Neuropsi informe de resultados PDF

Title Neuropsi informe de resultados
Course Psicología Clínica
Institution Universidad Salesiana
Pages 4
File Size 65.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 145

Summary

Informe de resultados de Neuropsi...


Description

Informe Neuropsicológico

I.

Datos generales Nombre: C.C.O. Edad: 40 años. Sexo: F. Escolaridad: Preparatoria terminada. Ocupación: Empleada. Fecha de evaluación: 19/04/2019.

II.

Motivo de consulta Practica escolar de la materia de evaluación neuropsicológica.

III.

Descripción del paciente C.C.O. es una mujer de 40 años, complexión promedio, cabello corto, estatura promedio (aprox. 162 cm). Durante la aplicación al principio no estaba mostrando concentración ya que sucedieron algunas cosas antes y si hubo una parte donde me pidió que tomáramos un descanso para poderse concentrar.

IV.

Antecedentes médicos Ninguno.

V.

Instrumentos de evaluación Observación. Neuropsi: Atención y memoria de Feggy Ostrosky-Solís, Ma. Esther Gómez, Esmeralda Matute, Mónica Rosselli, Alfredo Ardila y David Pineda.

VI.

Resultados por pruebas 

Orientación 7/7 pts.



Atención y concentración 38/52 pts.



Memoria de trabajo 9/16 pts.



Codificación 57/80 pts.



Evocación 59/102 pts.



Funciones ejecutivas 45/65 pts.

Área de atención y funciones ejecutivas puntaje total: 90. Área de memoria puntaje total: 141. Puntuación total normalizada: Normal.

VII.

Resultados en torno a funciones cognitivas



Atención Evalúa la habilidad para enfocar, filtrar, seleccionar y sostener la atención. De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación de la prueba en esta área, C.C.O. presenta puntajes dentro de un nivel normal por lo tanto no hay alteraciones severas en el área de atención.



Memoria Evalúa el proceso que permite conservar la información transmitida por una señal después de que se ha suspendido la acción de esta. La memoria de trabajo mantiene información en la mente mientras trabaja sobre una tarea, por lo que interviene en importantes procesos cognitivos, como la comprensión del lenguaje, de la lectura y de diversas formas de razonamiento. De acuerdo con los resultados de la prueba en esta área C.C.O se encuentra en un nivel normal por lo tanto tiene buen mantenimiento y manipulación de la información de una manera temporal. La codificación es la capacidad para almacenar y recuperar información y puede ser evocada posteriormente desde la memoria a corto plazo o la memoria de largo plazo; puede ser de material verbal o visual. De acuerdo con los resultados en esta área C.C.O se encuentra en un nivel normal. La evocación se refiere al hecho de recuperar o acceder a la información que, en su momento, fue registrada y almacenada. Implica llevar de nuevo el recuerdo a la conciencia. C.C.O. se encuentra en un nivel normal por lo que su memoria de largo plazo es buena.



Lenguaje Se caracteriza por la transferencia de función en ambos sentidos, entre la palabra y el objeto. Una vez que aprendemos la asociación entre un símbolo o palabra y su referente, reaccionamos ante el

símbolo en forma similar a como reaccionaríamos frente a lo que representa. De acuerdo con los resultados de C.C.O se encuentra en un nivel normal; posee fluidez verbal, comprende y repite. 

Praxias Tienen el objetivo en un primer momento generar autonomía, conocimiento de si mismo que le lleven a genera identidad. Las acciones motrices ayudan a organizar el pensamiento. En esta área C.C.O obtuvo un nivel normal.



Funciones ejecutivas Son las habilidades cognoscitivas mas complejas. Las funciones ejecutivas incluyen procesos como anticipación, selección de una meta y la capacidad de secuencias, planear y organizar la conducta. De acuerdo con los resultados de C.C.O se encuentra en un nivel normal; sin embargo, en la formación de categorías obtuvo un nivel severo.

VIII.

Orientación o sugerencias - Lectura. - Estrategias de mnemotécnicas. -Realizar ejercicios o juegos numéricos....


Similar Free PDFs