Evidencia 3 Informe Resultados Financieros Brahian Carmona PDF

Title Evidencia 3 Informe Resultados Financieros Brahian Carmona
Author Brahian Carmona Zapata
Course Negocios Internacionales
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 11
File Size 430.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 124

Summary

Evidencia de la actividad Evidencia de la actividad Evidencia de la actividad Evidencia de la actividad Evidencia de la actividad Evidencia de la actividad Evidencia de la actividad Evidencia de la actividad...


Description

1

EVI EVIDEN DEN DENC CIA 33:: IINF NF NFOR OR ORM ME ““RE RE RESUL SUL SULTA TA TADO DO DOSS FIN FINAN AN ANCIE CIE CIERO RO ROSS”

BRA BRAHI HI HIAN AN CA CARM RM RMO ONA ZZAPA APA APATA TA

INSTR INSTR STRUC UC UCTOR TOR TORA A

CAR CAROL OL TTATI ATI ATIAN AN ANA A PPATI ATI ATIÑ ÑO R RIVE IVE IVERA RA

NE NEGO GO GOCIA CIA CIACIÓ CIÓ CIÓN N IN INTER TER TERN NACI ACION ON ONAL AL FICH FICHA A: 2208 08 08397 397 3972 2

SE SERVI RVI RVICIO CIO NA NACI CI CION ON ONAL AL D DE EA APR PR PREN EN ENDI DI DIZAJE ZAJE SSEN EN ENA A 31 DE AG AGO OSTO D DE E 2202 02 021 1 ME MEDE DE DELLI LLI LLIN N

1 Brahian Carmona Zapata Tecnólogo en Negocios Internacionales

2

CO CONTEN NTEN NTENIDO IDO

Un análisis vertical aplicado a las cifras contenidas en los estados: Balance año 2 y Estado de resultados año 2 (desarrolle cada análisis en la respectiva hoja de cálculo donde se encuentran estos datos). ..................................................................................... 3 Un análisis horizontal aplicado a las cifras de los balances año 1 y año 2 y a los Estados de resultados año 1 y 2 (en el mismo archivo de Excel, cree una hoja adicional con el nombre Resultados del análisis horizontal, allí realice los cálculos para este análisis). ..... 5 Evaluación de la información contenida en los estados financieros Balance año 2 y estado de resultados año 2, aplicando los siguientes indicadores ..................................... 7 Interprete el resultado obtenido para cada análisis e indicadores requeridos y con base en esos resultados presente las conclusiones pertinentes en el informe sobre la situación financiera de la empresa durante el último año. ................................................ 9 Indicador de liquidez:....................................................................................................... 9 Prueba acida: ................................................................................................................... 9 Nivel de endeudamiento: ................................................................................................ 9 Endeudamiento financiero: ............................................................................................. 9 Cobertura de intereses .................................................................................................... 9 Rotación de activos fijos: ............................................................................................... 10 Margen bruto de utilidad:.............................................................................................. 10 Margen Bruto de utilidad: ............................................................................................. 10 Margen neto de utilidad: ............................................................................................... 10 Rentabilidad sobre el patrimonio: ................................................................................. 10 Rendimiento activo total: .............................................................................................. 11 Explique de manera breve, cómo los estados financieros de una empresa se pueden ver afectados por la inflación. ................................................................................................. 11

2 Brahian Carmona Zapata Tecnólogo en Negocios Internacionales

3

Un an análi áli álisis sis ve vertica rtica rticall aapl pl plica ica icado do a la lass ccifra ifra ifrass ccon on onten ten tenida ida idass een n llos os est estad ad ados os os:: B Bala ala alanc nc nce e aaño ño 2 y Es Estado tado d de e rresu esu esulta lta ltados dos aaño ño 2 ((de de desar sar sarrol rol rolle le ccaada aná anális lis lisis is een n llaa rresp esp espec ec ectiv tiv tivaa h hoja oja de cá cálcu lcu lculo lo don donde de se eencu ncu ncuen en entra tra tran n es estos tos dat datos os os). ).

FABRICA DE CONSERVAS COLFRUTIK BALANCE GENERAL PERIDO 1-2

ANALISIS VERTICAL 1 2

ACTIVO ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO INVERSIONES TEMPORALES CUENTAS POR COBRAR MENOS PROVISIÓN CARTERA INVENTARIO PRODU. TERMINADOS INVENTARIO PRODU.EN PROCESO INVENTARIO MATERIA PRIMA MENOS PROVISIÓN INVENTARIOS TOTAL ACTIVO CORRIENTE

$ $ $ $ $ $ $ $ $

17.161.000 61.779.000 53.521.000 35.352.000 38.317.000 4.733.000 23.225.000 16.275.000 147.109.000

$ $ $ $ $ $ $ $ $

8.341.000 5.760.000 58.045.000 5.804.000 26.969.000 61.144.000 99.821.000 18.793.000 235.483.000

1% 3% 3% 2% 2% 0% 1% 1% 8%

0% 0% 3% 0% 1% 3% 5% 1% 12%

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS TERRENOS EDIFICIOS EQUIPO MAQUINARIA MENOS DEPRECIACIÓN ACUMULADA

$ $ $ $ $

663.985.000 638.391.000 36.927.000 449.638.000 168.743.000

$ $ $ $ $

749.944.000 496.429.000 277.330.000 259.917.000 155.051.000

36% 34% 2% 24% 9%

40% 26% 15% 14% 8%

TOTAL PROPIEDAD,PLANTA Y EQUIPOS

$

1.620.198.000

$

1.628.569.000

87%

86%

OTROS ACTIVOS CUENTAS POR COBRAR INVERSIONES PERMANENTES

$ $

599.170.000 30.751.000

$ $

20.683.000

3% 2%

1% 0%

AÑO 1

AÑO 2

3 Brahian Carmona Zapata Tecnólogo en Negocios Internacionales

-

4

TOTAL OTROS ACTIVOS TOTAL ACTIVO

$ $

90.668.000 1.857.975.000

$ $

20.683.000 1.884.735.000

5%

1%

100%

100%

PASIVO PASIVO CORRIENTE OBLIGACIONES BANCARIAS PROVEEDORES NACIONALES IMPUESTO DE RENTA CORRIENTES INGRESO DIFERIDOS TOTAL PASIVO CORRIENTE

$ $ $ $ $

78.055.000 60.366.000 118.623.000 123.731.000 380.775.000

$ $ $ $ $

61.669.000 64.815.000 138.467.000 36.731.000 301.682.000

4% 3% 6% 7% 20%

3% 3% 7% 2% 16%

$ $ $

75.512.000 38.000.000 7.873.000

$ $ $ $ 121.385.000 $ 502.160.000 $

127.354.000 50.185.000 1.694.000 61.810.000 241.043.000 542.725.000

4% 2% 0% 0% 7%

7% 3% 0% 3% 13%

27%

29%

754.100.000 287.869.000 225.921.000 74.120.000 1.342.010.000 1.884.735.000

31% 15% 10% 16% 73% 100%

40% 15% 12% 4% 71% 100%

OTROS PASIVOS OBLIGACIONES BANCARIAS CUENTAS POR PAGAR ( SOCIOS ) CESANTIAS CONSOLIDADAS PROVISIÓN PARA JUBILACIÓN TOTAL OTROS PASIVOS TOTAL PASIVO PATRIMONIO CAPITAL PAGADO RESERVA LEGAL UTILIDAD DEL EJERCICIO UTILIDADES RETENIDAS TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

$ $

$ $ $ $ $ $

582.272.000 279.432.000 194.070.000 300.041.000 1.355.815.000 1.857.975.000

$ $ $ $ $ $

4 Brahian Carmona Zapata Tecnólogo en Negocios Internacionales

5

Un an análi áli álisis sis hor horizo izo izonta nta ntall apl aplica ica icado do a llas as cifr cifras as de los ba balan lan lance ce cess aaño ño 1 y aaño ño 2 y a llos os Es Estado tado tadoss d de e res result ult ultad ad ados os añ año o 1 y 2 ((en en el m mis is ism mo aarch rch rchivo ivo de EExcel xcel xcel,, ccre re ree eu una na ho hoja ja adi adicio cio cional nal co con n el n nom om omb bre R Res es esulta ulta ultad dos del an anál ál álisis isis ho horiz riz rizon on ontal, tal, all allíí re real al alice ice los cá cálcul lcul lculos os par paraa eeste ste aanál nál nálisis isis isis). ).

5 Brahian Carmona Zapata Tecnólogo en Negocios Internacionales

6

6 Brahian Carmona Zapata Tecnólogo en Negocios Internacionales

7

Eva Evalua lua luació ció ción n de la iinfo nfo nforrmac mación ión co cont nt nten en enida ida en lo loss eesta sta stados dos fi fina na nanci nci nciero ero eross Bal Balan an ance ce aaño ño 2 y es estado tado d de e re ressulta ultado do doss aaño ño 2, aapl pl plica ica icand nd ndo o llos os sig siguie uie uiente nte ntess iind nd ndicad icad icador or ores es

CUADRO COMPARATIVO DE INDICADORES FINANCIEROS AÑO 1 Y AÑO 2 FABRICA DE CONSERVAS COLFRUTIK INDICADOR DE LIQUIDEZ

Año 1 activo cte/pasivo cte activo cte-inv/ pasivo cte activo cteinventario/pasivo cte Ctos mcia vendidas/ inv promedio Ventas netas/ activo total Ventas a credito/ ctas x pagar promedio Utilidad bruta/ vtas netas x 100 Utilidad neta/ ventas netas x 100 Utilidad bruta/ activo total Utilidad neta / patrimonio

Razón corriente Prueba acida

Capital neto trabajado

Rotación de inv Rotación de activos

Rotación de cartera Margen bruto de utilidad

Rentabilidad sobre ventas Rentabilidad sobre activos Rentabilidad sobre patrimonio

Año 2 39%

78%

14710899979%

23548299931%

14710899979%

23548299931%

166%

83%

42%

43%

924%

700%

25%

85%

25%

28%

35%

37%

25%

17%

7%

13%

INDICADOR DE ENDEUDAMIENTO Pasivo ttal conterceros/ act ttal

Endeudamiento

7 Brahian Carmona Zapata Tecnólogo en Negocios Internacionales

8

Pasivo ttal conterceros/ patrimonio Pasivo cte/pasivos ttal conterceros

Autonomia

Indice de desarrollo de nuevos pdtos

8 Brahian Carmona Zapata Tecnólogo en Negocios Internacionales

9%

40%

314%

125%

9

Inte Interp rp rpre re rete te el re ressulta ultado do ob obten ten tenid id ido o para ca cada da aaná ná nális lis lisis is e in indica dica dicado do dores res re requ qu queri eri eridos dos y co con n bas base e een n eeso so soss resu resulta lta ltad dos pre presen sen sente te las co conc nc nclu lu lusion sion siones es pe perti rti rtinen nen nente te tess een n el iinfo nfo nform rm rme e ssob ob obre re la situ situac ac ación ión fin finan an ancie cie ciera ra de la em empr pr pres es esaa d dura ura urant nt nte e el últi último mo añ año. o.

Indi Indicado cado cadorr de liq liquide uide uidez: z: Muestra que el activo corriente aumento al primer año 39% y el 2do año al 78% y el pasivo corriente en el primer año con un aumento de la mitad a 14,7% y en el año 2 23.5% motivo por el cual la razón corriente tiene un incremento de 54.5% hacia el segundo año. Pru Prueba eba acid acida: a: En este indicador es preciso la razón corriente a diferencia que este cálculo se añade el inventario por lo tanto incremento 29.3%. Nive Nivell de en endeu deu deudami dami damien en ento: to: Se puede observar un aumento de los pasivos también se aumenta para el activo debido al aumento de las ventas compara las cuentas ya que diariamente se consignas los recaudos de ventas banco. Ende Endeud ud udamie amie amiento nto fin financi anci anciero: ero: Hay recursos para trabajar ya que en el año dos se está al 40%. No hay necesidad de adquirí deudas bancarias. Cob Cobertu ertu ertura ra de in intere tere tereses ses El aumento de las ventas dio como resultado que el indicador utilidad operacional también evidencia incremento.

9 Brahian Carmona Zapata Tecnólogo en Negocios Internacionales

10

Rot Rotació ació ación n de acti activos vos ffijos ijos ijos:: Este indicador aumento en el año 1 en debió que las ventas aumentaron porque el activo de flujo se mantuvo en el mismo valor. Ma Margen rgen bru bruto to d de eu utilida tilida tilidad: d: Podemos evidenciar un crecimiento proporcional tanto para las ventas como para los costos de ventas Por esto hubo gran incremento en utilidad bruta.

Ma Margen rgen Bru Bruto to d de eu utilid tilid tilidad: ad: Operacional de utilidad En el segundo año la empresa genero una utilidad del 85% con un incremento del 60% en comparación del año con el año 1 esto indica que el margen bruto de utilidad incremento para el año dos, las ventas como el costo de ventas crecieron en un 38.16% mientras que los gastos generales aumentaron solo en un 49% es por eso que la utilidad operacional tiene este incremento.

Ma Margen rgen net neto o de u utilida tilida tilidad: d: Analizar este indicador se puede evidenciar que para él años 2 a la empresa género una utilidad neta de 85% tuvo un incremento del 60% con relación al año 1. En este caso paso lo mismo que con al margen operacional de utilidad además porque para el año 2 los gastos financieros fueron solo de y para este año hubo otros motivos de utilidad neta tuvo crecimiento. Ren Rentabil tabil tabilidad idad so sobre bre el p patri atri atrimon mon monio: io: Encontramos que la utilidad de ejercicios anteriores por lo tanto ayuda a que la rentabilidad del patrimonio bruto en este caso aumenta en un 25% con respeto al año 1 pasando que disminuyo al 17 a 8% menos.

10 Brahian Carmona Zapata Tecnólogo en Negocios Internacionales

11

Rend Rendimi imi imien en ento to ac activo tivo tot total: al: Se puede evidenciar que en el año 2 los activos de al empres generaron una rentabilidad de 37% en el año 1 este indicador creció un 2% dando como resultado un incremento del activo y el cumplimiento de las políticas de la empresa enfocadas en cobrar de contado las ventas. Hacer consignaciones diarias de recaudo entre otras.

Ex Expli pli plique que d de em man an anera era b brev rev reve, e, ccóm óm ómo o llos os es estad tad tado os fi finan nan nanci ci ciero ero eross d de eu una na eemp mp mpres res resaa sse e pue puede de den n ve verr af afec ec ectad tad tados os po porr la in infla fla flación ción ción.. En el mercado y la economía internacional existen factores que intervienen en las cifras y los resultados, indicadores financieros como la inflación, la oferta, la demanda, entre otros que limitan proporcionar la información el registro de operaciones bajo juicios personales y principios contables. Por esta razón, los balances de resultados e indicadores proporcionan la información real del estudio financiero empresarial, así realizar un plan de contingencia en caso que lo necesite a tiempo. Los resultados para la empresa analizada son positivos y el cumplimiento de las políticas internas y las supervisiones en la ejecución de los planes para lograr el éxito desarrollado por la empresa.

11 Brahian Carmona Zapata Tecnólogo en Negocios Internacionales...


Similar Free PDFs