Entrega Final semana 7 PDF

Title Entrega Final semana 7
Course Ingeniería de Software I
Institution Politécnico Grancolombiano
Pages 36
File Size 1 MB
File Type PDF
Total Downloads 705
Total Views 981

Summary

Entrega Final Ingeniería de Software 1 María Fernanda Barrero Rincón Yesid Fernando Amaya Porras Jhonathan Artunduaga Almario Edinson Balaguera RodríguezFacultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Grupo 3 - Ingeniería de Software 1 Wilson Manuel ...


Description

Entrega Final Ingeniería de Software 1 María Fernanda Barrero Rincón Yesid Fernando Amaya Porras Jhonathan Artunduaga Almario Edinson Balaguera Rodríguez Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Grupo 3 - Ingeniería de Software 1 Wilson Manuel Mantilla Velasco 2021

Resumen En el presente documento se pretende exponer las características, ventajas y desventajas de cada tipo de metodología de desarrollo de software e identificar la que mejor se adapte a un sistema de agendamiento de citas médicas e implementarla según las necesidades del cliente. Introducción El éxito de un proyecto de software se define gracias a una gestión correcta de requisitos, buena comunicación con el cliente, entregas a tiempo y una correcta elección de un modelo de procesos. Las metodologías tradicionales y ágiles ofrecen diversos modelos de procesos, diferenciar cada uno de ellos y conocer cómo aplicarlos al desarrollo de un proyecto de software marcará una diferencia entre el éxito y el fracaso de dicho proyecto. Para lograr discrepar cada uno de ellos, es necesaria la investigación teniendo en cuenta su definición, ventajas, desventajas y finalmente, una comparación de estos para asegurar una correcta elección de acuerdo con el proyecto planteado por el cliente.

Objetivos Objetivo general Generar la documentación para desarrollar un software que permita el registro de profesionales de la salud para ofrecer agenda de sus servicios. Objetivos específicos 1. Consultar y escoger la metodología que más se adapte al desarrollo del software. 2. Definir las actividades y roles de los miembros del equipo dentro del desarrollo de software. 3. Diseñar los diagramas de actividades, diagramas de estado y el diagrama de clases.

Metodologías Tradicionales El desarrollo del trabajo enfatiza en la planificación total del trabajo y una vez está determinado, se inicia con el ciclo del desarrollo de un producto de software, además, se centra en llevar una documentación de todo el proyecto y cumplir a detalle el plan de proyecto. Otra característica fundamental es el alto costo que tiene el implementar cambios, no ofrece una buena solución a proyectos que son inestables, es decir, que cuentan con una gran probabilidad de sufrir cambios de requerimientos durante el desarrollo. Dentro de las metodologías tradicionales se encuentran los siguientes modelos de procesos: •

Modelo En Cascada.



Modelo De Procesos Incremental.



Modelo De Procesos Espiral.

Metodologías ágiles Mientras que, las metodologías tradicionales enfatizan en la especificación de todo antes de comenzar el desarrollo, las metodologías ágiles hacen énfasis en obtener resultados satisfactorios para el cliente y la capacidad de respuesta a un cambio dentro del proyecto. Las metodologías ágiles nacen gracias al manifiesto ágil. Dentro de las metodologías ágiles se encuentran los siguientes modelos de procesos: •

Extreme Programming.



Crystal Methodologies.



Desarrollo adaptativo de software.



Team Software Process.



SCRUM.



Método De Desarrollo De Sistemas Dinámicos (DSDM).

Diferencias entre metodologías Canós, J. (2005) resume las características de ambas metodologías, en la siguiente tabla:

Metodologías ágiles

Metodologías tradicionales

Se basan en heurísticas provenientes de prácticas de producción de códigos. Preparados para cambios durante el proyecto. Impuestas internamente por el equipo. Proceso menos controlado, con pocos principios. Contrato flexible e incluso inexistente. El cliente es parte del desarrollo. Grupos pequeños (...


Similar Free PDFs