Entrega final adm operaciones II PDF

Title Entrega final adm operaciones II
Author Jhojan Ortega Luna
Course operaciones industriales
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 13
File Size 699.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 172
Total Views 380

Summary

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIALPLAN DE TRABAJODEL ESTUDIANTE1. INFORMACIÓN GENERALApellidos y Nombres: ORTEGA LUNA, Jhojan ID: 001224206 Dirección Zonal/CFP: Ucayali Huánuco- Huánuco Carrera: ADMINISTRACION INDUSTRIAL Semestre: IV Curso/ Mód. Formativo Administración de ope...


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

ORTEGA LUNA, Jhojan

ID:

Dirección Zonal/CFP:

Ucayali Huánuco- Huánuco

Carrera:

ADMINISTRACION INDUSTRIAL

Curso/ Mód. Formativo

Administración de operaciones II

Tema del Trabajo:

Sistema MRP II

001224206

Semestre:

IV

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO ACTIVIDADES/ ENTREGABLES N°

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA Abril

1. Revisar el material del estudio 1 2. Recopilar información 2 3. Responder las preguntas guía 3 4. Entregar el primer trabajo 4 5. Realizar las tareas

MAYO

Junio

20-22 1-10 23-24 24 25-26 27-28

6. Hacer las listas de recursos que se realizaron 7. Realizar los diagramas y gráficos de esquema

29-31 10

8. Entregar el segundo trabajo 3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº 1 2 3

PREGUNTAS ¿Cuál es la dificultad que podría tener la empresa para aplicar el MRP? ¿Qué diferencia hay entre el primer MRP y el segundo MRP? ¿Puede con el segundo MRP hacer un presupuesto de materiales en soles?

4

¿Un porcentaje de merma como del 5% en el producto terminado como afectaría al MRP?

5

¿Cómo afectaría al MRP si los pendientes de recepción no llegaran en el plazo o fecha establecida? 2

1. ¿Cuál es la dificultad que podría tener la empresa para aplicar el MRP? Las dificu HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA  N  A  A 2. ¿Qu Las difer 

  

es:

El n el estu El MRP II, es más, abarcando los departamentos: producción, compras, administración, etc. El sistema MRP II permite planificar la organización entera. El primero sale de la experiencia de la empresa. La segunda en cambio toma como punto de partida el comportamiento de la propia compañía para hacer una planificación correcta. El sistema MRP es un sistema abierto. Por su parte, el segundo es un sistema cerrado. Otras características que tiene el MRP II y de las que le falta al primero. Son que adapta a la demanda del mercado de forma mucho más eficiente, también mejora la productividad y realiza acciones correctas.

3.

¿Puede con el segundo MRP hacer un presupuesto de materiales en soles? Si, podríamos realizar ese presupuesto de materiales en soles ya que nos brinda información del costo unitario de cada pieza con la cual se ensambla el dicho material el cual es la lámpara. 4.

¿Un porcentaje de merma como del 5% en el producto terminado como afectaría al MRP? Esta pérdida aumenta los costos de inventarios. También eleva los gastos en manera prima, la mano de obra y otros costos de producción, es una pérdida de un cierto número de mercancías o de la actualización de un stock que provoca una fluctuación. 5.

¿Cómo afectaría al MRP si los pendientes de recepción no llegaran en el plazo o fecha establecida? El MRP afectaría: • Al proceso de la creación de un producto • Aumento de horas extras para el personal • Gastos para la empresa • Retraso en entrega de las órdenes.

3

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

Cuidar mi vista de la computadora teniendo una distancia de 50 o 60cm lejos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La empresa Lamparín SAC desea aplicar MRP para la fabricación de lámparas la cual consta de un ensamble de marco y una pantalla como se detalla en la lista de materiales. El marco se hace de un cuello, dos clavijas y una base, los cuales se ensamblan juntos a partir de partes compradas excepto la clavija que lo fabricamos empleando 10 gr. de cobre por clavija con un TE de una semana. Se añade una pantalla al ensamble del marco para fabricar la lámpara terminada, la cantidad de partes disponibles, las partes programadas para llegar y los tiempos de entrega para obtener más partes se muestran a continuación: Produc

S F

OO

SS

TE (s e m)

to (unidad

Bajar el brillo de la computadora la iluminación mínima será de 500 luz. 

Mi posición adecuada debe estar bien en un Angulo de 90°



Enviar mis trabajos una vez terminado lo aprendido



Utilizar el estabilizador y apagar el equipo una vez concluido el trabajo

es) Lámp ara

2 0

2 0

50

1

0 Sopo

4

3

rte

0

0

1

0 Cuell

1

5

o

5

0

3

0 Clavij

3

a

0

2

0 Base

2 0

4 0

3

0 Panta lla

4

100

3

10

1

0 0

Cobre

5 0

4

Árbol del producto: LAMPARA

1 PANTALLA

1 SOPORTE

1 CUELLO

2 CLAVIJA

1BASE

Para la aplicación correcta de su MRP la empresa supone lo siguientes: Primer MRP en semanas a) Se necesitan 2000 lámparas terminadas en la semana 7 y 2500 en la semana 9. Suponer también que existen unos pendientes de recepción de 500 unidades de Cuello y 300 unidades de Bases en la semana cinco.

Lamp ara S=200 LT=1

Sopo rte S=40 0 LT=1

Requerimie nto Bruto Requerimie nto Planificado Inventario Requerimie nto Neto Entradas de pedidos planeados Liberación de Pedidos Planificados Requerimie nto Bruto Requerimie nto Planificado Inventario

0

1

2

3

4

2 0 0

2 0 0

20 0

2 0 0

2 0 0

6

5

2 0 0

2 0 0

7 20 00 18 00 0 18 00

18 00 18 00 14 00 4 0 0

4 0 0

40 0

4 0 0

Requerimie nto Neto

4 0 0

4 0 0

0 14 00

5

Cue llo S=1 50 LT= 3

Clav ija S=6 00 LT= 2

Bas e S=2 00 LT= 3

Entradas de pedidos planeados Liberación de Pedidos Planificados Requerimie nto Bruto Requerimie nto Planificado Inventario Requerimie nto Neto Entradas de pedidos planeados Liberación de Pedidos Planificados Requerimie nto Bruto Requerimie nto Planificado Inventario

14 00 14 00 12 50 1 5 0

1 5 0

15 0

1 5 0

1 5 0

12 50 5 0 12 50

6 0 0

6 0 0

60 0

6 0 0

6 0 0

Requerimie nto Neto Entradas de pedidos planeados Liberación de Pedidos Planificados

14 00 8 0 0 0

8 0 0

Requerimie nto Neto Entradas de pedidos planeados Liberación de Pedidos Planificados Requerimie nto Bruto Requerimie nto Planificado Inventario

0

8 0 0 14 00 12 00 2 0 0

2 0 0

20 0

2 0 0

2 0 0

0

12 00 3 0 0 12 00

6

Panta lla s=400 LT=3

Requerimie nto Bruto Requerimie nto Planificado Inventario

18 00 14 00 4 0 0

4 0 0

40 0

4 0 0

4 0 0

4 0 0

0

14 00

Requerimie nto Neto Entradas de pedidos planeados Liberación de Pedidos Planificados

14 00 0

1

2

3

4

5

6

7

8

20 0

20 0

20 0

20 0

2 0 0

200

200

200

200

Requerimiento Bruto

Lamp ara S=20 0 LT=1

Requerimiento Planificado

Inventario

Requerimiento Neto

Sopo rte S=40 0 LT=1

Entradas de pedidos Liberación de Pedidos Planificados Requerimiento Bruto Requerimiento Planificado Inventario

2300

2300 1900 40 0

40 0

40 0

40 0

Requerimiento Neto Entradas de pedidos Liberación de Pedidos Planificado s Requerimiento Bruto

4 0 0

400

400

400

0

1900

190 0

1900

7

Cue llo S=1 50 LT= 3

Clav ija S=3 00 LT= 2

Ba se S=2 00 LT= 3

Panta lla s=40 0 LT=3

Requerimiento Planificado Inventario

1750 15 0

15 0

15 0

15 0

1 5 0

Requerimiento Neto Entradas de pedidos

Liberación de Pedidos Planificados Requerimiento Bruto Requerimiento Planificado Inventario

Requerimiento Neto Entradas de pedidos Liberación de Pedidos Planificado s Requerimiento Bruto Requerimiento Planificado Inventario

150

0

1750 500

17 50

6 0 0

6 0 0

6 0 0

6 0 0

6 0 0

6 0 0

6 0 0

19 00 13 00 0 13 00

13 00

2 0 0

2 0 0

2 0 0

2 0 0

2 0 0

Requerimiento Neto Entradas de pedidos Liberación de Pedidos Planificados Requerimiento Bruto Requerimiento Planificado Inventario

150

2 0 0

2 0 0

19 00 17 00 0

17 00 3 0 0 17 00

4 0 0

4 0 0

4 0 0

Requerimiento Neto Entradas de pedidos Liberación

4 0 0

4 0 0

4 0 0

4 0 0

40 0

23 00 19 00 0

19 00

19

8

de Pedidos Planificado s

00

b) Suponer que para la misma demanda y con los mismos pendientes de recepción se pretende planear todos los recursos, así como la capacidad de la planta. Considerar turnos normales de 8 horas por día.

PRODU CT O

SF

OO

SS

TE

OPERAC IÓ N

RECU RS O

Lampa ra

200

20

50

Ensambl e

Soport e

400

30

2 operari os 3 operari os

Cuello

150

50

4.8 minut os 9.6 minut os 3 días

Clavija

300

Producci ón

Base

200

10 Minut os 3 días

Pantall a Cobre

400

100

2 días

Compra

50

10

1 días

Compra

30

40

Ensambl e Compra

2 operari os

Compra

LEYENDA: SF: stock Físico, OO: Otras ordenes, SS: Stock de seguridad y TE: tiempo de entrega o de anticipación

DIAS EN QUE SE DEMORAN EN PRODUCIR Y ENSAMBLAR LA ORDEN LAMPARA (2 operarios)

CLAVIJA (2 operarios)

primera orden

primera orden

x min 4.8 min

1870

x min 1

10 min

9

SOPORTE operarios)

270 0 1

x= 8 976 min

x= 27 000 min

demorarán 10 días

demorarán 29 días

segunda orden

segunda orden

x min

2500

x min

500 0

4,8 min

1

10 min

1

x= 12 000 min demorarán 13 días

9.6 min

x= 50 000 min demorarán 53 días

PANTAL LA

CUEL LO

primera orden

BA SE

primera orden

primera orden

x soles

15 70

x sole s

93 0

x soles

2 soles

1

1 sole s

1

1.5 soles

10 40

x= 3 140 soles

x= 930 soles

x= 1 560 soles

demorarán 2 días

demorarán 3 días

demorarán 3 días

segunda orden

segunda orden

segunda orden

x soles

25 00

x sole s

25 00

x soles

2 soles

1

1 sole s

1

1.5 soles

25 00

x= 5 000 soles

x= 2 500 soles

x= 3 750 soles

demorarán 2 días

demorarán 3 días

demorarán 3 días

CT= 8 140 soles

CT= 3 430 soles

CT= 5 310 soles

10

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

11

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

LAMPARA

1 PANTALLA

1 SOPORTE

1 CUELLO

2 CLAVIJA

1BASE

Sistema MRP II

ORTEGA LUNA, Jhojan

12

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

-

COMPUTADORA AUDIFONOS INTERNET MICROFONO PC ROUTER TECLADO MOUSE CAMARA PC

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

-

CUADERNO HOJAS DE APUNTES LAPICEROS Y COLORES WORD EXCEL GOOGLE LIBROS E DICCIONARIO VIDEOS

5. MATERIALES E INSUMOS

-

RECOPILACION DEL CURSO PLANIFICASION DEL CURSO RESOLUCION DEL CUADRO RESOLUCION DEL INDICADOR LOGISTICO RESOLUCION DE CUESTIONARIO BUSQUEDA DE IMAGENES

13...


Similar Free PDFs