Evaluacion final - Escenario 8 Primer Bloque- Teorico - Practico Matematicas Financieras-[ Grupo B03] PDF

Title Evaluacion final - Escenario 8 Primer Bloque- Teorico - Practico Matematicas Financieras-[ Grupo B03]
Course Matemáticas Financieras
Institution Politécnico Grancolombiano
Pages 17
File Size 784.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 167
Total Views 373

Summary

Evaluacion final - Escenario 8Fecha de entrega 31 de mayo en 23:55 Puntos 100 Preguntas 20 Disponible 8 de mayo en 0:00 - 31 de mayo en 23:55 24 días Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2InstruccionesHistorial de intentosIntento Hora Puntaje MÁS RECIENTE Intento 1 51 minutos 60 de 100 L...


Description

Fecha de entrega 31 de mayo en 23:55

Puntos 100

Disponible 8 de mayo en 0:00 - 31 de mayo en 23:55 24 días Intentos permitidos 2

Preguntas 20 Límite de tiempo 90 minutos

Volver a realizar el examen

MÁS RECIENTE

Intento

Hora

Puntaje

Intento 1

51 minutos

60 de 100

 Las respuestas correctas ya no están disponibles. Puntaje para este intento: 60 de 100 Entregado el 8 de mayo en 21:06 Este intento tuvo una duración de 51 minutos. Pregunta 1

5 / 5 pts

En el sistema financiero encontramos diferentes formas de negociar una deuda Si usted adquirió una deuda de \$40.000.000 para pagarla en 36 meses mediante cuotas mensuales iguales con una tasa del 1,5% pmv y decide hacer un abono a capital de

5.000.000 en el mes 12, para disminuir la cuota. El valor de la nueva cuota es:

$$ $ 1.196.475

Primero debemos hallar la cuota fija mensual, hallamos él VA al mes 12, le restamos el abono de $5.000.000 y nos queda un saldo. Con este saldo hallamos el valor de la nueva cuota fija.

Pregunta 2

5 / 5 pts

Dentro de los diferentes sistemas de amortización encontramos cuotas fijas, cuotas variable, pero igualmente encontramos lo que se conoce como gradiente escalonado. Es importante elaborar tablas de amortización para conocer el comportamiento de las cuotas durante toda la duración del crédito Se financian

10.000.000 con el siguiente plan: Plazo de un año, Cuotas fijas mensuales durante el semestre, cada 6 meses la cuota crece en el 10%

(Gradiente Escalonado),Tasa de financiación 12% Nominal Mes Vencida. El valor de la cuota mensual durante el primer semestre es:

847.383

Pregunta 3

5 / 5 pts

Toda empresa o persona debe escoger plazos para pagar sus deudas de acuerdo a su capacidad de pago. La empresa con la que trabajamos requiere adquirir un camión para el transporte de sus pedidos, que tiene un precio de \$150 millones. Revisa su flujo de caja y concluye que puede pagar cuotas fijas mensuales de \$ 5.514.665, si la tasa de interés que se cobra es del 21% E.A., el crédito se puede adquirir con un plazo de:

36 meses

VA

150.000.000 PAGO

5.514.665 TASA EA

21% EA TASA NOMINAL 19,21% TASA

1,60% pmv NPER

36,00 meses

Pregunta 4

5 / 5 pts

Los créditos se pueden tomar en pesos o en una moneda extranjera, donde debemos tener en cuenta el efecto de la devaluación. Un crédito se suscribió por valor de US\$20.000, con plazo de tres años, cuotas fijas anuales en dólares y tasa de financiación del 12% Efectivo anual. Además, se estableció que los pagos se deben realizar en pesos colombianos. Al momento de firmar el préstamo, la tasa oficial de cambio era de $2.000 por dólar. Durante la vida del crédito, la variación del tipo de cambio fue: Año 1: 5% de devaluación del peso frente al dólar; Año 2:

6% de devaluación del peso frente al dólar; Año 3: 7% de devaluación del peso frente al dólar. El valor TOTAL de los INTERESES EN PESOS, pagados durante los tres años es:

$10.924.188,77

Incorrecto

Pregunta 5

0 / 5 pts

Los sistemas de amortización y de capitalización nos permite analizar y tomar acertadas decisiones de inversión y de financiación. Una empresa adquiere muebles y enseres por \$ 5.000.000. La tasa de interés promedio del mercado está en el 2,1% periódica mes vencida. La gerencia general le solicita a la gerencia financiera calcular una cuota mes anticipada para crear un fondo de reposición para tal efecto. La gerencia financiera decide que el valor de la cuota es de \$ 144.312,89 mensuales. La vida útil que se fijó para dichos muebles y enseres es de

36

Pregunta 6

5 / 5 pts

Se deben saber hacer planes de ahorros para cumplir objetivos y lograr reunir un capital en forma programada. El valor de la cuota fija semestral, igual y vencida que al cabo de 5 años permite reunir un capital de \$100.000.000, con un rendimiento del 16% NSV es de:

$6.902.948,87

VF

100.000.000 NPER

10 TASA

8% CUOTA

\$6.902.948,87

Pregunta 7

5 / 5 pts

Se deben saber hacer planes de ahorros para cumplir objetivos y lograr reunir un capital en forma programada.

Cuanto se debe depositar al final de cada mes durante dos años en una cuenta de ahorros que reconoce una tasa del 2,5% periódica mensual vencida, para reunir la suma de \$8.500.000

262.758,97

Pregunta 8

5 / 5 pts

El sistema financiero nos ofrece diferentes formas de pagar un crédito Si usted adquirió una deuda de

40.000.000 para pagarla en 36 meses mediante cuotas mensuales iguales con una tasa del 1,5% pmv y decide hacer un abono a capital de

5.000.000 en el mes 12, para disminuir el tiempo. El número de cuotas que disminuye son:

5 cuotas aproximadamente

Primero debemos hallar la cuota fija mensual, Hallamos él VA al mes 12, le restamos el abono de

5.000.000 y nos queda un saldo. Con este saldo hallamos el número de períodos y nos da 19 aprox, o sea que el número de cuotas que disminuyen son 5.

Incorrecto

Pregunta 9

0 / 5 pts

Emilio desea cambiar su carro, para tal fin toma un préstamo por valor de \$20.000.000 para pagar con 12 cuotas mensuales con una tasa de interés del 31% E.A. Si las cuotas decrecen mensualmente en \$80.000, se puede concluir que el valor de la cuota No. 10 es

$1.861.937

Incorrecta

Incorrecto

Pregunta 10

0 / 5 pts

Dentro de los sistemas de amortización para pagar deudas encontramos el sistema de abono constante a capital Si se adquiere un crédito por valor de 12 millones de pesos para pagarlo en 6 cuotas mensuales, mediante el sistema de abono constante a capital, con una tasa de interés del 1,5% mv el valor de la cuota en el mes 4 es

2.060.000

Incorrecto

Pregunta 11

0 / 5 pts

Emilio desea cambiar su carro, para tal fin toma un préstamo por valor de \$20.000.000 para pagar con 12 cuotas mensuales con una tasa de interés del 31% E.A. Si las cuotas decrecen mensualmente en \$80.000, se puede concluir que el valor de los intereses a pagar en la cuota No. 11. es

\$32.530

Incorrecta

Pregunta 12

5 / 5 pts

En el sistema financiero encontramos diferentes opciones para cancelar un crédito Si usted adquirió una deuda de \$40.000.000 para pagarla en 36 meses mediante cuotas mensuales iguales con una tasa del 1,5% pmv y decide hacer un abono a capital (no pactado) de \$5.000.000 en el mes 18, para disminuir el tiempo. El número de cuotas que disminuye son

4 cuotas aproximadamente.

Primero debemos hallar la cuota fija mensual, hallamos él VA al mes 18 o sea, con un N de 18 cuotas que faltan por pagar, le restamos el abono de $$ $ 5.000.000 y nos queda el saldo. Con este saldo hallamos el número de períodos (nper) y nos da 14 aprox., o sea que el número de cuotas que disminuyen son 4..

Incorrecto

Pregunta 13

0 / 5 pts

Es necesario aprender a elaborar tablas de amortización y conocer el saldo de una deuda en cualquier momento. Un activo vale de contado \$5.000.000, a crédito, se adquiere con el siguiente plan: Plazo de un año, Cuota fija mensual, Tasa de financiación del 12% Nominal Mes Vencida, Dos cuotas extraordinarias pactadas de

1.000.000 a pagar en el mes 3 y

1.000.000 a pagar en el mes 6. El valor del saldo de la deuda en el mes 9 es:

$$ $ 860.783

Incorrecto

Pregunta 14

0 / 5 pts

Dentro de los sistemas de amortización para pagar deudas encontramos el sistema de abono constante a capital Si se adquiere un crédito por valor de 12 millones de pesos para pagarlo en 6 cuotas mensuales, mediante el sistema de abono constante a capital, con una tasa de interés del 1,5% mv el valor de la cuota en el mes 5 es

2.030.000

Incorrecto

Pregunta 15

0 / 5 pts

Emilio desea cambiar su carro, para tal fin toma un préstamo por valor de \$20.000.000 para pagar con 12 cuotas mensuales con una tasa de interés del 31% E.A. Si las cuotas decrecen mensualmente en \$80.000, se puede concluir que el valor de la deuda después de pagada la cuota No. 6 es

$10.945.197

Incorrecta

Pregunta 16

5 / 5 pts

En el sistema financiero encontramos diferentes opciones para cancelar un crédito En un crédito por \$10.000.000 de pesos, a 48 meses, con una tasa de interés del 3,6% pmv, al momento de cancelar la cuota fija mensual No. 24 se efectúa un abono extraordinario no pactado de \$2.000.000,00 de pesos. Si se decide disminuir la cuota fija mensual inicialmente pactada y mantener el plazo para cancelar la deuda el valor de la nueva cuota fija mensual es de:

$$ $ 314.843,05

Primero debemos hallar la cuota fija mensual, hallamos él VA al mes 24, le restamos el abono de $$ $ 2.000.000 y nos queda un saldo. Con este saldo hallamos el valor del nuevo pago fijo con un N de 24.

Incorrecto

Pregunta 17

0 / 5 pts

Dentro de los sistemas de amortización para pagar deudas encontramos el sistema de abono constante a capital Si se adquiere un crédito por valor de 12 millones de pesos para pagarlo en 6 cuotas mensuales, mediante el sistema de abono constante a capital, con una tasa de interés del 1,5% mv el valor de la cuota en el mes 3 es

2.090.000

Pregunta 18

5 / 5 pts

El sistema financiero nos ofrece diferentes formas de pagar un crédito Si usted adquirió una deuda de \$40.000.000 para pagarla en 36 meses mediante cuotas mensuales iguales con una tasa del 1,5% pmv y decide hacer un abono a capital de

5.000.000 en el mes 18, para disminuir la cuota. El valor de la nueva cuota es:

$$ $ 1.127.067.

Hallamos la cuota fija mensual, luego él VA al mes 18,le restamos el abono de $$ $ 5.000.000 y nos queda un saldo, con este saldo hallamos el valor de la nueva cuota fija..

Pregunta 19

5 / 5 pts

Se deben saber hacer planes de ahorros para cumplir objetivos y lograr reunir un capital en forma programada. Cuanto se debe depositar al final de cada mes durante dos años en una cuenta de ahorros que reconoce una tasa del 2,5% periódica mensual vencida, para reunir la suma de \$8.500.000

262.758,97

VF

8.500.000 NPER

24 meses TASA

2,50% pmv CUOTA

\$ 262.758,97

Pregunta 20

5 / 5 pts

Los sistemas de amortización y de capitalización nos permite analizar y tomar acertadas decisiones de inversión y de financiación. Un padre de familia resuelve establecer un fondo para que al cabo de 17 años logre acumular la suma de 35 millones de pesos con el fin de poder atender la educación universitaria de su hijo. Si el fondo donde deposita le reconoce una tasa del 5,5% efectiva anual, los valores de las cuotas iguales anuales a depositar son de:

\$1.296.469

VF

35.000.000,00 CUOTA

1.296.469,03 TASA

5,50% EA NPER

17 AÑOS

Puntaje del examen: 60 de 100...


Similar Free PDFs