Ensayo sobre la Historia de la toxicología PDF

Title Ensayo sobre la Historia de la toxicología
Author Jovanna Rivas
Course Toxicología
Institution Universidad Juárez del Estado de Durango
Pages 1
File Size 63.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 160

Summary

Download Ensayo sobre la Historia de la toxicología PDF


Description

HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA La toxicología es una ciencia que estudia, identifica y describe las dosis, la naturaleza y los aspectos cinéticos que engloban a un toxico, veneno o xenobiótico, sin embargo, el conocimiento y la práctica de la toxicología mantienen una historia mucho más antigua de lo que se puede llegar a imaginar, como un punto de partida para el origen de la toxicología se puede comenzar mencionando al hombre prehistórico que utilizaba venenos en las puntas de sus flechas para que estas fueran aún más efectivas al momento de emplearlas para la caza, también los antiguos egipcios que son de quienes se tiene evidencia de los primeros registros de numerosas plantas medicinales y venenos así como sus antídotos, este conocimiento fue transmitido hacia la antigua Grecia que difundió a través de su mitología un interés por los tóxicos, los mismos griegos desarrollaron nuevos conocimientos y aplicaciones para los tóxicos y es en realidad a quien se les atribuye el origen de la toxicología ya sea desde un enfoque médico y botánico (descripción de intoxicaciones y clasificación de venenos y antídotos) así como también un enfoque judicial ya que se conoce que los venenos eran usados con medidas represivas contra aquellos que quebrantaban la ley, dando así origen al veneno de estado como un método de ejecución publica, método que sería heredado por los romanos y que llegaría a convertirse en un problema político-social durante los siglos posteriores, en un punto medio intervienen los árabes quienes inspirados por la medicina griega desarrollaron y ampliaron varias de las teorías griegas realizando estudios, experimentos y descripciones farmacológicas mucho más efectivas pero sobre todo detalladas hacia un enfoque sobre los tóxicos. Como se mencionó anteriormente los envenenamientos presentaron un problema para las autoridades de la Europa medieval, renacentista y contemporánea debido al poco desarrollo de las técnicas hacía difícil el descubrir estas sustancias como causa de muerte además de los numerosos “envenenadores” que había en su momento, no fue hasta la llegada de científicos como Paracelso y Zachias que establecieron las bases y fundamentos científicos de la toxicología y que a su vez dio el conocimiento necesario para la rama de la toxicología la cual era más que necesaria en su momento. La toxicología médico-legal que junto con las aportaciones científicas sobre las determinaciones específicas de ciertos tóxicos y los factores que afectan en las metodologías empleadas para estas determinaciones dieron fin a esta problemática. Independientemente de la toxicología judicial, se tuvo que desarrollar una toxicología básica todo eso con el fin de evitar y de tratar las intoxicaciones, que por defecto dio origen a la toxicología clínica. A partir del siglo XX el cual es el comienzo de la industrialización, además de proveer una nueva y amplia lista de tóxicos, dio la necesidad de una toxicología industrial y ambiental. Existen en la actualidad un número considerable de otras ramas y que junto con las herramientas tecnológicas actuales permiten un mayor control de los factores de nuestro entorno....


Similar Free PDFs