Examen 14 junio 2014, preguntas y respuestas PDF

Title Examen 14 junio 2014, preguntas y respuestas
Course Neuropsicología
Institution Universidad de Salamanca
Pages 27
File Size 319.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 126

Summary

Download Examen 14 junio 2014, preguntas y respuestas PDF


Description

ITEMS DE NEUROPSICOLOGIA 1. ¿Que tipo de lesiones produce el Síndrome de Balint? a) lesión bilateral occipital b) lesión frontal derecha c) lesión frontal izquierda 2. ¿En que consiste el Síndrome De Balint? - Parálisis Psíquica de la mirada 3. Síndrome de Balint: - Implicación emocional 4. Síndrome de Balint - Inatención visual a determinados estímulos con indemnidad de la atención para otros 5. La alteración de que componentes origina el estado confusional agudo? a) matriz atencional b) tono atencional agudo c) atención técnica y función de estado d) todas * Duda entre la a y la d 6. Negligencia - inatención contralateral a la lesión (H. derecho) 7. En relación a la atención, ¿Qué hemisferio controla ambos hemiespacios? a) izquierdo b) derecho 8. ¿Cual de estas pruebas sirve para medir la atención? a) historia de Babckock b) asociación controlada c) cancelación de letras d) series de letras 9. ¿Que núcleos talamitos son importantes para medir la atención? a) Intralaminares b) geniculado lateral (NGL) c) ventromedial (NVM) d) todos 10. ¿Que efecto secundario no deseado puede darse con el tratamiento electroconvulsivo? - trastorno de memoria

1

11. Amnesia global transitoria (AGT), ¿Cuál es su efecto? a) memoria inmediata normal b) amnesia anterógrada (incapacidad para aprender nuevo material) c) amnesia retrograda parcheada d) memoria inmediata alterada y dificultad para aprender material nuevo 12. Apraxia ideatoria - incapacidad de gesto compleja 13. Apraxia ideomotora - incapacidad de gesto simple (gestos simbólicos tradicionales) 14. ¿Cuales son la causa de la demencia? a) infarto b) hidrocefalia c) hemorragia d) todas 15. Demencia no subcortical a) Pick (y Alzheimer) b) Parkinson c) Huntington 16. ¿Cómo valoramos/evaluamos las demencias (AVD)? a) escala de actividades básicas de la vida diaria (ABVD) b) escala de actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) c) escala de actividades avanzadas de la vida diaria (AAVD) d) todas 17. ¿Cómo evaluamos la demencia? a) TAC y RMN b) Evaluación, exploración neuropsicologica c) Escalas funcionales y cognitivas d) Todas 18. ¿Qué área limite tiene la afasia? - transcortical 19. Afasia hipofluente a) ATM (también Broca) b) Wernicke c) Conducción d) ATS (Afasia Transcortical sensorial) 20. Afasia perisilviana a) Wernicke b) Anómica c) Conducción d) A y c son correctas

a)Wernicke b) Anómica c) Conducción d) ATS

2

21. Afasia con buena repetición a) Wernicke b) Broca c) Conducción d) ATM/ATS 22. Afasia con buena comprensión a) Broca b) Wernicke (mala comprensión) c) Afasia global d) ATS 23. La línea melódica en la afasia tipo Broca - limitada a frases cortas y expresiones estereotipadas 24. La primera articulación se encuentra entre (nivel morfosintactico).. - monema y sintagma 25. La tercera articulación se encuentra entre (nivel fonético) - Rasgo fonético y fonema (entre rasgo y fonema) 26. Definición de rasgo fonético - unidad sonora simple sin significado 27. ¿Qué es la afasia? - trastorno simbólico del lenguaje paroxístico; déficit de comprensión y expresión oral y escrita. 28. ¿Cuál no es motivo de afasia? a) sordomudez b) debilidad mental c) síndrome triangular-opercular d) a y b son correctas 29. Paramnesia reduplicativa - lóbulo frontal (LF) 30. Apraxia - lóbulo parietal derecho; constructiva: parieto-temporo-occipital 31. Síndrome de Klüver-Bucy - lóbulo temporal (LT) (ceguera psíquica) 32. Mutismo acinético - Lóbulo frontal (LF): Parte del Síndrome del cortex prefrontal 33. Apraxia constructiva a la orden verbal - Lóbulo temporal (LT)

3

34. Amnesia - Lóbulo temporal 35. Afasia tipo Broca - Palabras y frases simples, familiares (hablan como indicios) 36. Estado confusional agudo - Horas o días (desaparece cuando desaparece la causa de la confusión) (4-7 h.) 37. Agrafia - Lóbulo parietal y occipital 38. Aferencias a la zona parieto-temporo-occipital (PTO) - sistema limbito y recicular 39. La amnesia por encefalitis herpetica - subagudo 40. Estado confusional agudo - afecta al tronco y al tálamo, afecta a la matriz atencional .TRONCO: FORMACION RETICULAR MESENCEFALICA . TALAMO: NUCLEOS INTRALAMINARES Y RETICULARES TALAMICOS

41. Alteraciones de memoria asociadas a la edad (AMAE), exclusión: a) TCE repetidos b) Demencia c) Tumor cerebral d) Todas 42. AMAE, inclusión a) mayores de 50 b) inicio gradual c) lo demás normal d) todas 43. Duración de la amnesia global transitoria (AGT) a) 6-7 h. (4-12h.) b) 1 semana c) 48 h. d) 1 día 44. Amnesia progresiva o deterioro progresivo de la memoria (DTA) - Tumores, Alzheimer y otras enfermedades degenerativas 45. Memoria declarativa o explicita - memoria semántica y memoria episódica * Implícita: procedimental

4

46. Causas de problemas de memoria a) encefalitis herpetica b) alcoholismo c) demencia d) todas 47. instrumentos en la evaluación atencional a) cancelación de letras a)Subtest dígitos de Weschler b) stroop b) pruebas fisiológicas c) trail making c) cancelación de letras d) todas d) todas 48. Modelo atencional de Posner basados en res sistemas anatómicos - red de vigilancia y/o alerta (arousal) - red atencional posterior o de orientación - red anterior o de control ejecutivo 49. Areas de Brodman que componen la encrucijada P-T-O - 19, 21, 22, 37, 39, 40 50. ¿Cual de las siguientes pruebas se usa para medir atención? a) token test (mide lenguaje) b) test de figuras complejas de Rey c) test de Albert d) Índice de Barthel 51. ¿Qué mide el Trail Making Test? a) memoria b) atención c) demencia d) ninguna 52. ¿Qué caracteriza a la negligencia? - incapacidad de ejecutar movimientos hacia el hemiespacio contralateral a la lesión 53. Sustrato anatómico de la atención física - corteza parietal posterior (representación sensorial interna) - corteza limbica y singular (representación motivacional) - corteza frontal (representación motora)  Formación Reticular (matriz atencional) 54. Síndrome confusional agudo - incapacidad para llevar a cabo una secuencia ordenada de movimientos, y para mantener una secuencia coherente de pensamientos. 55. Sobre la evaluación de la atención, ¿Qué es cierto? - la anamnesis (historia clínica) es importante  comprobar porque en algunos test pone que NO ES IMPORTANTE

5

56. ¿Qué es verdadero? - la lesiones producidas en un área cortical determinada pueden provocar defectos múltiples 57. La denominación: - su evaluación ayuda a definir la patología y a estimar la severidad 58. Características de la afasia transcortical motora (ATM) - ecolalia, anespontaneidad, agrafia y hemiplejia 59. Características de la afasia de conducción o central - fluente, comprensión normal, mala repetición, el sujeto no es consciente del problema 60. Características de la afasia transcortical sensorial (ATS) - ecolalia, parafasias, agrafia, alexia y defectos campimetricos 61. Para hablar de amnesia - debe haber deterioro demostrado de la MCP y la MLP 62. ¿Donde se ha de producir la lesión para provocar apraxia melanocinetica? - suele aparecer tras lesiones frontales o parietales anteriores - lesiones anteriores y frontales  se altera la ejecución armónica del movimiento 63. Que mide el test GOAT? - evaluación de amnesia post-traumática 64. Que mide el test de retención visual de Benton (TRVB)? - evaluación de la memoria visual 65. ¿Como se evalúan las apraxias ideomotoras (del gesto simple)? - a través de gestos simbólicos tradicionales 66. La apraxia ideomotora supone fallos en el sistema… - conceptual 67. Síntomas que NO aparecen ante la lesión frontal a) alteraciones olfatorias b) apatía c) pseudognosia (occipital) d) negligencia 68. ¿Cual es una demencia subcortical? a) enfermedad de Alzheimer b) enfermedad de Parkinson c) Demencia vascular d) Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

6

69. En el cuadro de Alzheimer… - se altera la memoria, la orientación y el lenguaje, pero no se altera la marcha 70. En la amnesia global transitoria (AGT)… - se conserva la memoria inmediata, pero no hay aprendizaje de nueva información 71. Capacidad de autonomía en los distintos grados de demencia - Leve: juicio crítico no alterado, capacidad de autonomía normal TEORIA: - LEVE: si bien hay deterioro significativo de las actividades laborales o sociales, la capacidad de autonomía se mantiene con una higiene personal adecuada y una capacidad de juicio relativamente intacta. - MODERADA: la capacidad de autonomía esta alterada y puede resultar peligroso para el sujeto el no estar sometido a un cierto grado de control. - GRAVE: las actividades de la vida diaria están tan alteradas que es necesario un control continuo. 72. Características de las demencias subcorticales TEORIA: - Déficit atencionales (incluyendo negligencia), bradipsiquia, alteraciones de la memoria (inmediata, reciente y remota), descenso gradual de las capacidades cognitivas, sin signos de alteración en las áreas asociativas corticales, disartria, hipotonía y micrográfica, ausencia de apraxia, afasia, agnosia, alteraciones en la planificación y secuenciación idiomotora, alteraciones en la capacidad de manipular conocimientos adquiridos, afectación extrapiramidal y alteraciones en la esfera emotiva con presencia de apatía, depresión e irritabilidad. - Bradipsiquia, micrográfia, apatía, pobreza de pensamiento, ausencia de afasia, apraxia y agnosia 73. Características de las demencias corticales - Afasia, apraxia, agnosia, amnesia severa, trastornos de la personalidad, indiferencia y desinhibición, no existe alteraciones a nivel del sistema motor. 74. Neurotransmisores implicados en las demencias subcorticales - Dopamina y GABA 75. Neurotransmisores implicados en las demencias corticales - Acetilcolina 76. ¿Qué valora la prueba de Romberg? a) Estación b) Marcha c) Postura d) Coordinación * Comprobar si es la respuesta a o la c

7

77. ¿Para que se utiliza la Escala de Coma de Glasgow? - Para valorar el nivel de conciencia y el estado mental el sujeto 78. El test de Auzias evalúa - Lateralidad material 79. Ante el bloqueo farmacológico del hemisferio izquierdo observamos a) trastorno del lenguaje simbólico global de severidad 0 b) desviación del cuello y la cabeza hacia la izquierda c) nivel atencional con confusión, sin respuesta a estímulos verbales o somestesicos. Solo responde gestualmente a estímulos dolorosos. d) Todo lo anterior es cierto 80. En la apraxia constructiva con lesiones hemisféricas izquierdas observamos - fallos en los mecanismos ejecutivos o en la programación de las acciones a cumplir - deterioro de la operatividad - tendencia a simplificar el dibujo - tendencia a superposición al modelo - tendencia a la reacción catastrófica o depresión - macrografia - mejorar con el modelo 81. La obra “Neuropsychological Assesment” a) es un buen libro sobre historia de Neuropsicología b) es un buen texto de Anatomía aplicada a la neurología c) Fue escrita por M. Lezak en 1976 d) Ninguna de las anteriores es correcta 82. ¿Cómo se denomina la incapacidad para reconocer caras? a) Acromatopsia b) Prosopagnosia c) Asomatognosia d) Pseudognosia 83. El análisis visual precategorial se lleva a cabo en… a) lóbulo occipital derecho b) zona prerrolandica derecha c) zona parieto-temporal izquierda d) ambos lóbulos occipitales 84. ¿Cuál de las que se exponen es una alteración que puede aparecer tras la lesión del lóbulo frontal? a) paramnesia reduplicativa b) síndrome de Gerstmann (lóbulo parietal) c) desorientación espacial (lóbulo parietal) d) síndrome de Balint (lóbulo occipital)

8

85. ¿Cuál de las siguientes no se encuentra entre las demencias subcorticales? a) Parkinson b) Enfermedad de Pick c) Demencia hidrocefalia (hidrocefalia normotensiva) d) Parálisis supranuclear progresiva (PSP) 86. La Batería Neuropsicologica de Halstead-Reitan esta compuesta por: a) figura compleja de Rey b) Inventario Multifasico de Personalidad de Minesota (MMPI) c) Test apertura/ Test de rastreo Cognitivo (Mini-mental) d) B y c son correctas * Comprobar si es la respuesta b o la d 87. La evaluación neuropsicologica depende de: a) lo que se pretende con ella b) la situación concreta del paciente c) la edad y el nivel educacional del paciente d) todo lo anterior 88. Entre las alteraciones del lóbulo occipital se excluye… a) síndromes pseudoagnosicos b) mutismo acinetico (lóbulo frontal) c) asimultagnosia d) síndrome de Balint 89. La exploración Neuropsicologica general consta esencialmente de los siguientes apartados - valoración del nivel de conciencia y estado mental - exploración de pares craneales - exploración del sistema motor: masa, tono y fuerza muscular - exploración de la sensibilidad: superficial y profunda - exploración de los reflejos: superficiales y profundos - coordinación - marcha y estación 90. El Mini-mental de Folstein se compone de… a) Copia de un cubo b) Copia de dos pentágonos entrelazados c) Figura Compleja de Rey d) Ninguna es correcta 91. El agujero interventricular de Monro a) comunica el III ventrículo con el IV b) comunica el I ventrículo con el II c) comunica el III ventrículo con los ventrículos laterales (I y II) d) comunica el II ventrículo con el III

9

92. La formación reticular se sitúa a) en la región ventral del tronco encefálico b) en la región dorsal del tronco encefálico c) a nivel del mesencefalo y el bulbo raquídeo d) a nivel del mesencefalo y la protuberancia 93. El fornix… a) es una fibra interhemisferica b) comienza en el cuerpo mamilar y acaba en el núcleo amigdalino c) es sustancia gris importante en las funciones cognitivas d) todas son correctas 94. Es núcleo de asociación a) pulvinar b) núcleos intralaminares c) núcleos de la línea media d) núcleos reticulares 95. Cuando colocamos un diapasón en la prominencia ósea estamos valorando a) la sensibilidad posicional b) la sensibilidad vibratoria c) la sensibilidad estereoceptiva d) ninguna es correcta 96. Definición de rasgo fonético a) unidad lingüística mas simple sin significado b) resultado de la realización de grupos fonéticos c) serie lineal de monemas d) conjunto de fonemas seriales * Comprobar si el rasgo fonético es “una unidad lingüística simple sin significado” o “unidad sonora simple sin significado” 97. Es causa de amnesia progresiva a) síndrome de Wernicke-Korsakoff b) Alzheimer c) Encefalitis por herpes simple d) Todas son ciertas 98. La apraxia se define como - alteraciones que afectan a la ejecución propositiva de movimientos llevados a cabo deliberadamente y fuera de contexto, sin que existan defectos sensitivos, motores o perceptivos 99. La apraxia ideomotora a) es la apraxia del gesto simple b) es la alteración de la conducta de un acto complejo c) se altera la ejecución armónica del movimiento d) inhabilidad para entender como se utilizan los objetos

10

100. En la demencia subcortical observamos a) disartria, hipotonía, bradipsiquia, apatia, depresión, daños en memoria remota b) disartria, afasia, bradipsiquia, apatía, irritabilidad c)disartria, apraxia, agnosia, depresión, indiferencia d) ninguna es correcta 101. El Short Test (Kokmen) incluye a) orientación, atención, recuerdo inmediato, lenguaje y calculo b) abstracción, retencion, información, escritura, calculo, construcción, atención y orientación c) orientación, atención, recuerdo inmediato, calculo, abstracción, construcción, información y recuerdo d) todas las anteriores son falsas 102. En cuanto al origen aparente de los pares craneales a) todos tienen su origen en la cara ventral del tronco encefálico menos el I, II y IV b) todos tienen su origen en la cara dorsal del tronco encefálico c) todos tienen su origen a nivel de mesencefalo d) los pares III, X y XII tienen su origen en la cara posterior del tronco encefálico 103. ¿Qué afasia de las indicadas tiene buena repetición del lenguaje hablado? a) afasia de Wernicke b) afasia de Broca c) afasia trnscortical/ extrasilviana sensorial d) afasia de conducción 104. ¿Qué afasia de las indicadas tiene un trastorno en la comprensión? a) afasia de Wernicke b) afasia de Broca c) afasia transcortical motora d) afasia de conducción 105. ¿Qué evalúa el Test de Evaluación de Boston? a) es un test de rastreo cognitivo b) afasias c) fluidez verbal d) comprensión escrita 106. ¿Qué evalúa el CERAD (Morris et al)? a) afasias b) lateralidad c) demencia d) a y b son correctas 107. ¿Qué evalúa el test de Katz? a) actividades básicas de la vida diaria (ABVD) b) actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) c) actividades avanzadas de la vida diaria (AAVD) d) escala de rastreo del deterioro cognitivo

11

108. De entre las tareas del Neuropsicólogo destaca a) estudiar que funciones superiores están perturbadas b) estudiar el tipo de trastorno cerebral c) estudiar que zona funcional (neuroanatómica) es la alterada d) todo lo anterior es campo de la Neuropsicología y por lo tanto la tarea del neuropsicólogo. 109. La demencia puede deberse a) enfermedad degenerativa b) tumor cerebral c) hematoma subdural d) todas las anteriores 110. Si acude un paciente a consulta quejándose de la dificultad que tiene para encontrar las palabras al hablar a) le pasamos un test especifico donde se valore este aspecto de encontrar palabras al hablar b) le pasamos un test de rastreo cognitivo, que si sale normal daremos por finalizada la evaluación pudiéndose deber este problema a aspectos emocionales. c) Evaluamos memoria y lenguaje d) Ninguna de las anteriores es correcta 111. ¿Qué apraxia estamos explorando mediante actos que requieren la utilización de un objeto en relación con el cuerpo? a) apraxia melancólica b) apraxia ideomotora c) apraxia constructiva d) apraxia ideatoria 112. Los núcleos subtalamicos a) son estructuras troncoencefalicas b) son estructuras diencefalicas c) son estructuras telencefalicas d) son estructuras subcorticales 113. En la evaluación del sistema motor - existen escalas de cuantificación de la fuerza de gran utilidad en neurología con varios niveles. 0 = no hay actividad muscular 5 = normal 114. Entre los objetivos de la Neuropsicología señalamos a) la descripción científica de las manifestaciones de la patología de las actividades nerviosas superiores b) el conocimiento de la fisiopatología de las alteraciones neuropsicologicas c) el estudio de las lesiones cerebrales en la infancia d) todas las anteriores son objetivos de la Neuropsicología

12

115. En la Escala Coma de Glasgow se valora a) apertura ocular b) respuesta verbal c) respuesta motora d) todas las anteriores 116. En la exploración del sistema motor NO es útil a) la evaluación del tono muscular b) la exploración de la masa muscular c) el estudio de la fuerza global del sujeto d) todas las anteriores son útiles 117. El gliobastoma multiforme a) es un tumor cerebral primario de alto grado de malignidad y con una rápida velocidad de crecimiento b) al ser células jóvenes las que lo componen son histológicamente benignas c) es un tumor metastático cerebral muy frecuente de alto grado de malignidad d) deriva de las neuronas y suele alojarse en las proximidades del IV ventrículo 118. El núcleo ventro-postero-medial del tálamo a) integra información sensitiva general b) integra información auditiva c) integra información visual d) integra información gustativa 119. En el espacio supratentorial a) Se aloja el cerebro b) se aloja el encéfalo c) se aloja el cerebelo d) ninguna 120. En la exploración del II par craneal se incluye a) agudeza visual (carta de Rossenbaum) b) perimetria visual c) fondo de ojo d) todas son correctas 121. En cuanto al V par craneal a) su posición motora se explora a través del estudio de los músculos maseteros, temporales y pterigoideos (masticación) b) su proporción coclear se explora a través de la acumulación calórica de la superficie de la cara c) su porción motora se explora a través de la estimulación de la superficie mandibular d) nada de lo anterior incumbe al V par.

13

122. En la cara dorsal del tronco encefálico puede verse a) el II par craneal b) el X par craneal c) el IV par craneal (techo de la masticación) d) el V par craneal 123. Los astrocitomas a) pueden presentar diferentes grados de malignidad b) so tumores que crecen a partir de células de la glia c) son tumores cerebrales primarios d) todas son ciertas ...


Similar Free PDFs