Esquema DE LA Presentación. Dibujo PDF

Title Esquema DE LA Presentación. Dibujo
Course Psicología Evolutiva I
Institution Universidad de La Laguna
Pages 5
File Size 82.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 148

Summary

Esquema de la presentación dibujo...


Description

ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE AULA

 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD PICTÓRICA EN EL SER HUMANO Actividad: motriz / perceptiva / cognitiva Del egocentrismo al perspectivismo Universalidad en su desarrollo  EL ENFOQUEEVOLUTIVO EN EL ESTUDIO DEL DIBUJO INFANTIL (Luquet / Lowenfeld) Etapas del dibujo infantil: Sáinz, A. (2011). El arte infantil. Conocer al niño a través de sus dibujos.Madrid: Eneida

 Etapa del garabateo (18 meses-3 años)  Etapa del comienzo de la figuración (4-6 años)  Etapa esquemática (7-9 años)  Etapa del comienzo del realismo (10-11años)  Etapa del realismo visual (12-14 años)  Etapa de la decisión (> 14 años)  ETAPA DEL GARABATEO (18 meses-3 años)  Experimentación espontánea: Trazos sin valor representativo  Precursores del dibujo y de la escritura  No son dibujos abstractos  Garabato  Tratamiento del color  3 fases: 

Garabato no controlado



Garabato controlado



Garabato con nombre

 GARABATO NO CONTROLADO (18 meses a 2,5 años)  Sin conciencia de espacio gráfico, orientación y límites  Sin intención figurativa  Labilidad y dispersión de la atención  Movimientos dependientes de coordinación de extremidades: 

pendulares (barridos)



redondearse (curvas y bucles)



pendulares cortos y golpeteo

 No mira el papel, ubicación azarosa  Coge el lápiz con toda la mano (prensión palmar)  GARABATO CONTROLADO (2,5 a 3,5 años)  Control visual de los trazos que ejecuta  Se inicia el manejo del lápiz o cera en pinza.  Diversificación de trazos  GARABATO CON NOMBRE O IDEOGRAMA (3,5-4 años)  La representación es intencional y nombra  Comentarios sobre ejecución  Realismo fallido: Coexisten los garabatos controlados y los trazados representativos.  Dedica mayor tiempo y existe mayor diferenciación en los garabatos.  Uso de la pinza cuadrípode:uso de cuatro dedos englobando el pulgar  Color secundario  Figura humana: amorfo con significado  ETAPA DEL COMIENZO DE LA FIGURACIÓN (4-6 años)  Carácter representativo  Realismo intelectual: Dibuja lo que sabe de la realidad  Etapa preesquemática: dibujo por adición sin plan previo  Pinza trípode: pulgar, índice y corazón  Color: secundario y subjetivo al principio

 Construcción del espacio: desde una representación flotante hasta la línea base  Intento fallido: movimiento y perspectiva El paisaje:  Representaciones animistas  Casa / Plantas / Animales /Transportes  Evolución:  3-5: Combinaciones esquemáticas complejas  5-6: escenas compuestas (ej: caracterización de animales, color único) La figura humana  Avances: simetría, verticalidad y frontalidad  3-4 años: El monigote o renacuajo asexuado  5-6 años: Tronco, cuello, diferencias de género, transparencias anatómicas  ETAPA ESQUEMÁTICA (7-9 años)  Esquemas: modelos gráficos estables (flexibles)  Continua el realismo intelectual  Dibujo por contorno con plan previo  Intentos de objetivación espacial: 

línea base simple y doble



frontalidad (comienza el perfil)



abatimiento



encuadre: plano general



transparencias

 Representación del género  Temporalidad  Correspondencia color-realidad La figura humana  Esquema humano propio  Detalles: cejas, pestañas  Diferenciación de géneros  Representación de manos

 Mayor proporcionalidad  Aparece el perfil, pero aún no logrado  Inicio de representaciones verbo-icónicas  ETAPA DEL COMIENZO DEL REALISMO (10-11 años)  Realismo intelectual: más flexible y de corte más realista y naturalista (crisis del dibujo)  Formas más cuidadas: menos estereotipos  Representación espacial: perspectiva única 

Profundidad: disminuye el tamaño, superposiciones.



Perspectiva: aparecen las líneas curvas, tridimensionalidad, líneas inclinadas.



Encuadre: mayor variedad de ángulos, planos nuevos (p.e. plano americano)

 Color: Plano / tonalidades, resaltado del contorno La figura humana  Trazado naturalista  Mejora la proporción  Ausencia de sombreado  Ampliación del movimiento y la gestualidad: representación de diferentes posturas y articulaciones (Flexión de codo, rodilla), nariz de perfil  Diversificación de planos: entero / Americano  Diferencias temáticas por género  ETAPA DEL REALISMO VISUAL (12-14 años)  Objetivo: dibujar aquello que ve  Interpretación del espacio: único punto o perspectivismo  Profundidad: menos detalles, colores atenuados, trazos en perspectiva  Encuadre: plano general, entero y medio /ángulo picado / Instantánea fotográfica  Color: matizado, sombras, proyección en el suelo  Convencionalización

Figura humana:  Proporciones realistas  Sombreado corporal: pliegues corporals y en la vestimenta  Diferencias de género: representación de figura  Diferenciación:  Mentalidad visual  Mentalidad háptica...


Similar Free PDFs