Ensayo sobre \"La sociedad de la indignación\" PDF

Title Ensayo sobre \"La sociedad de la indignación\"
Author Martín Rdz. S.
Course Redacción Avanzada
Institution Universidad Potosina
Pages 2
File Size 77.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 152

Summary

Se aborda el tema conocido como "La sociedad de la indignación", planteado a partir de como la sociedad comprende la información presentada en los medios de comunicación....


Description

ENSAYO Sobre “la sociedad de la indignación” de Byung-Chul Han

No cabe duda de que Byung-Chul Han describe la sociedad de la indignación con una visión paralela acorde a los problemas sociales modernos; existen acontecimientos que generan una alteración de la conciencia humana provocando que sientan repudia por los hechos, todo esto los lleva a la ira y a buscar culpables por lo sucedido, hasta este punto se entiende que las sociedades indignadas sufren mentalmente por los acontecimientos catalogados de malos hechos provocados por una causa. La indignación se puede entender como el sentimiento de furia y tristeza que se siente por las acciones de otro, por lo regular esta indignación no pasa a más que un rencor por los culpables, ya que si el ser humano fuese contrario a esto deberá romper su ética y las leyes que le establece la sociedad. Es interesante ver el círculo vicioso que se vive en el México actual donde la sociedad de la indignación está presente ante sus gobernantes, pero se reconoce que solo una parte de la sociedad total de indignados se queda con el rencor, mientras que la otra toma represalias, esto se puede observar en las distintas manifestaciones por cuales quiera sean los motivos en contra del gobierno que hilarantemente fue colocado en el poder por la misma sociedad que ahora se siente indignada. Ya sea que este pequeño fragmento de la sociedad indignada logre sus objetivos los resultados considero serian poco favorables ya que los frutos obtenidos de esta manera no son duraderos, pues el aparente culpable seguirá siendo factor de indignación mientras ostente el poder, lo que desemboca en una lucha sin fin preciso. Se puede presentar el caso hipotético de que los indignados activos puedan tomar el apoyo de los indignados pasivos para el mismo objetivo por vías más tácticas sin romper su ética ni sus leyes, entonces tal vez la sociedad de la indignación pueda pasar a ser la sociedad en turno en el poder.

José Martín Rodríguez Salas

Se concluye entonces que los indignados pueden agruparse según el motivo de su indignación, pero aun así les será ineficiente por una falta de organización para alcanzar sus metas. Además de intuir que la sociedad de la indignación siempre está presente, aunque los indignados alcancen la utopía de su propósito, ya que los acontecimientos que provocan su indignación pueden ser sustituidos por otros nuevos sean o no de la misma índole, se entiende pues la indignación como un sentimiento cíclico dentro de la sociedad. La indignación sin acción, puede provocar depresión en las sociedades.

José Martín Rodríguez Salas...


Similar Free PDFs