Esquema de la excepciones PDF

Title Esquema de la excepciones
Course Derecho Laboral II
Institution Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Pages 2
File Size 85.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 92
Total Views 682

Summary

EXCEPCIONESEs el medio procesal de ejercitar por parte del demandado, es cualquier defensa que el demandado opone a la pretensión del demandante, También se le define como la oposición del demandado frente a la demanda.EXCEPCIONES DILATORIASSon aquellas defensas previas alegadas in limine Litis y qu...


Description

EXCEPCIONES Es el medio procesal de ejercitar por parte del demandado, es cualquier defensa que el demandado opone a la pretensión del demandante, También se le define como la oposición del demandado frente a la demanda.

CLASIFICACION DE LA EXCEPCIONES: Según el artículo 342 al 344 ubica las excepciones en materia Laboral: 1) Previas o Dilatorias, 2) de Fondo o Perentorias, y 3) nacidas con posterioridad a la contestación.

EXCEPCIONES PERENTORIAS:

EXCEPCIONES DILATORIAS Son aquellas defensas previas alegadas in limine Litis y que normalmente versan sobare el proceso y no sobre el derecho material alegado por el actor. DEFINICION: Se definen como las defensas procesales cuyo propósito es atacar la forma de la demanda con el objeto de obligar al actor a depura los defectos errores u omisiones en que haya podido incurrir previo al desarrollo de litigio que tendrá lugar dentro del juicio. CARACTERISTICAS: 1. Suspende la tramitación del proceso. 2. Su carácter es nominativo esto quiere decir que el nombre de cada una de las excepciones está determinado en la ley. 3. Su objeto es buscarla depuración de los defectos errores u omisiones que se contengan en la demanda. 4. Al ser depurado su objeto no perjudican la instauración de la demanda ni la interrupción de la prescripción. 5. El auto que las resuelve, no se considera definitivo por virtud de que al no implicar el rechazo de la demanda ni la extinción del derecho que se pretende discutir no le pone fin al proceso.

Son aquellas que persiguen desvirtuar el fondo de las pretensiones expuestas por el actor en la demanda para que se declara la inexistencia del derecho que se invoca o bien para obtener su extinción. Pero si en el fondo de las pretensiones es expuesta por el acto en la demanda es que su defecto no es la suspensión del proceso. CARACTERISTICAS: 1. No suspende la tramitación del proceso y po ello se tramitan en la pieza principal del juicio. 2. Su carácter es innominado esto quiere deci que salvo las tradicionales que se relacionan con el art. 342 del Código de Trabajo que son el pago de la prescripción la cosa juzgada. 3. Su objeto es buscar desvirtuar el fondo de las pretensiones expuesta por el actor en su demanda y con ello obtener que se declara la inexistencia del derecho o la extinción de mismo. 4. Al atacar el fondo de las pretensiones expuestas por el actor su resolución debe producirse en la sentencia conjuntamente con el asunto principal del juicio. 5. la resolución en la que se resuelven estas excepciones que es precisamente la sentencia es apelable tanto en relación a asunto principal como en lo relativo a las excepciones. TRAMITE

TRAMITE: Deben de interponerse en la primera comparecencia a juicio oral, antes de contestar la demanda a excepción únicamente de la de incompetencia cuyo trámite debe sustanciarse de acuerdo con lo regulado en el art. 309 del código de trabajo y 117 de la ley del Organismo

Estás excepciones deben interponerse en la primera comparecencia de las partes a juicio ora conjuntamente con la contestación de la demanda esto implica que en el mismo acto de la contestación de la demanda ya sea está presentada en forma oral o escrita debe

Judicial aplicado supletoriamente, la que debe interponerse dentro de los tres días siguiente a la notificación de la demanda y cuyo trámite será en la vía incidente.

contenerse también la excepciones perentorias.

interposición de

las...


Similar Free PDFs