Evidencia Etapa 1 LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES PDF

Title Evidencia Etapa 1 LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES
Author Angie Ramírez
Course La Materia Y Sus Transformaciones
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 6
File Size 203.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 159
Total Views 279

Summary

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓNPREPARATORIA 7 “DR. OSCAR VELA CANTÚ” UNIDAD ILA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES:ETAPA 1 : COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES DE LA MATERIA:EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: REPORTE ESCRITO.SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: 203RAMÍREZ LIRA ANGIE DEL CARMENSUÁREZ REYNA SAHARA JOSELYNSÁNCHEZ MAR...


Description

UN UNIVE IVE IVERS RS RSID ID IDAD AD AUT UTÓN ÓN ÓNOM OM OMA A DE N NUE UE UEVO VO LE LEÓN ÓN PRE PREPA PA PARA RA RATO TO TORIA RIA 7 “D “DR. R. OSC OSCA AR V VEL EL ELA A CA CANTÚ NTÚ NTÚ”” UN UNID ID IDAD AD I

LA M MATE ATE ATERIA RIA Y SU SUSS TRA TRANS NS NSFO FO FORM RM RMAC AC ACIO IO IONE NE NES: S: ETA ETAPA PA 11:: C COM OM OMP POSI OSICI CI CIÓN ÓN Y PPRO RO ROPI PI PIED ED EDADE ADE ADESS DE LA M MA ATE TERIA RIA RIA:: EV EVIDE IDE IDENC NC NCIA IA DE A APRE PRE PREN NDIZ DIZAJ AJ AJE: E: REP REPOR OR ORTE TE ES ESCR CR CRIT IT ITO. O.

SE SEGU GU GUND ND NDO O SE SEME ME MEST ST STRE RE

GR GRUP UP UPO: O: 20 203 3

RA RAMÍ MÍ MÍRE RE REZZ LLIRA IRA AN ANGI GI GIE ED DEL EL CA CAR RME MEN N SU SUÁR ÁR ÁREZ EZ RE REYN YN YNA A SSA AHA HARA RA JOS JOSEL EL ELYN YN SÁ SÁNC NC NCHE HE HEZZ M MA ARTÍ RTÍNE NE NEZZ A ALY LY LYSSO SSO SSON N HI HITZ TZ TZEL EL SÁ SÁNC NC NCHE HE HEZZ R ROD OD ODRÍ RÍ RÍGU GU GUE EZ H HÉC ÉC ÉCTO TO TOR RD DAN AN ANIE IE IELL SA SAND ND NDOV OV OVAL AL LO LOA A ME MELIS LIS LISSA SA PR PROF OF OFES ES ESOR OR FE FERN RN RNA ANDO R RAM AM AMO OS M MA ART RTÍNE ÍNE ÍNEZ. Z.

A 04 DE MA MAR RZO DE 20 202 21.

INTRODUCCION Un fenómeno en ciencias naturales es cualquier manifestación física que puede constatarse por observación directa o medición indirecta. Es posible elaborar un listado de los fenómenos relevantes, prácticamente para cualquier asunto; por ejemplo en el campo de la óptica se pueden listar los fenómenos observados bajo el epígrafe fenómenos ópticos. La diferencia entre un fenómeno natural y uno antropogénico es que los fenómenos naturales son causados por la misma naturaleza, como los terremotos y huracanes, en cambio los desastres antropogénicos son causados por el hombre, como los derrames petroleros.

Un fenómeno es una actividad de la naturaleza que se percibe con los sentidos. Hay dos tipos: El fenómeno natural: que sucede por naturaleza, es normal. El fenómeno antropogénico: lo causan las personas y se refiere a la contaminación. Ejemplos de fenómenos naturales: La lluvia acompañada de granizo la cual sus estados de agregación esta entre el líquido y sólido. El cambio que sufre su materia es totalmente físico y puede ocasionar daños tanto a los bienes de las personas como a las personas. La erupción volcánica: los estados de agregación que podemos observar es líquido, sólido y gaseoso. El cambio que sufre el entorno por este fenómeno es la destrucción de recursos naturales, incendios en ecosistemas. Su cambio de materia es totalmente físico. Ejemplos de fenómenos antropogénicos: La contaminación del agua: los estados de agregación que podemos observar esta entre líquido y sólido. El cambio que sufre la materia es químico. Los cambios que sufre el entorno debido a este fenómeno es la muerte de varios seres marinos, enfermedades, escasez de agua pura, entre otras. Los incendios forestales: el estado de agregación que podemos observar es el gaseoso. El cambio que sufre la materia es totalmente físico. Los cambios que ocasiona en el entorno es el incendio de bosques, plantas, animales que viven en ellos se quedan sin hogar prácticamente.

Experimento 1

2

3 4

5

6

Observaciones Las partículas cambiaron de tamaño a más pequeñas pero también se pueden cambiar Cambia el físico de la vela pero el fuego es creado por la exposición de oxígeno El azúcar caliente se carameliza o se oxida El ácido clorhídrico tiene contacto con el bicarbonato de sodio, existe una reacción de neutalización y se crean 2 nuevas sustancias (CO2, CLORURO DE SODIO) Al momento que que el magnesio es quemado se forma una reacción exotérmica y se crea oxido de magnesio y ceniza La solución se calienta se utiliza el método de separación de evaporación, separa el soluto (la sal), del solvente (el agua).

Cambios Físico

Propiedades Es homogenea, líquida y sin color

Físico/Químico

El fuego derritió la vela

Químico

Cambió su color

Químico

Cambió su volumen

Químico

Redució su tamaño y cambió el color

Físico

Se evapora

Conclusión del experimento: Las características que pueden ayudarnos a distinguir a las sustancias están relacionadas con sus propiedades físicas y químicas las propiedades físicas se manifiestan sin producir un cambio en su composición en cambio las propiedades químicas van a mostrar un cambio en su composición

Propiedades físicas y químicas de las sustancias Propiedades físicas:Se manifiestan sin producir un cambio en su composición Propiedades químicas:Muestran un severo cambio en su composición Materiales:Un vaso de precipitado de 100 ml, un tripie y una tela de asbesto, mechero de bunsen, probeta, tubos de ensayo, una pipeta graduada, pinzas para tubo, espátula, pinzas para crisol, ácido clorhídrico, bicarbonato de sodio, azúcar, sal de mesa, ua vela. 1. Al aplicar 20 ml de agua en un vaso presipitado y mezclar con sal, al aguitar la sal pasara a ser una solución. Ya con una solución cristalina se dejará sobre una tela de asbesto y se empezará a llevar a cabo la evaporación se lleva a cabo un cambio QUIMICO 2. Al colocar azúcar en un tubo de ensayo y mantenerlo cerca de una fuente de calor se lleva a cabo un cambio QUÍMICO. 3. Al colocar bicarbonato de sodio en un tubo de ensayo y mezclar lo con ácido clorhídrico genera una reacción química en la cual se lleva a cabo un cambio QUIMICO 4. Al colocar la tira de magnesio encima del mechero de bunsen se genera un cambio FÍSICO

REFLEXIÓN: Durante nuestra investigación aprendimos más a fondo acerca de los fenómenos tanto naturales (causados por la naturaleza) como antropogénicos (causados por los humanos) a diferenciarlos el uno del otro, que tipo de cambios presentan (físico o químico), los estados de agregación que podemos notar en ellos (sólido, líquido y/o gaseoso), como afectan estos fenómenos a los humanos y el ecosistema. Nos dimos cuenta de como impactan nuestras acciones (en el caso de los antropogénicos) a nuestro planeta y del como es tan importante tomar conciencia ya que las consecuencias a largo plazo son fatales. El reporte también incluye interesantes experimentos que analizamos y escribimos las reacciones tenían.

BIBLIOGRAFIA https://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno https://brainly.lat/tarea/13882439#:~:text=Respuesta%3A,son%20c ausados%20por%20el%20hombre....


Similar Free PDFs