Ensayo investigacion de operaciones DOCX

Title Ensayo investigacion de operaciones
Author Sindy Quintero
Pages 4
File Size 20.5 KB
File Type DOCX
Total Downloads 190
Total Views 456

Summary

Para entender que es la investigación de operaciones es importante tener claro no solo su concepto sino también de donde se origina ese término, su historia, su característica, su metodología de aplicación y la importancia que esta tiene en las organizaciones hoy en día. Para empezar, se define la i...


Description

Para entender que es la investigación de operaciones es importante tener claro no solo su concepto sino también de donde se origina ese término, su historia, su característica, su metodología de aplicación y la importancia que esta tiene en las organizaciones hoy en día. Para empezar, se define la investigación de operaciones como la aplicación de métodos científicos para solucionar problemas relacionados con el control de las organizaciones, lo cual tiene como objeto facilitar el proceso de la toma de decisiones. Los inicios de la investigación de operaciones se remontan a principios de la segunda guerra mundial, donde los militares fueron llamados a aplicar el enfoque científico a problemas de operación, estrategias y táctica, lo cual les dejo un triunfo en varias batallas, pero también otros problemas que necesitaban la aplicación de esta para solucionarse. Sin embargo no fue hasta el año 1951 donde ya se había introducido en gran Bretaña. En este periodo se resaltaron unos avances muy importantes como lo es el método simplex desarrollado por George dantzig en 1947 y muchas herramientas características de la investigación de operaciones fueron desarrolladas antes de que terminar la década de 1950. Pese a que muchos autores basaron sus modelos matemáticos de la investigación de operaciones en el cálculo diferencial e integral, fue el doctor George en 1947 quien resumió el trabajo de sus precursores inventando el método simplex. La investigación de operación se caracteriza porque esta adopta un punto de vista organizacional. De esta manera intenta resolver los conflictos de interés entre los componentes de la organización de manera que se logre el mejor resultado para la misma, otra característica es que la investigación de operaciones intenta encontrar una mejor solución para el problema planteado. En lugar de contentarse con mejorar el estado de las cosas, la meta es identificar el mejor curso de acción posible. Para entender como es la metodología de la I.O se empieza definiendo el problema y recolectando datos que tenga mayor exactitud en la toma de decisiones, debe identificarse primero ¿cuál es el problema que afecta a la organización? ¿Cuánto es la perdida que causa este problema? Plasmando todo esto en un marco teórico, delimitando alcances y objetivos, analizando cual sería la mejor solución, y que método se debe aplicar. Una vez definido el problema se debe empezar por conseguir los datos que interfieren en este, identificando las variables, creando hipótesis para la solución del problema, concluyendo con la aplicación del modelo matemático aplicando la investigación de operaciones. Una vez definido el problema se debe formular un modelo matemático de acuerdo a las variables localizadas de cada problema, para esto se deben diseñar...


Similar Free PDFs