Entrega Semana 7 DE Epistemologia PDF

Title Entrega Semana 7 DE Epistemologia
Author Melani Sarmiento
Course Epistemología para la Formación en Pedagogía
Institution Politécnico Grancolombiano
Pages 9
File Size 479.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 312
Total Views 774

Summary

Epistemología Para la Formación en PedagogíaNombre de la entrega Segunda entrega -Paradigmas en pedagogíaPresentado por: Luisa Amparo Pedreros Caycedo Código 2011025531Rosa Amelia Trespalacios Ariza Código 100223659Laura López Nieva Código 20211022663Melani Sarmiento De La Cruz Código 100254166Profe...


Description

PARADIGMAS EN PEDAGOGIA

Epistemología Para la Formación en Pedagogía

Nombre de la entrega Segunda entrega -Paradigmas en pedagogía

Presentado por: Luisa Amparo Pedreros Caycedo Código 2011025531

Rosa Amelia Trespalacios Ariza Código 100223659

Laura López Nieva Código 20211022663

Melani Sarmiento De La Cruz Código 100254166

Profesora Lizeth Paola Pertuz Altamiranda

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

PARADIGMAS EN PEDAGOGIA PARADIGMAS EN PEDAGOGIA A lo largo de la historia la educación ha sido la base fundamental para el desarrollo de las sociedades, por lo que el uso de métodos y técnicas de aprendizaje fue evolucionando de acuerdo con las necesidades de los estudiantes.

Considero a los paradigmas como realizaciones cientificas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo. proporcionan modelosd de problemas y soluciones a una comunidad cientifica. Thomas Khun.

Para el paradigma pedagogico concretamos que es un conjunto de ideas y propuestas ordenadas y sistematizadas que partiendo de una vision filosofica y pasando por una fundamentacion sociologica propone una nueva ejecucuoon pedagogica

La educación moderna exige, no solo una capacitación constante por parte de los docentes, sino la apertura para aceptar que existen diferentes formas y estilos de aprendizaje en los alumnos, en los cuales ya no son las aulas tradicionales los espacios perfectos para memorizar los conocimientos o el rol autoritario por parte de los profesores, sino la inteligencia, el lenguaje, la experiencia y la lógica en los estudiantes son las herramientas perfectas para generar los mecanismos que permitan desarrollarse en cualquier escenario de su vida cotidiana. Sin dejar atrás que la educación, sin importar la visión que se tenga sobre ella, siempre formará parte uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de las sociedades.

PARADIGMAS EN PEDAGOGIA

PARADIGMA TEMA

PRINCIPALES EXPONENTES

CONSTRUCTIVISTA CONDUCTISTA COGNITIVISTA AMBIENTALISTA

º (1960-1980) Jean

º (1872) Charles

º (1956) De

º (1925 - 1934)

Piaget.

Darwin.

Vega, Gardner y

Vygotsky.

º (1960) Lev Vigotski.

º (1898) Edward

Pozo.

º (1980) Feurstein.

º (1983) Howard

Thorndike.

º (1959) Piaget,

º (1960) Paulo

Gadne.

º (1920) John B.

Bruner y

Freire.

º (1960) Jerome

Watson.

Ausubel

Bruner.

º (1927) Iván

º (1960)

º (1963) David

Pávlov.

Ausubel º

Ausubel.

º (1930)

(1960) J.

ZingYang

Brunner.

Kuo

° (916-2002) Robert M. Gagnè.

º Construcción del

º La conducta se

º El cognitivismo

º Escuela y

conocimiento a partir

da a través de la

se centra en

educación son una

de las experiencias

experiencia.

acciones

sola sociedad.

propias.

º Las reacciones

cognitivas.

º El estudiante no

y respuestas se

aprende solo.

PARADIGMAS EN PEDAGOGIA º Cada individuo

dan por medio

º Se está en

º El medio

construye su propio

de un estímulo.

constante

ambiente es muy

conocimiento.

º El

aprendizaje.

importante para el

º Incorporar objetivos

conocimiento se

º Un organismo,

aprendizaje.

de aprendizaje

da por las

entendida como

º El material

relativos a las

sensaciones y

una totalidad

didáctico que se

habilidades

percepciones.

cognitiva y

diseña debe

cognitivas.

º La enseñanza

efectiva.

funcionar en

° Asume que el

bajo el

° Se enmarca en

todos los sectores

conocimiento es una

constructivismo

el racionalismo

y regiones de

construcción mental.

se concibe como

teniendo en

igual modo.

° El constructivismo

un proceso a

cuenta la razón

º Permite el

afirma que el

través del cual

como la fuente

abordaje masivo de

conocimiento no es

se ayuda, apoya

del

las necesidades de

una copia de la

y dirige al

conocimiento.

educación.

realidad.

estudiante.

PARADIGMA

° Ambientalismo.

° La percepción

° Comparte gran

° Construcción

° Asociacionismo.

ofrece un

idea con lo

colaborativa.

conocimiento.

constructivista.

° El conocimiento

FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS ° Anticonstructivismo.

° Aprendizaje y

se da por medio de

adquisición de los

las relaciones.

PARADIGMAS EN PEDAGOGIA ° Asume que el

Conocimientos.

° El estudiante

° El medio que lo

conocimiento es una

° Conocimiento

es participe de

rodea juega un

construcción mental

empírico se da por

sus procesos.

papel fundamental

resultado de la

la experiencia.

° La razón es un

en la adquisición

actividad

° Conocimiento

acto de

de saberes.

cognoscitiva del

lógico

conocimiento e

sujeto que aprende.

matemático,

influencias

verificar y

positivas.

comprobar.

PAPEL DEL MAESTRO

º Conoce a sus

º Modificar la

º Brinda nuevas

estudiantes.

conducta del

experiencias para contextos.

º Participa en

estudiante. º

el aprendizaje.

º Es un mediador

conjunto con los

Proporcionar

º Da un

del conocimiento

estudiantes.

estímulos para el

aprendizaje

a la sociedad.

º Ya no ejerce el

adecuado

significativo.

° Gestiona el aula

papel principal,

aprendizaje.

° Subordina la

potenciando

ahora es un

º Juega el papel

enseñanza al

interacciones,

facilitador del

principal ejerciendo

aprendizaje.

creado

aprendizaje.

como guía.

° Es capaz de

expectativas y

° Acepta e impulsa la

° Un buen método

reflexionar

confianza.

sobre

° Involucran

autonomía e iniciativa de enseñanza del alumno.

º Brinda nuevos

entender de qué

PARADIGMAS EN PEDAGOGIA ° Usa terminologías

garantiza un buen

sus modos de

manera la

cognitivas como:

aprendizaje.

facilitar el

actividad humana

analizar, clasificar,

° Controla toda la

aprendizaje.

afecta la

creer, deducir.

clase.

° Se centra en

naturaleza.

° El profesor sede su

procurar que el

° Conserva el

protagonismo al

aprendiz llene

mundo que le

estudiante

los vacíos

rodea.

existentes en

° Conserva el

dicha estructura

mundo que le

de memoria.

rodea.

° Enseña desde la teoría.

PAPEL DEL ESTUDIANTE

º El estudiante es

º No hace parte

º El estudiante se

º Es parte de su

parte de su

activa del

vuelve activo al

proceso de

aprendizaje y proceso.

proceso.

aprendizaje.

aprendizaje y

º Son autónomos de

º Su aprendizaje

° Es modificable

cumple un rol

sus conocimientos.

esta dado solo

en lo cognitivo y

fundamental en la

º Aprendizaje

por maestros.

efectivo.

educación.

aplicable a los

º Su aprendizaje

contextos.

se puede

° Orientador del

mejorar si el

conocimiento, aunque

° No es un

receptor pasivo, ya que es un actor de su

° Es considerado un ser social, producto y protagonista de las múltiples

PARADIGMAS EN PEDAGOGIA el docente no pierde

maestro así lo

propio

interacciones

el papel de autoridad

decide.

aprendizaje.

ambientales y

en el aula.

° Es buen

° Requiere

culturales a lo largo

° Rol imprescindible

receptor de los

motivación.

de su vida escolar.

para su propia

contenidos.

° Competente

° Posee un

formación.

° Los alumnos

para aprender y

potencial de

° Protagonismo que

aprendan y se

solucionar

aprendizaje que

es imposible ceder.

vuelvan expertos

problemas.

debe desarrollar

° Proporciona

(ya que son

° Debe ser

con la medición

infinidades de

inexpertos).

capaz de

adecuada.

herramientas

° Buscamos

aprender de

° Realiza

significativas.

mostrar la

forma

interrelaciones

° Futuro propio y

conducta que

independiente

entre personas.

personal.

manifiesta en el

siempre que lo

° Es abierto y

aula.

necesite

flexible.

mediante la compresión y el desarrollo propio.

PARADIGMAS EN PEDAGOGIA

º Facilitador de

º Necesidad de

º El

º Conocimiento

conocimientos para el

cambiar la

conocimiento es

abierto y flexible.

estudiante

conducta.

personal de

º Evaluación

º Es un medio de

acuerdo con las

cualitativa.

de

control.

estructuras.

º Se centra más en

ambientes.

º La evaluación

º El aprendizaje

el aprendizaje que

° Parte de las idead y

se da como

se da por medio

en lo evaluativo.

esquemas del alumno.

resultado final.

de lo que sabe y

° Guía y ordena el

° Aplica nuevo

º Se le brinda

lo que se aprende. desarrollo de las

concepto a situaciones

información al

° Se da por medio capacidades y

concretas y lo

estudiante.

de estrategias de

relaciona cona aquellos

° Se centra en los aprendizaje

previos a fin de

contenidos como

orientadas a los

competentes

ampliar su

conductas a

objetivos.

dentro de la

transferencia.

aprender y

º Creador

PAPEL DESDE LA ENSEÑANZA

almacenar para probar. ° El criterio de la evaluación radica en los objetivos operativos.

.

valores para preparar personas

sociedad.

PARADIGMAS EN PEDAGOGIA REFERENCIAS “Epistemología y educación” (s.f) Dolores Otálora González “Politécnico grancolombiano” (s.f). Recuperado de: file:///C:/Users/MELANI/Downloads/Xoy_4q2Yb5f6B6jH_VOlYIM7goFpZ8J6u-lectura20-fundamental-207.pdf Adurís-Bravo, Agustín. (2006). "La epistemología en la formación de profesores de ciencias", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XVIII, núm. 45, (mayo-agosto) Recuperado de: https://udearroba.udea.edu.co/home/ "Paradigma cognitivo"(s.f) En: Significados.com. (s.f) Recuperado de: https://www.significados.com/paradigmacognitivo/#:~:text=El%20paradigma%20cognitivo%20se%20define,adquisici%C3%B3n%2 0de%20conocimientos%20en%20particular.&text=Se%20enmarca%20dentro%20del%20ra cionalismo,fuente%20de%20todo%20el%20conocimiento “Paradigma ambientalista” (s.f) En Slideshare (s.f) Recuperado de: https://es.slideshare.net/Luisrivadeneira1970/paradigma-ambientalista15702917#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de%20Vigotsky%20se,interact%C3%BAa%2 0con%20el%20medio%20ambiente. Murillo, A. J.; 2011; Paradigmas y educación; Ediciones CEIDE; México SEP. 2011; Plan de Estudio; SEP, 2011; México. Recuperado de: https://www.monografias.com/docs114/paradigmas-enla-educacion/paradigmas-enlaeducacion.shtml...


Similar Free PDFs