Evaluación Análisis de Mecanismos Articulados PDF

Title Evaluación Análisis de Mecanismos Articulados
Author JESUS CADIV GUERRERO SAUCEDA
Course Mecanica De Materiales II
Institution Instituto Tecnológico de Tijuana
Pages 3
File Size 242.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 9
Total Views 126

Summary

kfydty gerdhjg...


Description

INSITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA INGENIERIA ELECTROMECANICA Materia: Análisis y síntesis de mecanismos Serie: EME-1005 EM6C Profesor: Ing. Vladimir Rangel Alonso Alumno: Guerrero Sauceda Jesús Cadiv Numero de control: 18210283 Horario: 16:00 – 17:00

Análisis de Mecanismos Articulados

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, MEXICO. 12 de enero de 2021

DEFINICIÓN. MECANISMO ARTICULADO. Se refiere al mecanismo formado por eslabones tales como: manivelas, bielas y palancas, unidos mediante pares y sean giratorios o deslizantes. Función del mecanismo articulado: La función de un mecanismo articulado es obtener movimiento giratorio, oscilante o deslizante de la rotación de una manivela o viceversa. Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí diferentes tipos de uniones, mediante llamadas pares cinemáticos (pernos, uniones de contacto, pasadores, etc.), cuyo propósito es la transmisión de movimientos y fuerzas. También se usa el término mecanismo para designar a las abstracciones teóricas que modelizan el funcionamiento de las máquinas reales, y de su estudio se ocupa la Teoría de mecanismos. ELEMENTOS DE UN MECANISMO ARTICULADO. Un mecanismo articulado puede estar conformado por: biela, cigüeñal, manivela, guía, tornillo, engrane, etc. Entre otros. BAŞES DE SIMULACIÓN PARA MEÇANIŞMOS ARTICULADOS. Para estudiar con detenimiento el comportamiento cinemático y dinámico del mecanismo base, se puede optar por un desarrollo puramente analítico, lo cual llevaría a unas expresiones implícitas e incomodas de manejar, o bien, recurrir a paquetes informáticos comerciales que existen en el mercado. En este caso, se considera adecuado evaluar la cinemática y la dinámica mediante la experimentación numérica sistemática con la ayuda de un programa de simulación. En las figuras se muestran algunos de los resultados obtenidos. Existen diferentes tipos de programas para poder demostrar el comportamiento del proyecto o mecanismo a realizar aquí mostraremos dos tipos de programas que pueden ser útiles a la hora de crear el provecto. WinMecc: Es un programa de simulación de mecanismos planos con un grado de libertad, que ha sido desarrollado por el Área de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Málaga con las últimas herramientas de programación orientadas a objetos y con un objetivo fundamentalmente docente. La aplicación realiza el análisis cinemático y dinámico de mecanismos planos con cualquier número de eslabones. CAD: Es el uso de programas computacionales para crear representaciones gráficas de objetos físicos ya sea en segunda o tercera dimensión (2D o 3D). El software CAD puede ser especializado para usos y aplicaciones específicas. CAD es utilizado para la animación computacional y efectos especiales en películas, publicidad y productos de diferentes industrias, donde el software.

COMPONENTES DE LOS MECANISMOS ARTICULADOS

ESLABONES: Cada cuerpo (o figura plana) componente de una cadena cinemática. También se los llama “barras”. a) Tienen al menos dos nodos fijos (en la barra) de articulación. b) Se los considera rígidos para el diseño y el análisis cinemático y dinámico del mecanismo articulado. Clasificación: Eslabón - binario con dos nodos - ternario con tres nodos - cuaternario con cuatro nodos JUNTA: Es el dispositivo de articulación entre dos eslabones. También se las llama Pares Cinemáticos.

CLASIFICACION DE JUNTAS De acuerdo con el tipo de contacto entre sus componentes Par cinemático inferior si el contacto es entre superficies (coliza tridimensional) Par cinemático superior si el contacto es entre líneas o puntos (esfera apoyada en una superficie plana) De acuerdo con el tipo de magnitud que genera el vínculo Junta de Forma por acción de un vínculo geométrico (pasador) Junta de Fuerza el vínculo necesita una fuerza para establecerse (el punto de apoyo de una esfera sobre un plano es un vínculo solo si hay gravedad) De acuerdo con el número de eslabones que conecta: se dice que el “orden” de una junta es el número de eslabones que conecta menos uno. (conecta dos eslabones > 1er. orden) De acuerdo con el número de grados de libertad que permite entre los eslabones que une....


Similar Free PDFs