Evidencia de la etapa 3, la materia y sus transformaciones PDF

Title Evidencia de la etapa 3, la materia y sus transformaciones
Author Pam
Course La Materia Y Sus Transformaciones
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 7
File Size 276.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 638
Total Views 775

Summary

Etapa 3. Elementos químicos y tabla periódica.Evidencia de aprendizaje.Equipo:2065392 Castillo Ramírez Valeria Guadalupe2065757 Cervantes Ceron Jade Altaira2065780 Flores Salazar Daniela Anahí2065365 Ortega Sánchez Lya AudreyMateria: La Materia y Sus TransformacionesAula: 144M Grupo: 2DDocente: Marí...


Description

Etapa 3. Elementos químicos y tabla periódica. Evidencia de aprendizaje.

Equipo: 2065392 Castillo Ramírez Valeria Guadalupe

2065780 Flores Salazar Daniela Anahí

2065757 Cervantes Ceron Jade Altaira

2065365 Ortega Sánchez Lya Audrey

Materia: La Materia y Sus Transformaciones Aula: 144M

Grupo: 2D3

Docente: María Amparo Ramírez Cruz Especialidad: BT en Turismo

Monterrey, Nuevo León, México

21 de abril de 2021

I. Introducción. Clasificación de los elementos químicos La tabla periódica es una lista en la que se presentan los elementos químicos naturales y sintéticos ordenados según número atómico creciente, y está dividida horizontalmente (periodos) y verticalmente (grupos). Actualmente, la tabla periódica se compone de 118 elementos. Los elementos de la tabla periódica que pertenecen a un grupo o a un periodo comparten determinadas propiedades. Se agrupan según su configuración electrónica: el número de electrones que poseen y la forma en que se distribuyen en la corteza. Las características físicas y químicas de los elementos se relacionan con dicha configuración. La categorización de los elementos químicos en metales y no metales es la más básica existente, aun cuando no refleja plenamente las propiedades de los recursos, debido a que hay varios de ellos en los cuales se observan características de un grupo y del otro (metaloides). Los metales se sitúan en el lado izquierdo de la tabla, los no metales en la derecha y los metaloides en el sector intermedia entre los dos.

¿Qu significa cada elemento de la tabla periódica? Cada casilla de la tabla periódica corresponde a un elemento químico con unas propiedades determinadas. En dicha casilla se especifica su nombre, el símbolo químico del elemento, su número atómico (cantidad de protones), su masa atómica, la energía de ionización, la electronegatividad, sus estados de oxidación y la configuración electrónica. Gracias a los símbolos químicos se pueden abreviar los elementos de ciertas materias, como el agua, que está compuesta por dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno, es decir: H2O

Actualmente se conocen 118 elementos y todos ellos están perfectamente colocados en la tabla periódica según sus características. Sin embargo, a mediados del siglo XIX solo se conocían 63 elementos y, de hecho, los químicos no se ponían de acuerdo sobre cómo nombrarlos y ordenarlos. Por ello en 1860 se organizó el primer Congreso Internacional de Químicos en la ciudad alemana de Karlsruhe. Esta reunión fue crucial en la historia de la ciencia, pues allí se gestó la manera en la que actualmente organizamos los elementos químicos.

II. Desarrollo a) Anota y responde correctamente lo siguiente. Elementos

Símbolo

Nombre

Hidrogeno y Helio Universo

H, He

Corteza terrestre

O, Si, Al, Ca, Na, K, Fe, Mg

Cuerpo humano

Hidrogeno, Oxigeno, Carbono, Nitrógeno, H, O, C, N, Ca, P, Cl, K, Calcio, Fosforo, Cloro, Potasio, Azufre, Sodio, S, Na, Mg, Cu, Co, Fe Magnesio, Cobre, Cobalto y Hierro

Elemen to

C

Clase: metal, no metal y metaloide No metal

Elementos Presentes

Articulaciones lubricadas

El cuerpo no podría desarrollars e Las células del cerebro mueren Irritación en ojos y nariz

Puede ser nocivo para las células Irritación en pulmones

Enfermedad en los riñones

La densidad de los huesos

O

No metal

Brinda energía al cuerpo y células

No metal

Forma hormonas encimas y anticuerpos

No metal

Exceso

El glucógeno Exceso de se agota materia organizada

No metal

N

No presentes

Permiten construir moléculas largas y complejas

H

P

Oxígeno, Silicio, Aluminio, Calcio, Sodio, Potasio, Hierro y Magnesio

Proviene proteína para el crecimiento

Produce hidratación

reduce b) Resultados de la práctica. Realiza la tabla con los resultados obtenidos de la práctica. Sustanci a Aluminio Magnesio

Hierro Yodo

Reacción con HCI

Color

Brillo

Plateado

Si

Plateado

Si

Conduce electricidad



Gris

Si

Conduce electricidad



Amarillo

No

Conduce electricidad

Metálico

Si

Conduce electricidad

Purpura

No

Conduce electricidad



Cobrizo

Si

Conduce electricidad



Zinc Azufre

Conducció n de la electricida d Conduce electricidad

Cobre



— 

Clasifica ción Metal Metal Metal No metal Metal No metal Metal

Conclusiones. Como conclusión podemos decir que se cumplió el objetivo de la práctica, pues este era clasificar los elementos, así como saber si inducían electricidad y saber si clasificaban dentro de la categoría de metales o no metales. El resultado se obtuvo por medio de las distintas propiedades físicas de cada elemento investigado, tales como el color y la su situación a la hora de conducir electricidad.

III. Reflexión. Presencia, importancia y uso de los elementos en el cuerpo humano y en el entorno inmediato El cuerpo humano no es más que un conjunto de elementos químicos en diferentes proporciones. Casi el 99% de la masa del cuerpo humano está formada por seis elementos: oxígeno (65%), carbono (18%), hidrógeno (10%), nitrógeno (3%), calcio (2%) y fósforo (1%). El pequeño porcentaje restante (~1%) está formado por una larga lista de otros elementos, de los cuales podemos destacar el potasio, el azufre, el sodio, el cloro, el magnesio, el yodo, el hierro y el zinc. Todos estos elementos son necesarios para la vida.

Bioelementos primarios o HIDROGENO (H). Además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier bioelemento. o OXIGENO (O). Es utilizado en el proceso de la respiración aeróbica; o sea en la conversión de energía por las células. El oxígeno es producto de la fotosíntesis. En pocas palabras sin el oxígeno no podríamos vivir o NITROGENO (N). Forma parte de las proteínas, ya que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos. Prácticamente todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo como ion nitrato, por las plantas. o CARBONO (C). La importancia del elemento reside en gran parte en su presencia en los seres vivos. Forma parte de las moléculas orgánicas. (Biomoléculas como proteínas, carbohidratos, lípidos, ácidos nucleicos). o FOSFORO(P). Los elementos químicos son indispensables para la vida del ser humano ya que de muchos de ellos estamos compuestos, así como el alimento que consumimos al día, y de las cosas que usamos

Como puedes observar, todos estos elementos son vitales para los seres humanos, pues sin ellos no podríamos vivir.

IV. Bibliografía Arechederra, M. (12 de Diciembre de 2019). Los elementos en los humanos (O, C, H, N, Ca, P). Obtenido de dciencia.es: https://www.dciencia.es/los-elementos-en-los-humanos-o-c-h-nca-p/ National Geographic España. (06 de Abril de 2021). La tabla periódica, la forma de ordenar los elementos químicos. Obtenido de nationalgeographic.com.es: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/tabla-periodica-forma-ordenarelementos-quimicos_15988 Ortega Miranda, G. (30 de Marzo de 2015). Clasificación de los elementos quimicos. Obtenido de abc.com.py: https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/clasificacionde-los-elementos-quimicos-1352114.html Romero, D. (13 de Diciembre de 2015). Importancia de los elementos quimicos para el cuerpo humano. Obtenido de Prezi.com: https://prezi.com/fb8hsjlmfhhc/importancia-de-loselementos-quimicos-para-el-cuerpo-humano/#:~:text=El%20organismo%20humano %20precisa%20del,sistemas%20para%20realizar%20diferentes%20funciones....


Similar Free PDFs