APRENDIENDO https://www.youtube.com/watch? v=3OLUH09rftw Repizar las vocales según vayas visualizando y pinto las imágenes que

I.CS.1.3.1. Practi normas de respet consigo mismo y

Recursos tecnológicos Patio Lugar amplio Antifaz

I.ECA.1.1.2. Experimenta co sentidos, cualida características expresarse libre en juegos actividades qu permitan relacio con otros y su en

(En Educación  Cultural y Artística  Un ECA.1.2.1.)

LL.1.5.5. Desarrollar la expresión oral en COMPRENSIÓ contextos cotidianos NY usando la conciencia EXPRESIÓN lingüística (semántica, ORAL Y léxica y sintáctica). ESCRITA

corresponde a la vocal

Realizar el juego del gato y el ratón. Tener listo todo lo siguiente:

espacio para correr: limpio, sin maleza y solido que no ponga en riesgo la seguridad de los niños. Varios participantes mínimos seis. Un participante debe ser el gato y otro el ratón, en lo posible que sean los niños o niñas. Se puede incorporar una ronda infantil o una canción para hacer más interesante la actividad.

           

Invitar a dos participantes, el uno será el gato y el otro el ratón. Ubicarse en la cara el antifaz el gato y el ratón. Seguir instrucciones para realizar el juego. Realizar una ronda con todos los participantes. Participar el gato fuera de la ronda y el ratón dentro. Atrapar al ratón es la tarea del gato. Motivar a que cambien el diálogo inventando situaciones. Permitir que todos los niños y niñas participen, como gato o como ratón. Con material que dispongas en casa decora al gato y al ratón. Observar el video ilustrativo del fonema T t en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=jgk4pyvPXbY&feature=youtu.be

Papel crepe o seda

próximo. (S.1., I

Goma

I.L.L.1.3.1. Desa Papel brillante la expresión or contextos cotid usando la conc Texto lingüística: acompaña de rec Lápiz audiovisuales situaciones lápices de expresión creati colores adapta el tono d los gestos, entoncación y vocabulario, seg contexto y la inte de la situ comunicativa enfrente. (J.3.I.3)

Mencionar y pintar los objetos que tienen sonidos iniciales con /Tt/. Desarrollar la actividad de Fonema /Tt/. página 94 en el texto preparatoria cuaderno de trabajo. MIÉRCOLES

RELACIONES LÓGICORealizar MATEMÁTICA M.1.4.17. adiciones y S sustracciones con números naturales del 0 al 10, con el uso de material concreto.

 Realizar actividades diarias saludo, estado de tiempo.  Escucha el cuento: El gato y los ratones, Cuento infantil https://www.youtube.com/watch?v=laq4UEYSp_s&t=127s 

Elabora un traga bola de gato con la ayuda de un adulto.

Cartón Temeperas Marcadores Papel brillante Hojas recicladas

I.M.1.2.2. Re situaciones coti que requieren de l comparación colecciones de o mediante el uso de cuantificadores, adición y sustra

Texto

RELACIONES LÓGICO

M.1.4.23. Medir, estimar y comparar objetos del entorno utilizando unidades no convencionales de longitud (palmos, MATEMÁTICA cuartas, cintas, S lápices, pies, entre otras).

lápices de colores

con números na hasta el 10, y el de colecciones objetos hasta el

Lápiz

20. (I.1., I.2.)

Arruga material de reciclaje, forma 10 bolitas de papel. Lanzar dentro del traga bola las bolitas de papel que realizaste. Contar las bolitas de papel mientras lanza intentando acertar (10). Motivar a participantes a enumerarse en forma ascendente y descendente. Jugar en familia y motivar a los participantes a respetar su turno.

   

I.M.1.4.2. Emple unidades de tiem para ordenar secuencias tempo que describan actividades significativas y s actividades cotid (J.3.I.2)

JUEVES

COMPRENSIÓ LL.1.5.16. Explorar la NY formación de palabras EXPRESIÓN y oraciones,

ORAL Y ESCRITA.

Realizar actividades diarias saludo, estado de tiempo.  Escuchar imitar la canción: SUSANITA TIENE UN RATÓN, LA GALLINA TURULECA, canciones infantiles https://www.youtube.com/watch?v=f_0JX59QCwM



utilizando la conciencia lingüística (fonológica, léxica, sintáctica y  semántica).    M.1.4.17. Realizar  adiciones y  sustracciones con  números naturales del

Papel periodico Marcadores Cartillas Lapiz

Elaborar en un papelote un pictograma del gato y el ratón. Motivar al niño que memorice el pictograma. Solicitar que el niño lea el pictograma de manera autónoma. Escuchar y observar el video del PICTOGRAMA DE SOMBRAS El gato y el Ratón - Juego tradicional Ecuador https://www.youtube.com/watch?v=dD1nt7-3Aik Motivar al niño que memorice el pictograma. Solicitar que el niño lea el pictograma de manera autónoma.

Lapices de colores

I.LL.1.6.1. Registra, y comunica ideas med sus propios códigos; la formación de palabr oraciones, utilizand conciencia lin (fonológica, léxica, sintáctica semántica); seleccio utiliza diferentes rec materiales para producciones escritas; muestra interés por es reconocer que puede e por escrito sentimie opiniones que le gener diferentes situ cotidianas. (I.1., I.2., I

RELACIONES 0 al 10, con el uso de  material concreto. LÓGICO MATEMÁTICA S

  

EXPRESIÓN CORPORAL Y MOTRICIDAD

EF.1.7.2.Usar gestos convencionales y/o espontáneos, habilidades   motrices

Presentar cartillas con el fonema /Tt/, dibuja 3 imágenes que te hayan llamado la atención.

situaciones cotidiana requieren de la comparación de colecciones de objet mediante el uso de cuantificadores, la a y sustracción, con n naturales hasta el 10 conteo de coleccion objetos hasta el 20. ( I.1.1.2)

Presentar el signo de la resta. Decorar el signo de la resta con material que dispongas en casa. Graficar el signo de la resta en tu cuaderno de trabajo.

VIERNES

Realizar actividades diarias saludo, estado de tiempo. Realizar ejercicios imitando al gato y al ratón.  Observar el siguiente video: La gatita Carlota. básicas, posturas, ritmos https://www.youtube.com/watch?v=7tlvRIb2IbY y tipos de movimiento (lento, rápido, continuo, discontinuo, fuerte, suave, entre otros.) como recursos expresivos para comunicar los mensajes producidos. (En Educación

I.M.1.2.2. Resuelve

Recursos tecnológicos. Escenario Vestuario Tijeras Revistas

Dramatizar la gatita Carlota con la participación de los integrantes de la familia.  Enviar un pequeño video de la dramatización.  Observar el video y sumar con la hoja de actividades  https://www.youtube.com/watch?v=V5n48k47brc  RELACIONES Física EF.1.3.2.)  Trabajar en la hoja prediseñada, contar y LÓGICO pintar según la elemento y cantidad MATEMÁTICA  S  Recortar de libros, periódicos y revistas figuras que empiecen con el sonido /Tt/. M.1.4.23. Medir,  Observe el video: Las Unidades de Medida | Videos Educativos para estimar y comparar Niños objetos del entorno utilizando unidades no 

Laminas

I.EF.1.1.1. Constr comunica me (convencionales y/o espont utilizando dife recursos expresivo (gestos, r posturas, tipos movimiento en tiempo y el espacio, otros). (I.3.)

I.M.1.4.1. Utiliza unidades de med no convencionale conteo de cantida hasta el 20 para indicar la longitu peso o el costo d

objetos del entor dar solución a situaciones cotid sencillas.(I.2).

convencionales de longitud (palmos, cuartas, cintas, lápices, pies, entre otras). https://www.youtube.com/watch?v=wk6WSiILWvU 

Desarrollar la actividad de las pág. 133 y 134 en el texto preparatoria cuaderno de trabajo.

Adaptaciones Curriculares Especificaciones de la necesidad educativa Adaptaciones Curriculares Individuales

Especificación de la adaptación a ser aplicada

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………

ELABORADO

REVISADO

APROBADO

LIC. LEONOR LEYES QUIÑONEZ

TGL. DAVID ORTIZ

TGL. DAVID ORTIZ...


Similar Free PDFs