EVALUACION FINAL - PREGUNTAS Y RESPUESTAS - ESCENARIO 8 PDF

Title EVALUACION FINAL - PREGUNTAS Y RESPUESTAS - ESCENARIO 8
Course Proceso Administrativo
Institution Politécnico Grancolombiano
Pages 14
File Size 314.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 285

Summary

Evaluacion final - Escenario 8Intento Hora PuntajeMANTENER Intento 2 30 minutos 93 de 125MÁS RECIENTE Intento 2 30 minutos 93 de 125 Intento 1 47 minutos 75 de 125Las respuestas correctas estarán disponibles del 16 de dic en 23:55 al 17 de dic en 23:55.Puntaje para este intento: 93 de 125Entregado e...


Description

Evaluacion final - Escenario 8 Intento

Hora

Puntaje

MANTENER

Intento 2

30 minutos

93.75 de 125

MÁS RECIENTE

Intento 2

30 minutos

93.75 de 125

Intento 1

47 minutos

75 de 125

Las respuestas correctas estarán disponibles del 16 de dic en 23:55 al 17 de dic en 23:55.

Puntaje para este intento: 93.75 de 125 Entregado el 14 de dic en 14:00 Este intento tuvo una duración de 30 minutos. Pregunta 1 6.25 / 6.25

pts

La motivación se refiere a las fuerzas,internas y externas a una persona,que actúan como estímulo y que influyen en su forma de actuar. La motivación, combinada con la competencia, tiene como resultado el desempeño de una persona. Camilo Diaz es el director del departamento de talento humano de la compañía Agrocar SA. En los últimos meses el nivel de productividad de la compañía ha reducido considerablemente, según Camilo luego de realizar una investigación los empleados se encuentras desmotivados pues el líder del área de producción no realiza un enriquecimiento del trabajo a partir de factores como:

Psicologico positivo

Reconocimiento y trabajo en sí mismo

Mejora en los sueldos

Maximización de logros

IncorrectoPregunta 2

0 / 6.25 pts Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado como un trabajador

comprometido con la organización, que aporta valor agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento en la metodología de desarrollar las mismas, pues creo una herramienta para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5 años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de la compañía. ¿Qué el gerente promueva a Rodrigo de cargo, puede producir en los demás colaboradores que tipo de reacción?

Motivación, porque Rodrigo ha sido reconocido en sus competencias y desempeño y por esto merece avanzar en la organización, lo cual indica que la empresa reconoce a los buenos trabajadores.

Desmotivación, porque muchos han mejorado en sus conocimientos y no han sido promovidos.

Motivación, porque esto quiere decir que si mejoran sus conocimientos todos los trabajadores de la empresa pueden ser promovidos.

Motivación, porque esto quiere decir que si se mejoran competencias en la organización, pueden ser promovidos.

IncorrectoPregunta 3 0 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento en la metodología de desarrollar las mismas, pues creó una herramienta para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5 años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de la compañía. ¿Por qué el desarrollo de la herramienta de reporte de novedades de Rodrigo no obedece a una necesidad de poder?

Porque Rodrigo creó la herramienta por el impulso manipular lo que ocurre en su entorno laboral.

Porque Rodrigo creó la herramienta por la necesidad establecer relaciones interpersonales y de amistad.

Porque Rodrigo creó la herramienta por la necesidad de influir en las áreas través del reporte de novedades.

Porque Rodrigo creó la herramienta por la necesidad de controlar el entorno de las áreas a través del reporte de novedades.

Pregunta 4 6.25 / 6.25 pts Tu Casita es una PYME dedicada a la construcción. En el desarrollo de un proceso de

cultura organizacional encaminada a la buena administración del tiempo y a solventar algunos errores del pasado, decidió implementar normas disciplinarias como: todos los trabajadores deben pasar su carnet de trabajo por el reloj escáner para anunciar su llegada y salida y los trabajadores administrativos deben salir a almorzar de 1 a 2 de la tarde y los trabajadores operativos deben salir a almorzar de 12 a 1 de la tarde. ¿Estas normas obedecen a qué tipo de estrategias de control?

Preventivas, porque se evita que los trabajadores lleguen tarde.

Medición de Resultados, porque así se sabrá quién produce lo debido en su 8 horas de trabajo.

Retroalimentación, porque permite conocer quien es cumplido y llega tarde o temprano a la empresa.

Correctivas, porque los trabajadores llegan tarde y así no lo podrán hacer.

Pregunta 5 6.25 / 6.25

pts

Planeación es la función administrativa que permite identificar y diseñar las actividades que son necesarias para lograr los objetivos de una organización; en la planeación se fijan metas y objetivos que se deben alcanzar en el corto, mediano y largo plazo, en la planeación para que sea exitosa se deben tener en cuenta varios elementos como la misión, la visión entre otros, pero además el administrador que planea utiliza técnicas e instrumentos de planeación como por ejemplo, frente a una problemática, identificar los factores que causan la dificultad y sus relaciones, para abordar el problema y generar alternativas de solución. Identifique la herramienta de planeación que se describe en el ejemplo del contexto:

El diagrama causa - efecto El diagrama causa – efecto frente a una problemática, busca identificar los factores que causan la dificultad y sus relaciones, para abordar el problema y generar alternativas de solución.

El diagrama de Gantt

La matriz dofa

La técnica de escenarios

IncorrectoPregunta 6

0 / 6.25 pts En una copropiedad se publica la siguiente circular: “Se informa a todos los residentes, que el día de mañana inician las obras de pintura de fachadas interiores y exteriores del edificio. Por lo anterior, deje las ventanas de su cocina cerradas, ya que en caso de cualquier anomalía, la administración no responde.” Uno de los trabajadores que estaba pintando la fachada interior, dejo caer pintura y esta entro a la cocina del apartamento 603. La residente del apartamento vio la pintura, se molestó muchísimo y se quejó a la administradora quien frunciendo su cara y en un tono muy alto le dice a la residente: “Como esta en la cartelera del edificio, hoy se iniciaría la obra de pintura, así como todas las recomendaciones

pertinentes, por lo tanto señora, la responsabilidad es toda suya y aquí la administración no tiene nada que hacer”. Por su parte la propietaria le responde: “No había visto dicha comunicación, quisiera saber ¿cuándo la publicaron? Y la administradora respondió: “en la noche de ayer”. En referencia a esta situación la administradora debió haber garantizado:

Que mediante la publicación de la circular el mensaje llegara de forma escrita a los residentes.

Que mediante la publicación de la circular el mensaje llegara de manera clara a los residentes.

Que mediante la publicación de la circular el mensaje llegara de manera correcta a los residentes.

Que mediante la publicación de la circular el mensaje llegara a tiempo a los residentes.

Pregunta 7

6.25 / 6.25 pts Una PYME, se encuentra implementando un proyecto de promoción, donde los empleados puedan desarrollar un plan de carrera dentro de la organización, mediante convocatoria interna, como generador de sentido de pertenencia en la organización. Juan, quien lleva en la compañía 3 años, participa en la convocatoria para ser Administrador. Actualmente ocupa el cargo de vendedor y ha recibido muy buenas calificaciones en sus evaluaciones de desempeño. Juan es ascendido a Administrador de turno pero ha presentado constantes inconvenientes con el personal debido a su autoritarismo e individualismo, reflejado en las continuas sanciones a su equipo. Teniendo en cuenta que el liderazgo involucra la creación de una visión del futuro, la formulación de una estrategia para lograr esa visión y la comunicación de ambas de manera que todos las entiendan y crean en ellas, defina a qué tipo de poder nos encontramos en el caso:

Poder del Cargo

Poder Personal

Poder Social

Poder Carismático

IncorrectoPregunta 8 0 / 6.25 pts

Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le han delegado desarrolle la creación de un grupo de trabajo que impulse la nueva marca de agua que se va a lanzar próximamente en la empresa. Para esto Andrés decide hacer un estudio de todos los trabajadores de cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de cada una de ellas a los mejores en cuanto a aptitudes y actitudes, pues considera que solo así logrará el objetivo, una vez tiene a estas personas inicia un proceso de delegación de actividades a cada uno de los miembros del equipo, conforme a sus aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo la meta y el objetivo del mismo. Al iniciar el trabajo con los miembros del equipo empieza a notar algunas habilidades que en su preselección no había estudiado en algunos miembros, por lo cual decide reasignarles tareas y aprovechar así estas nuevas aptitudes encontradas, más cuando en la medida que avanzaba el desarrollo de los objetivos se empezaron a presentar algunos inconvenientes, que en momentos lo desanimaban, pero que al mismo tiempo lo llenaban de entusiasmo para seguir adelante. ¿Es Andrés un líder transformacional?

Sí, dado a que actúa como un mentor con sus colaboradores al descubrir nuevas habilidades en ellos.

Sí, dado a que al descubrir nuevas habilidades en sus colaboradores les asigna tareas nuevas para que se desarrollen.

No, porque no le da a sus colaboradores la oportunidad de buscar caminos novedosos de solución.

No, porque no proporciona retos y da sentido a las labores de los miembros del equipo.

Pregunta 9 6.25 / 6.25

pts

Durante dos años se realizó una investigación a 400 empleados de diferentes empresas del sector de la salud, se determinó que los empleados prefieren un líder autoritario cuya relación sea distante y que siguen las instrucciones sin ir más allá de lo que se les ordena. Esto significa que el estilo de liderazgo que ellos prefieren es:

Estilo imperativo porque son empleados de baja disposición

Estilo persuasivo porque son empleados que tienen alta capacidad de decisión

Estilo delegativo porque son empleados que no están listos para asumir responsabilidades

Estilo participativo porque el jefe asume todas las responsabilidades

Pregunta 10 6.25 / 6.25 pts

Al analizar el sector económico de una empresa, su dinámica competitiva no está determinada por el poder de:

los gobernadores

los compradores

los proveedores

los contendientes

Pregunta 11 6.25 / 6.25 pts

La motivación es un estímulo que influye en la forma de actuar de las personas, especialmente cuando se presentan trabajos desafiantes que se relacionan con las metas personales y que despiertan la creatividad y la innovación. En algunos casos, la motivación no es suficiente para que un empleado tome la decisión de esforzarse y conseguir buenos resultados, esto se debe a:

Que el propósito que tiene el empleado no tiene relación alguna entre lo que hace y lo que recibe

Que la expectativa que tiene el empleado es que no hay duda de que lo puede hacer

Que el valor que tiene el empleado por su labor es para él satisfactoria

Que el resultado en su evaluación de desempeño es buena y será destacado en toda la compañía

Pregunta 12 6.25 / 6.25 pts

Al analizar el sector económico de una empresa, su dinámica competitiva no está determinada por el poder de:

los gobernadores

los compradores

los proveedores

los contendientes

Pregunta 13 6.25 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento en la metodología de desarrollar las mismas, pues creo una herramienta para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5 años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de la compañía. ¿El nombramiento de Rodrigo como jefe de nómina, desarrolla en los trabajadores qué tipo de motivación?

Una motivación orientada a la obtención de metas.

Una motivación orientada al desarrollo de habilidades mecánicas.

Una motivación orientada al desarrollo de habilidades sociales.

Una motivación orientada al desarrollo de conocimientos.

Pregunta 14 6.25 / 6.25 pts

Hasta hace relativamente pocos años, se consideraba a los colaboradores como un equipo homogéneo y con igualdad de condiciones en cuanto a motivación, salario, esfuerzo y responsabilidad; por lo tanto existía una preferencia por la obtención de modelos de cultura organizacional estables y de condiciones iguales para todo el mundo ya que así se lograba la mejora en la eficiencia y un aumento

en la productividad. Sin embargo, el nuevo entorno organizacional caracterizado por la globalización, el uso de la tecnología, la mayor capacitación de los colaboradores, las habilidades gerenciales y motivadores diferentes al dinero han obligado a las empresas a desarrollar modelos complejos y dinámicos porque

existen subculturas y grupos minoritarios ejercen presión para el reconocimiento de derechos.

el cambio en la pirámide de edad de la población laboralmente activa obliga a una cultura “joven”.

los intereses de los colaboradores están más centrados en motivadores intangibles.

se está presentando una creciente diferencia transcultural en los mercados laborales.

IncorrectoPregunta 15 0 / 6.25 pts

Juan es un empleado que lleva 4 años trabajando para la organización “Envases puros y reciclados S.A.”, hace un mes fue ascendido a su nuevo cargo como coordinador de control de calidad en la planta de botellas de gaseosa. Durante su historial en la empresa Juan ha recibido numerosos reconocimientos tanto públicos como económicos. El próximo lunes participará de su primera reunión gerencial como coordinador, pero se percata que no le han puesto sus metas de trabajo con lo que no tiene como comparar su rendimiento y productividad en su nueva área. De acuerdo a lo anterior y al material de estudio, se puede definir que:

Se evidencia una falla en el “establecimiento de estándares” de desempeño, con lo que Juan no tiene metas establecidas para comparar sus resultados

Se presenta una falencia en “Medir el desempeño” como respuesta a que a Juan no se le informo cuando debía presentar sus resultados y con qué frecuencia se le haría seguimiento.

Se incurre en el error de “Comparar el desempeño real con los estándares”, debido a que Juan ya cuenta con sus metas establecidas pero no es apto en la realización de la comparación de sus resultados con las metas, lo que le impide llevar a cabo la presentación en la reunión.

Existe una gran “desviación” en los resultados puesto que se encuentran muy diferenciados de la meta propuesta.

Pregunta 16 6.25 / 6.25 pts

De acuerdo con la propuesta del psicólogo David McClelland (1917--1998), las personas adquieren las necesidades o las aprenden a partir de las experiencias de vida dentro la cultura o país en el que vive. Patricia lleva trabajando en una compañía de textiles aproximadamente 5 años, en su trayectoria laboral se ha destacado por ser muy proactiva, emprendedora y con un nivel competitivo muy alto, tanto que ha logrado llegar rápidamente al grupo de los directivos más destacados de la compañía. Patricia afirma que le encanta tener el dominio de las situaciones y ejercer el control en sus áreas de trabajo para influenciar a sus subordinados hacia el éxito. De acuerdo a lo anterior Patricia es motivada por una necesidad de:

Necesidades del logro

Necesidad de afiliación

Necesidad de Poder

Necesidades de Desarrollo

Pregunta 17 6.25 / 6.25 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas? 1 – La resistencia al cambio es natural, pero puede ser letal para las organizaciones. 2 – La cultura organizacional no debe estar necesariamente alineada con la estrategia para lograr la misión de la empresa. 3 – Parte de la cultura organizacional consiste en la celebración del éxito por medio de rituales y ceremonias. 4 – Las organizaciones que tienen una cultura fuerte crean un ambiente en el que los valores compartidos y las creencias respaldan la visión.

1–2–3

2–3–4

1–3–4

1–2–4

Pregunta 18 6.25 / 6.25 pts

Pepito Perez se encuentra en periodo de prueba en la comercializadora de ropa “nine & nine LTDA”. Su proceso comenzó hace aproximadamente 1 semana en el que se percata de una situación insólita; el almacén no cuenta con baños propios. Si los empleados lo requieren, deben cruzar la calle y pagar el servicio de baño $500, por ser baños que el distrito ha puesto debajo del puente peatonal. Según el enfoque de Maslow,¿ a qué necesidad se hace referencia en el caso?:

Necesidades fisiológicas, puesto que la compañía no les están garantizando tanto a Pepito como a los empleados una correcta satisfacción de la necesidad por medio de los mínimos de salud que exige la ley.

Necesidades de Autoestima, puesto que Pepito siente que su autoestima está siendo ultrajada al tener que utilizar baños en plena calle.

Necesidades de Aceptación Social, puesto que Pepito con tal de ser aceptado en la compañía y pertenecer a un grupo social, acepta usar baños externos a la compañía

Necesidades de Seguridad, puesto que Pepito se ve expuesto a numerosos peligros como el cruzar la calle y usar los baños expuestos debajo de un puente peatonal.

Pregunta 19 6.25 / 6.25 pts

En un hotel llaman a hacer una reservación para tres personas, cuando los clientes llegan resulta que son cuatro personas, frente a esta situación el encargado de la recepción informa a los clientes que lamentablemente no hay más habitaciones disponibles, por lo cual los clientes piden hablar con el administrador. Una vez llega el administrador éste frunce el ceño insinuando al recepcionista que se ha equivocado y seguido le dice, esta ya es la segunda vez en la semana que te equivocas y el empleado responde, estoy seguro que la reservación del señor era para tres personas. ¿El administrador cuando llama la atención al recepcionista está utilizando su inteligencia emocional?

Si, debido a que al llamar la atención al recepcionista le está motivando para que trabaje bien y entienda que el cliente tiene la razón.

No, debido a que al llamar la atención al recepcionista con su lenguaje no verbal y su tono de voz le está mostran...


Similar Free PDFs