Español Oración Simple Y Compuesta, sinonimos PDF

Title Español Oración Simple Y Compuesta, sinonimos
Author Paolita Lizcano
Course Español
Institution Universitas Medan Area
Pages 2
File Size 190.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 157

Summary

lenguajes o lenguas extranjeras y ingles, oraciones compuestas , verbos y sinónimos y antónimos, oraciones simples entre otras...


Description

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO I MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA

GA-F29

Versión: 4

"Formando Estudiantes Competentes Con Calidad Humana"

Fecha: 2019-01-18

GUIAS Y TALLERES FECHA:

GUIA: 1 -2DO- P

X

TALLER

DOCENTE: GLADYS VELANDIA

ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

ESTUDIANTE:

GRADO: SEPTIMO

X

CALIFICACIÓN:

EYSDJE TEMATICO: LA ORACION SIMPLE Y COMPUESTA INDICADOR (S) DE DESEMPEÑO: DISTINGUE ORACIONES SIMPLESY COMPUESTAS EN UN TEXTO.

1. EXPLORACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN En el agua siempre vivo, Plateado es mi color, veloz en el agua nado, ¿Cómo me llamo yo? Con una oración gramatical, define la respuesta y recréala (haz un dibujo, dependiendo de su respuesta) _____________________________________________________________________________________________

LAS ORACIONES SIMPLES Las oraciones simples son las que constan de sujeto y predicado, y se refieren a una sola acción o descripción. El sujeto es simple, y el predicado describe una acción o descripción del sujeto o sujetos. El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se está diciendo algo. Es una construcción con núcleo sustantivo, ya que la palabra principal del sujeto es el sustantivo o el pronombre que lo reemplaza. Al sustantivo principal del sujeto o al pronombre que lo reemplaza se lo llama núcleo del sujeto y puede estar acompañado por diferentes construcciones que lo acompañan, llamadas modificadoras. El predicado es la estructura de la oración que detalla la acción que realiza el sujeto y, por describir una acción, debe contener un verbo.

Ejemplos de oraciones simples: 1. Juan corre todos los días. Juan (sujeto) todos los días. (Predicado). 2. María se peina muy temprano. María (sujeto) se peina muy temprano. (Predicado). 3. Vengo cansado. Vengo (sujeto) cansado. (Predicado). 4. Nosotros queremos regresar. Nosotros (sujeto) queremos regresar. (Predicado).

Una oración que expresa una sola idea completa es una oración simple. Dos o más oraciones simples se pueden combinar para formar una oración compuesta. Los conectores y, pero - o son usados para combinar oraciones. Por lo general, se utiliza una coma antes de la palabra que las combina. Ejemplos: Oraciones simples: Yo tomo vitaminas. Éstas mejoran mi salud. Oración compuesta: Yo tomo vitaminas y éstas mejoran mi salud.

.

2. TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN A. En la línea correspondiente, escribe S si es una oración simple o C si se Trata de una oración compuesta. Ejemplo: Adrián salió del hospital esta semana. (S) Se volvió a enfermar. (S) Adrián salió del hospital esta semana pero se volvió a enfermar. (C) 1. El hospital tiene una gran área de juegos._____ 2. Allí, la enfermera me presentó otros niños enfermos.______ 3. Marlon tiene bronquitis.____ 4. Marcia sufrió una caída y se fracturó una pierna.____ 5. Yo soy el más saludable de todos.____ 6. Ya me siento bien y me voy a mi casa.____

B. ¡Ahora, a escribir! • PENSAR • ESCUCHAR • HABLAR • DESCRIBIR • ESCRIBIR • Imagina que tienes gripa. Haz una descripción de cada uno de los síntomas que percibes: la congestión nasal, la dificultad para respirar y otros. Combina el mayor número de oraciones que te sea posible.

Lee los siguientes juegos de oraciones. ¿Qué tipo de libros me gusta leer? Me gusta leer historietas. Mi hermana disfruta los cuentos de hadas.

¿Qué tipo de libros? Leer historietas Mi hermana

¿Qué diferencia hay entre el bloque de la izquierda y el de la derecha?

Una oración completa es un grupo de palabras que tiene un sujeto y un Predicado. La oración expresa una idea completa. Ejemplos: Oración completa Oración incompleta Mariana lee historias de aventuras. Historias de aventuras Mi mamá disfruta los temas históricos. Temas históricos

VALORACION. Construya en tu cuaderno tú propio cuento, subraya cinco oraciones. Luego transcríbalas en tu cuaderno e identifica si son compuestas o simples...


Similar Free PDFs