Ensayo etica informatica PDF

Title Ensayo etica informatica
Author Oslyn Avila
Course Administración
Institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Pages 4
File Size 51.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 138

Summary

Mercados electronicos...


Description

INTRODUCCION

Es muy interesante escribir sobre este tema que podríamos decir es poco tangible pero que es un nuevo campo científico, es una ciencia que se encarga del comportamiento del ser humano en cuanto a los aspectos de las tecnologías informáticas, siempre teniendo en cuenta lo que está bien y lo que no, poniendo como prioridad que no debemos hacer mal uso de la información porque podemos perjudicar a terceros. El objetivo de la Ética Informática no es solamente proponer un análisis sobre la evaluación social de las tecnologías, sino ir más allá en el sentido de proporcionar medios racionales para tomar decisiones en temas en los que hay en juego valores humanos y dilemas éticos, con el paso del tiempo se podrá profundizar más en este tema de suma importancia. En este ensayo se abordará en un principio lo que es la ética informática, para su mejor comprensión, así como los objetivos que persigue, ya que toda actividad informática está ligada a un código de ética que se debe emplear. De igual forma se encontrarán las ventajas de su aplicación y algunos riesgos que se pueden efectuar para dañar a terceras personas. La ética es la ciencia del comportamiento moral del ser humano en la sociedad, en otras palabras, es la ciencia que basada en una forma específica de conducta humana, permite calificar los actos humanos como buenos o malos La tecnología informática plantea nuevas situaciones y nuevos problemas y gran parte de estas, son de una naturaleza ética; obviamente existen intentos de resolver estos problemas aplicando reglas y soluciones éticas de carácter general. La existencia de la ética informática tiene por inicio el hecho de que las computadoras suponen problemas éticos particulares y por tanto distintos a otras tecnologías. En las actividades profesionales relacionadas con las tecnologías informáticas se quiere pasar de la simple aplicación de criterios éticos generales a la elaboración de una ética propia de la profesión. Los códigos éticos de asociaciones profesionales y de empresas de informática van en esa dirección.

Toda actividad del hombre debe ser regida por un código de ética y la informática no es la excepción como uno de los campos mas usados en la actualidad. La ética informática es una disciplina algo nueva, por lo que aun no hay contenidos profundos referentes a esta área. Aun así se pueden recopilar los temas y problemas que con frecuencia son tratados en la ética informática. Existen algunos problemas que han sido creados por las nuevas tecnologías: aumento de vigilancia en las oficinas automatizadas por medio del control del correo electrónico dentro de la empresa o de la información sobre el uso de los equipos computacionales que hace cada empleado, etc. Por último, hay también problemas de ética que hacen referencia a prácticas comerciales incluyendo contratos, acuerdos y conflictos de interés. Uno de los temas con los que más se relaciona a las tecnologías informáticas con la Ética, es la idea de que las tecnologías informáticas pueden ser usadas como medio para causar daño a terceras personas. Los que proveen servicios informáticos y los que utilizan computadoras, datos y programas han de ser los responsables de la integridad y conveniencia de los resultados de sus acciones, así como del mal uso que hagan con la información.

Alcance Social de la ética informática La informática ha contribuido en el desarrollo positivo de los medios de comunicación en la sociedad. Las tecnologías de la información han hecho posible las comunicaciones instantáneas. Sin embargo, al plantear cuestiones éticas, los autores se fijan más en aspectos problemáticos de la implantación de las tecnologías de la información que en sus logros obtenidos, aunque sean positivos. Esto no por un afán de buscar solo lo negativo en la técnica, sino por buscar, desde una visión más positiva, cómo hacer que las consecuencias negativas de las nuevas tecnologías se transformen en positivas saliendo así del determinismo tecnológico en el cual la técnica es el fin y no el medio y el ser humano sirve a la técnica y no ésta a las necesidades humanas.

Como contribuciones problemáticas de las tecnologías de la información, está el papel que juegan en la globalización de la economía, las fusiones empresariales o en el aumento continuo del abismo entre los países desarrollados y en desarrollo. Dentro de las empresas hay también hechos que son influidos por la introducción de las tecnologías de la información: la reingeniería de procesos, racionalización de la gestión, con lo que lleva consigo a pérdidas de puestos de trabajo, el aumento de desigualdades, deshumanización y otros impactos en las condiciones de trabajo, la ultra competitividad, la distribución de poder, los cambios en los procesos de toma de decisiones. Otro aspecto problemático más específico es el tema de las privatizaciones de los sistemas de telecomunicación y las alianzas de las empresas multinacionales de comunicaciones que ponen en cuestión lo que debería ser un «servicio universal». Aquí se originan problemas de acceso, de control, de participación, de la lucha entre intereses privados de lucro o el servicio a las mayorías También se puede mencionar que los informáticos han sido unos trabajadores clave en la investigación, desarrollo y producción de la tecnología. Desde la Ética Informática se podría concienciar a los informáticos sobre la ética de desarrollar modos muy inteligentes para idear sufrimiento y destrucción humana y de alimentar mercados militares en países en desarrollo por parte de los que poseen tecnologías sumamente avanzadas.

Conclusión La ética informática es una ciencia que se encarga del comportamiento del ser humano en cuanto a los aspectos de las tecnologías informáticas, siempre teniendo en cuenta lo que está bien y lo que no, poniendo como prioridad que no debemos hacer mal uso de la información porque podemos perjudicar a terceros. El objetivo de la Ética Informática no es solamente proponer un análisis sobre la evaluación social de las tecnologías, sino ir más allá en el sentido de proporcionar medios racionales para tomar decisiones en temas en los que hay en juego valores

humanos y dilemas éticos, con el paso del tiempo se podrá profundizar más en este tema de suma importancia....


Similar Free PDFs