Espacios escenicos en el teatro ingles PDF

Title Espacios escenicos en el teatro ingles
Course Evolución de los Espacios Escénicos en el Teatro Inglés
Institution Universidad de Salamanca
Pages 16
File Size 182 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 131

Summary

Apuntes basicos para pasar el plan no presencial...


Description

Programa 1. Antecedentes clásicos 2. Orígenes medievales 3. Teatros en la época isabelina 4. El “teatro a la italiana” 5. Las nuevas formas teatrales (ss. XX y XXI)

THEATRE A space where a performance takes place, in effect a larger machine in the form of a building that is specialized for presenting performances. (Esta definición solo es válida a partir del teatro de la época isabelina) -¿Por qué es necesario desarrollar una teoría del espacio teatral? Hablar del espacio en el teatro puede parecer obvio, que ya toda actividad humana se desarrolla en un espacio. La noción del espacio se aprehende a través de la experiencia. Y a través de la experiencia nos manejamos en el espacio de una manera más intuitiva que consciente. (Esto depende, el actor está preparado para ello, pero no siempre está dispuesto por igual todos los días). El texto dramático utiliza personajes, cuya presencia hace necesario la existencia del espacio. (Los actores encarnan al personaje y necesitan un lugar para encarnarlo) La representación tiene sentido a partir de la presencia del actor y esta presencia solo puede entenderse en el espacio. (El actor puede ser un mimo, y no necesita texto pero no quiere decir que no necesite un guión para saber que viene a continuación) (Excepto en Breath de Samuel Becket)

0. THEATRICAL COMMUNICATION -Theatre is all about communication. - Channels of dialogue and non-verbal exchanges that occur onstage between characters

and between stage and audience, and between audience and audience. -Two different communication systems: -The inner theatrical communication: communication between the figures within the fictional world - The outer theatrical communication: communication between the fictional world and the audience. - The two communication systems cannot function without each other. The “direct” communication between the actors on stage is a form of “indirect” communication with the audience. LINES OF COMUNICATION The novel/poetry Novelist/ poet

Words: novel/poem

Reader

Esquema de Jackobson, igual que en cualquier tipo de comunicación. Tiene que haber una memoria común, no sirve de nada que yo diga, quedamos el viernes aquí, ¿Qué es viernes? ¿Qué es aquí? El teatro del absurdo utiliza la falta de la memoria común para poner de manifiesto que la sociedad en la que vivimos, no tenemos una comunicación. Drama Playwright Words: play Esquema de studium))

Actors

audience

19/02/14 The irreducible theatre event is contained in these three elements: La comunicación en el teatro por tanto tiene que 3 elementos que son irrenunciables: Script (texto)  ACTOR  AUDIENCE Hay una información que hay que transmitir, un actor lo transmite, no el autor, Communication in drama: But the diagrama moves into another dimension: (El texto normalmente pertenece a un genero) ese actor depende de un escenario SCRIPT GENRE

ACTOR STAGE

AUDIENCE THEATRE

Todo se conecta con todo (foto del power point). · The simplest elements of the play are complicated by other people and other factors

:

Tiene que haber un autor detrás, otra cosa es que lo conozcamos o no, o que esté firmado. Hay un autor que esta afectado por un PRODUCTOR que lo financie, afecta al SCRIPT. Y un AUDITORIO es una representación de la sociedad. Esas conexiones se ven claras, pero hay algunas que tambien están ahí una vez mas. (foto 2ª conexiones). · Resumen:

A further dimension must be added: time. Las cosas ocurren en un momento determinado, pero afectan a la explicación del pasado y un aviso y aplicación sobre el futuro. (3ª foto de conexiones: resumen)

· Foto de “model of theatre communication” (Aunque a veces los autores no están de acuerdo con la decodificación del actor). Los autores empiezan a hacer acotaciones (texto B o secundario). El auditorio puede no haber recibido la primera codificación (la obra original del autor) asistimos solo a esa segunda codificación del actor, que es la que decodificaremos.

· Model of theatre communication: Pragmatics Any work of literature may be interpreted as a message sent by an author to a reader, thus literature is a kind of communication. In dramtic works the communicative process is emphasized because a play consists of dialogues and monologues. The author’s text is limited to stage instructions

· “Drama is a narrative work which is written as a dialogue and which represents the characters acting. Considering this, its specific elements are cues, scenes, relation of characetrs, actios”.

This definition highlights the main features of drama: narration, dialogue, and action.

· La narración, que es el primer elemento, es imposible sin la información, necesitamos algo que contar; La información es expresada por el mensaje que el autor envía a su audiencia.

En una obra, el autor no puede enviar ese mensaje directamente al espectador, sino que tiene que hacerlo a través de otros (actores), ya que él no aparece directamente en el escenario.

· El autor/director envía el mensaje a través de unos actores que representan el dialogo en el escenario (stage). The stage and everyting that is happeingn on it during the performance is the medium of the message. (El medio es el mensaje).

· El dialogo de la obras de teatro en ningún caso se puede separar de la acción, ya que los actores transmiten esa información (del autor) utilizando tanto medios verbales y no verbales. Describing a performance we always appeal to an audience, without the participation of audience the play does not have its true meaning. · R. Jakobson (1960) esquema de comunicación y transmisión:

MODEL OF COMMUNICATION: Simmilarities: some elementsof this model are the same as in the general model. 1. Participants of communication 2. Information exchange 3. Medium

Differences: 1. The communication on stage has several layers. La comunicación sobre el escenario tiene diferentes estratos. En la comunicación normal diaria no está. 2. It involves three and more participants. Implica 3 o más participantes. (El autor, actor y espectador) Autor es necesario en algún caso. El mensaje va al espectador, no entre los actores. 3. The mesage has two addressees (receptores) por una parte son los actores, y por otra el auditorio. La persona en escena, finge que es el principal receptor (lo es la audiencia), ni va directamente al autor, ni directamente al auditorio. Ironía Dramática: Los espectadores a veces saben más que los personajes, conocen cosas y saben que eso que esta haciendo inocentemente el autor, no es lo que significa. Como conclusión, la verdad es comunicación se oculta a través de ese primer destinatario, que es el autor. 4. No se permite el cambio. It does not allow role changing. El autor es el emisor del mensaje, y el auditorio el receptor, excepto para decir si le ha gustadoo no. 5. Conclusión: hay una serie de rasgos pragmáticos específicos en los diálogos teatrales, que no estan en la comunicación normal diaria. En este modelo pretende ser solo un modelo descriptivo, no es un modelo predictivo, para obligar a que todos los eventos teatrales cumplan esto. THE BASIC INGREDIENTS OF THEATRE: - What is performed. Aquello que se ejecuta/representa. Este producto es extremadamente variado. Personajes que improvisan una historia, o una canción,o que haya un guion escrito antes. Lo único que se necesita son un ACTOR y un ESPECTADOR, lo demás son añadidos. - The performance. Cómo se reproduce/representa. Que también es compleja y diversa. Trata de concretar trasladando/traspasando el potencial del guion/obra escrita, a un plano de realidad/actualidad (presente). Si el espectador tiene que ser consciente de los elementos separados, es que no hemos conseguido mandarle el mensaje. Ej: Si un actor falla, el publico solo se va a fijar en eso. - The audience. El auditorio. Si los espectadores dejan de ir, el espectáculo deja de hacerse. A no ser que se grabe en video, ahí da igual que vaya su putamadre si quiere también, nos la suda.

1. ANTECEDENTES CLÁSICOS The beginnins of drama: - No one really knows how the theatre began. Nadie sabe como empezó esto delteatro. - It probably evolved from religious rituals. Es una evolución de un rito religioso.

- There certainly were many semi-dramatic riatuals in ancient Egypt. - But theatre as we know it seems to have emerged first in ancient Greece. Parece haber surgido por primera vez de la Grecia clásica, con sus primeros elementos. - The first known European theatres were in Greece from about 600 BC. - The earliest tetares were natural amphitheatres, where the audience sat on open hillsides. (Los primeros teatros de los que tenemos noticia, eran los anfiteatros naturales, una colina en forma semicircular y los espectadores se sitúan por allí). - By the Hellenistic Period (siglo IV), came the development of the stage, a raised platform on which action took place. Los actores empezaran a actuar sobre plataformas elevadas. Así que, resumiendo diríamos que va desde las ceremonias religiosas hasta llegar a la representación teatral. Primero, un circulo  luego en una plaza publica. - In Greece, places of performace were constructed on public land, eitherin the Parks associated major temples or in the central marketplaces (the agora).

Stages and staging: - The oldest known “theatrical area” is at the Minoan palaces at Phaintos (Crete), which dates to about 2000 B.C. - It has stone risers for a standing audience of about 500 arranged two sides of a rectangular performance area. (NO REDOOOOOOOONDOS). - The Minoan theatres are assumed to have been used for dances, ceremonies, and all bull-leapingbut no one really knows. (Foto de Minoan ruins). - No link has been established, but the early theatrical performances spaces on the Greek mainland were also rectangular. - The theatres at Thorikos (the oldest theatre in Greece), and others, all show this rectilinear origin.

- It is now thought possible that the circular orchestra traditionally associated with Greek theatres was not developed until the mid-4thC. (Foto teatro Thorikos). - Although there were many theatres in Greece major interest centres on the Theatre of Dionysus in Athens. 05/03/14 Stages and staging Although there were many theatres in Greece, major interest centres on the Theatre of Dionusus in Athens. Foto: Theatre of Dionysos and Earlier Temple of Dionysos, 2ndhalf of 6th c. B.C. Plan. Principales dramaturgos griegos - Tespis (550 . 500 a.C.): padre del teatro - Esquilo (525 -456 ac): primer representante de la tragedia griega. - Sófocles (496 – 406 ac) - Eurípides (480 ac – 406 ac) - Aristófanes (444 ac – 385 ac): principal exponente del genero cómico.

Foto: situated on the slope of the Acropolis above the Templeof Dyonisus. Continuamente se van a hacer modificaciones. Tal como veríamos este teatro, seria mucho mas desarrollado, el templo sigue en el mismo sitio, y aparecen palabras describiendo sus partes (3): skene, orquestra, theatron. Siempre en un espacio abierto e inclinado, utilizan espacios naturales para que se pueda ver y oír mejor. Ningún teatro se construye en terreno llano, no se hace una orchestra, sino que se aprovecha la colina/ladera de la montaña. Los teatros griegos van en estas laderas, al contrario que los romanos, que lo harán en espacios llanos. Los griegos lo hacían así para oír mejor y ver mejor. En principio no hay asientos, pero poco a poco se irán construyendo lo que vienen a ser de algún tipo de piedra, no de madera. Se dice que estos asientos de piedra caliza mejoran la acústica del sitio. Foto a color del TEATRO DE DIONISO EN LA ACRÓPOLIS. Present day remains of the Teahtre of Dionysus, Athens Theatre of Dionysus: - The earliest feature of the Theatre of Dionysus was the orchestra.

- Originally it was the only essential feature, since the audience sat or stood on the hillside, and remained unchanged until the Christian era. (El mas antiguo y único esencial) - A table or altar (Thymele) was located in the orchestra, but its location has been debated. - The scene building (skene) is of later origing than the orchestra. Parts of a Greek Theatre 1. Theatron: (literally, “viewing-place” lugar para ver) is where the spectators sat. It was sually part of hillside overlooking the orchestra. 2. Orchestra: (literally “dancing space” espacio para bailar) was normally circular. In the centre of the orchestra there was often a thymele, or altar. The orchestra of the theatre of Dionysus was about 60 feet in diameter. 3. Skene: (literally, “tent”) was the building directly behind the stage. The skene was in BACK of the stage, and was decorated as a palace, temple... It had at least one set of doors for entrances and exits. There was also access to the rood from behind. 4. Parodos: (literally, “passageways”) are the paths by which the chorus and some actors made their entrances and exits. The audience also used them to enter and exit the theatre. 5. Kerkis: wedge.shaped seating section in theatron; corresponds to Roman cuneus. 6. Klimakes: (escaleras) strairways in theatron. Foto: the Greek outdoor amphitheatre.

1º EL GRADERIO, llamado también koilon o abea era donde se sentaba el público, y se dividía en sectores (kerkis = en color rojo) y en grupos de gradas: dos en el teatro griego. 2º En la parte superior de las gradas tanto el teatro griego como el romano, había un pasillo circular, llamado diazoma, para que los espectadores se puedan mover de un lado a otro. Two major performance areas: The skene (sscene building) consisted of a building behind the orchestra, probably used as a dressing room, later to be integrated into the stage action by an innovative playwright.

3º LA ESCENA (skene) es el lugar por donde aparecen los actores desde la parte posterior. La parte anterior, que da a la orquesta, se denomina proscenio (proskenion, prescaena o pulpitum) y fue allí donde se trasladaron los actores desde la orquesta. La propia escena (skene o scaena) suele tener dos pisos con nichos adornados con estatuas y en sus columnas se fijan los decorados (pinakes); en algunas escenas había unas pantallas giratorias (periaktos) para cambiar de decorado. Tunnel: from venid the skene to the center of the stage. Scenic wagons: revealed through doors on the Skene. Pinakes: painted panels that could be attached to the skene

Foto “deux ex Machina- God Fromthe Machine”.

Había, también, plataformas móviles (ekkyklema) para trasladar personas por la escenay otras (theologheion) que subían y bajaban para presentar a los dioses y actuar desde ellas. Igualmente se utilizaron otros recursos como los bronteion, barriles llenos de piedras que, movidos con fuerza, producían un ruido de truenos. Foto: idealtyp ddes griechischen theaters.

**Foto: partss of a Greek Theatre.

Epidauro: foto epidauro S IV AC Delphi theatre, 4thcentury b.C. Delphi theatre Theatre Hellenistique Theatre Romain

12/03/14 Foto Pompeii, 75 BC

ROMAN THEATRE (tema 1)

Fundamental characteristics: - Was constructed on level ground. - The stage house and the auditorium (10-15,000 spectators) form a single architecturalunit the sale height all the way round. La altura de la escena es la misma que la del auditorio, no ven por encima de los actores. Está todo mas compacto. - The orchestra was a half-circle. - The stage (escenario) was raised about 5 feet. - A permanent architectural background (scaenae frons), with 3 to 5 doors. - Two other features distinguish the Roman from the Greek stage: 1) A curtain at the front of the stage 2) A roof: to protect the scaenae frons and improve the acoustics. SCENERY (Escenografía, la cual no existe en el teatro griego por ser un círculo) - The basic scenic background was the scaenae frons (frente del escenario) - Convention (palabras) was stronger than realism. (Aunque haya más escenografía). - Complex scenic devices (Ex: Cicero saw 600 mules on a stage). Foto Greek and Roman Cross section Diagrams. Foto: orange, the best preserved Roman theatre in the world. // Foto: Coliseum

CLASSICAL THEATRES - Roman theatres in what is now western France, lower Germany, and England were multipurpose structures intended to also serve as meeting halls and amphitheatres. - A survey in the 90s identified 790 classical theatres Europe, N. Africa and Asia Minor  167 Greek  123 unclassified (the majority Roman).  331 definitely, Roman  89 Gallo-Roman Teatros romanos más importantes en Hispania (más o menos 24)

 Teatro romano de Cádiz  Cartagena  Clunia Sulpicia (Burgos)  Córdoba  Itálica  Málaga  Mérida  Sagunto  Tarraco  Zaragoza Greek and Roman theatre architecture www.whitman.edu/theatre/theatretour/home.htm

TEMA 2: TEATRO MEDIEVAL (hasta 1.500) THEATRE WITHOUT THEATRES

· Methods of Performance: “Fixed” stage:  Rectangular stage  Round Stage

Moveable stage: Pageant wagon.

· THE 7 AGES OF THE THEATRE by Richard Southern Analiza la historia del teatro desde una evolución en 7 etapas. 1) The costumed player: suelen disfrazarse de animales. 2) The great religious festivals: cuando más visible se hace el teatro, y van a incorporar una filosofía, que es la cristiana. Partiendo de historias que narran los libros sagrados (Biblia), o de personajes vinculados y sus vidas. 3) The rise of professional playing: el teatro profesional tarda mucho en aparecer. Los primeros profesionales vinculados con el teatro suelen ser los técnicos (carpinteros, herreros, cofradías…) esos cobraban un dinero. Los actores aparecerán con el interludio en el S. XV viajando en compañías. 4) The organized stage. 5) The roofed playhouse: tienen su origen en los teatros privados del pasado. 6) Illusion: los teatros se convierten en una especie de caja mágica, ya que se utilizan luces para apagar otras zonas del escenario y enfocar ciertas partes o “cajas iluminadas”,y el espectador estará a oscuras también, cuarta pared. Serán llamadas Well made plays. 7) Anti-illusion: modificar los espacios escénicos interiores, e interactuar con el público.

ORÍGENES RITUALES DEL TEATRO 1. El teatro y el rito - Festivales estacionales en las tribus primitivas: Solían celebrar cosas cada época del año para propiciar por ejemplo buenas cosechas.  Sementera  Primavera  Verano  Recolección  Invierno Los juglares (Juggler) son los que se encargan de mantener, llevar por los diferentes pueblos los espectáculos teatrales. En Inglaterra:

- Padstow Horse (no tiene diálogos) - Mummer’s plays (con diálogos) o Hero-Combat o Sword Dance o Wooing Ceremony o Hero-Combat o Sword Dance o Wooing Ceremony - Hero-combat - Sword dance - Wooing ceremony 19/03/14 Foto: The Old ‘Oss capturing a passing Maiden Turing -

Mummer’s Play

-

 Mummer’s play - Un presentador llama a escena a un Héroe: San Jorge o Rey Jorge, que deberá enfrentarse a su antagonista. - En la lucha uno de los dos muere y un Doctor aparece para lograr lasorprendente resurrección del difunto. - Entran entonces otros personajes secundarios con instrumentos musicales. Máscaras y ritos: Sarracín de Aliste (Zamora) una especie de diablo.

Orígenes rituales del teatro 2. EL TEATRO Y LA LITURGIA: - Cuando el Cristianismo se extendió por Europa intentó asimilar estos viejos festivales a las nuevas necesidades. Cambias de mentalidad y esos templos empiezan a usarse para esas nuevas cosas, no hace falta destruirlos. - En concilios, cartas y crónicas se hacen referencia constantes a prácticas poco edificantes. - Normativas prohibiendo las prácticas teatrales en los recintos sagrados: (Aunque poco a poco se va imponiendo porque se ve que a los feligreses les gusta ir a la iglesia y ver/hacer esas cosas. Cuando hay tanta normativa, es porque tenía mucho éxitos, si lo querían prohibir es porque estaban preocupados.) Ex: Estipulaciones de Oxoford (1253) Robert Grosseteste, obispo de Lincoln. *Esquema tropos pascuales

 Tropos: Son pequeños diálogos sacados de la Biblia, pero que no están dentro de...


Similar Free PDFs