Entregable 1 MAPA DE Ideas PDF

Title Entregable 1 MAPA DE Ideas
Author INGENIERO DAZA
Course Evaluacion y formulacion de proyectos
Institution Universidad Popular del Cesar
Pages 10
File Size 395.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 135

Summary

trabajos udes ...


Description

ENTREGABLE 1 MAPA DE IDEAS.

Modulo

Módulo Electivo - Evaluación de la Calidad de las Tecnologías Digitales

NOMBRE ESTUDIANTE Juan David Daza Corzo

NOMBRE DEL DOCENTE Juan Carlos Reyes Figueroa

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES CIUDAD BUCARAMANGA FECHA 10/03/2021

Introduccion

La educación es un derecho fundamental que le permite a los seres humanos adquirir conocimientos para desarrollarse a nivel social, cultural y económico. La [ CITATION UNE19 \l 9226 ], menciona que

la educación es un instrumento

poderoso que permite a los niños y adultos que se encuentran social y económicamente marginados salir de la pobreza y participar plenamente en la vida de la comunidad. Las instituciones educativas hacen parte de la educación de las personas, y un factor clave en el correcto aprendizaje del estudiante, de tal manera un factor importante es la calidad de la misma, según la

[ CITATION UNE16 \l

9226 ],sugiere que el concepto de calidad educativa está condicionado por factores ideológicos, culturales, históricos y políticos, ya que este se construye a partir del tipo de formación que la sociedad le ofrece a su población. Para el desarrollo de este informe se realiza un análisis del concepto de calidad educativa donde dicho concepto será plasmado en un mapa de ideas, teniendo en cuenta el aporte de muchos autores, y la UNESCO.

cinco dimensiones que señala la

Mapa de Ideas

Link: https://lucid.app/lucidchart/invitations/accept/ff1b5b8c-093a-48a2-833a-60a07b81fca3 Fuente: propia

PARTE 2 ¿Cuáles son las dimensiones de la calidad educativa que expresa la UNESCO? Relevancia: La relevancia, como dimensión de la calidad, se relaciona con las finalidades y funciones que se le asignan a la educación, donde su finalidad es desarrollar proyecto de vida en relación al respeto y colaboración de otros. Pertinencia: La dimensión de la pertinencia describe la necesidad de que la educación sea significativa para cada persona, de forma que pueda ella apropiarse de los contenidos de la cultura local y mundial, y constituirse como sujetos en la sociedad, desarrollando su identidad, autonomía y libertad. Equidad: La equidad es una dimensión esencial para evaluar la calidad de la educación, a pesar de que en algunas ocasiones han sido planteados como dos objetivos en tensión. Desde la perspectiva de UNESCO, se trata de conceptos indisociables. La educación es de calidad sólo cuando es para todos. Eficacia: La calidad educativa, desde esta dimensión, describe precisamente la medida en que se logran o se garantizan los principios o dimensiones descritos precedentemente y operacionalizados en metas. En otras palabras, si se es eficaz en hacer concreto el derecho a una educación de calidad para todas y todos. Eficiencia: El desarrollo de toda acción educativa implica costos, y mayor gestión de recursos.

¿Existen otros autores que aporten nuevas dimensiones sobre calidad educativa? Rama (2006) plantea que la calidad es una variable asociada a la competitividad, estándares, saberes vinculado a la capacidad y desarrollo del futuro. En opinión de (Román & Murillo, 2008): “Mientras más pobres y excluidos, más pobre e insuficiente es la educación a la que acceden” (p. 1). De acuerdo con la UNESCO (2007), la educación de calidad se refiere a variables como eficiencia (buen uso de recursos), equidad (distribución de beneficios educativos), relevancia (que responda a las necesidades de la sociedad) y pertinencia

(que

responda

a

las

necesidades

del

estudiantado)

(OREALC/UNESCO, 2016). ¿Las tecnologías digitales pueden apoyar el logro de la calidad educativa? ¿De qué manera? Cabero y Fernández (2018) afirman que la implementación de nuevas tecnologías en el sector educativo logra cambios en la actitud del estudiante, como resultado se obtiene una mayor satisfacción del estudiante, también se incrementa el interés por el proceso de aprendizaje y activa su creatividad. De tal manera es importante vincular todas estas nuevas tecnologías en los entes educativos y capacitar los docentes en las TIC para obtener un mejor desarrollo en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿Seleccione una institución educativa e identifique las características actuales de las tecnologías digitales existentes, como punto de partida para un diagnóstico acciones de mejor. Para la calidad educativa? (Institución Educativa Puerto Bocas Municipio de Tamalameque - Cesar) Tecnologías digitales existentes

Característica

Diagnostico – falencia

4 laptop área administrativa.

S.O Windows 8,

Desactualización

Acciones de mejora

en Actualización

de

software

y

software

y

28 laptop al servicio docente y Programas Como Office, Entre algunos programas de hardware. estudiantes.

Otros.

sistema

operativo

y

algunos pc no en muy 2 video beam.

buen estado. Video Beam Epson Powerlite E20 Falta de mantenimiento

Mantenimiento físico

3400 Lumens Xga 1024x768. 1 tablero inteligente.

Esta

adaptado

a

un

vídeo Falta de mantenimiento

Mantenimiento físico

proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una 72 tabletas.

superficie lisa y rígida. Tablet Lenovo M10 10 Tb-x505f Desactualización Wifi 2.0gh 1gb 16gb Android 9.

en Actualización

algunos programas de hardware. sistema

operativo

y

algunos dispositivos no en muy buen estado.

de

PARTE 3 ¿Propuesta de acciones de mejoramiento posibles de desarrollar, para el logro de la calidad educativa en la IE seleccionada?

Actualizar las herramientas tecnológicas existentes en la institución, se debe de tener las herramientas en óptimas condiciones la su posterior uso y de esa manera fortalecer la practica en el aula.

Foto tomada de:

https://atlanticohoy.com/front/post/tag/10-herramientas-digitales-https-media-atlanticohoy

Capacitación a la comunidad educativa en las TIC´s (Docente, estudiantes, padres de familia).

Foto tomada de: https://sites.google.com/site/latecnologiaenlaeducacion001/ayuda-de-los-docentes-en-laaplicacion-de-las-tics

Se sugiere crear un sitio web donde los estudiantes tengan un espacio de consultar recursos pedagógicos relacionados con las competencias trabajadas de cada área. Foto tomada de: https://www.gruponw.com/noticias-de-colombia-y-el-mundo/nwarticle/27/TODAS/Que-es-un-Sitioweb-y-Paginaweb-Definicion-de-Sitio-web-by-Pagina-web

¿Texto donde justifique la calidad de las tecnologías digitales a partir de su aporte en procesos de mejoramiento?

La calidad de las tecnologías digitales, es fundamental en un ente educativo y vincula muchos factores

como las TIC

como proceso de enseñanza y

aprendizaje, donde la situación actual del país es necesario apoyarnos en las herramientas digitales

con las que cuenta la institución, ya que ante

esta

situación actual de virtualidad muchos docentes no tenían ningún acercamiento con las tecnologías digitales y ahora se hace necesario que todos sepan usarlas para fortalecer sus prácticas docentes y clases virtuales. Así mismo crear espacios virtuales de formación a los estudiantes y padres de familia para que puedan hacer uso de las herramientas destinadas para cada uno de ellos, y utilizar las calidad.

TIC como innovación para conseguir una educación de

Conclusión Para concluir con él informe, se puede hacer referencia a la importancia que tienen las tecnologías digitales en las instituciones educativas, donde facilita a toda la comunidad educativa a crear estrategias pedagógicas

utilizando esta

tecnologías como desarrollo y fortalecimiento de la practica en el aula, y de esa manera conseguir la calidad educativa en la institución.

Bibliografía UNESCO. (2016). Tecnologia digitales al servicio de la calidad educativa. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245115 UNESCO. (2019). UNESCO lanza el Informe Mundial sobre Educación. Obtenido de https://es.unesco.org/news/unesco-lanza-informe-mundial-educacion2019 http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Hanoi/2030_Brochure_ SP.pdf https://www.youtube.com/watch?v=dx-heKVtdEc&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=-osJBlqk8cQ Cabero y Fernández (2018) implementación de nuevas tecnologías en la educación...


Similar Free PDFs