Evidencia 1 - Cuadro comparativo de los diferentes sistemas operativos con sus funcionalidades PDF

Title Evidencia 1 - Cuadro comparativo de los diferentes sistemas operativos con sus funcionalidades
Author Francisco Peñaloza
Course Tecnologías de la información para los negocios
Institution Universidad TecMilenio
Pages 6
File Size 517 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 145

Summary

Cuadro comparativo de los diferentes sistemas operativos con sus funcionalidades y conceptos relacionados a la administración de procesos....


Description

Reporte

Nombre: Francisco Peñaloza Rodríguez Matrícula: 2825146 Nombre del curso: Sistemas Nombre del profesor: Gabriel Tomas operativos Módulo: 1 Principios de los Sistemas

Luna García Actividad: Evidencia 1

Operativos Fecha: Bibliografía: http://linux.ciberaula.com/articulo/que_es_linux/ http://lasegundapuerta.com/index.php/informatica/gadgets-hardware-/2019-unix.html 1.

Realiza un cuadro comparativo que contenga el desarrollo de los siguientes puntos: a. De al menos cuatro sistemas operativos identifica:  Sus características principales, tales como: rendimiento, eficacia, adaptación al cambio, administrador de hardware, gestión de dispositivos y organización de datos. b. Clasifica los sistemas operativos en base a los servicios que proporcionan:  Monousuario  Multiusuario  Monotareas  Multitareas  Uniproceso  Multiproceso c. El procesamiento del sistema operativo con el manejo de usuarios. 

SO WINDOWS

LOGO

CARACTERISTICAS Es un Sistema Operativo, que cuenta con un Ambiente Gráfico (GUI) que permite ejecutar programas (aplicaciones) de forma más fácil y cómoda para el usuario. Viene a sustituir al Sistema Operativo DOS; facilitando el uso y fácil manejo de una Computadora Personal, desarrollado por la empresa Microsoft. la eficacia también depende del podr otorgado a los componentes instalados(hardware). la eficacia también depende del podr otorgado a los componentes instalados(hardware). tiene el mejor administrador de hardware, más no el mejor solucionador de problemas. Presenta una información altamente detallada

TIPO DE SISTEMA Monousuario/Multitarea

Reporte

de los dispositivos

SOLARIS

Procesamiento Normal, depende mucho del poder de recursos con el que se cuente. Es un sistema operativo poco comercial y para servidores principalmente. Normalmente lo utilizan grandes corporativos. El software conformado por una ABI aplicación de interfaces binaria (Application Binary Interface) ejecuta con un Shrink-wrapped (Contracción envuelta) el software en todos los sistemas vendidos con la misma arquitectura del microprocesador. El sistema operativo de Solaris puede interoperar con unos sistemas muy populares hoy en el mercado, y aplicaciones que se ejecutan en UNIX se pueden comunicar fácilmente. con estos accesorios, un administrador puede crear y eliminar entradas en grupos y entradas de identificación del sistema, y asignar grupos y IDs de usuario. Sistema de respuesta rápida y alto rendimiento de hardware.

UNIX

Software y sistema operativo portable, Permite ejecutar procesos en Background y Foreground, Presenta niveles altos de seguridad.

Multiusuario/multitarea

Se encarga de realizar las funciones de más bajo nivel , como son : Manejo y control de los dispositivos físicos, Control de interrupciones, Control de procesos y tiempos, Control de archivos, Control de memoria.

LINUX

Sistema de respuesta rápida y alto rendimiento de hardware. LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o

Multiusuario/multitarea

Reporte

Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS. Actualizaciones anuales, Procesamiento eficiente y rápida de alto rendimiento

2.

Representa en un esquema la evolución de los sistemas operativos en cuanto a sus servicios y agrega ejemplos que definan los sistemas operativos multiusuarios, cómputo paralelo, los grids y los clústers.

Reporte

Reporte

Cómputo paralelo: mejorar los tiempos de respuesta a las solicitudes de los mismos, que esperan o exigen que los tiempos en que uno o varios servidores emitan las respuestas sean cortos.

Clusters: se define como una concentración de empresas e instituciones interconectadas en la actividad económica que desarrollan, cerca geográficamente unas de otras.

Un grid es un sistema de computación distribuido que permite coordinar computadoras de diferente hardware y software y cuyo fin es procesar una tarea que demanda una gran cantidad de recursos y poder de procesamiento.

Reporte...


Similar Free PDFs