Examen Aula Virtual - Exámenes PDF

Title Examen Aula Virtual - Exámenes
Course Psicología de la Educación
Institution Universidad de La Laguna
Pages 7
File Size 183.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 156

Summary

Exámenes...


Description

De las siguientes afirmaciones respecto a los criterios para valorar los resultados de una intervención psicosocial, señale la VERDADERA.

a. Efectividad, eficacia y eficiencia son sinónimos que se refieran al grado en que podemos generalizar a otras poblaciones los resultados obtenidos b. La eficiencia hace referencia los efectos de la intervención independientemente de que estos hayan sido previstos o no c. Eficacia es una medida del grado o nivel de alcance del objetivo del programa, sin considerar los costes en los que se incurre para obtenerlos d. La efectividad se determina en función de la relación entre resultados y recursos utilizados Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Eficacia es una medida del grado o nivel de alcance del objetivo del programa, sin considerar los costes en los que se incurre para obtenerlos Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La evaluación cuantitativa de los programas de intervención psicosocial (SEÑALA LA ALTERNATIVA INCORRECTA): a. Busca establecer relaciones de causalidad entre las acciones y los resultados b.

Se centra en la efectividad de los programas c. Permite determinar los efectos atribuibles al programa d. Se basa en el análisis de las actividades de los profesionales durante el programa Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se basa en el análisis de las actividades de los profesionales durante el programa Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El seguimiento en la evaluación de resultados consiste en: a. Seguir valorando los resultados de la intervención cuando ésta finaliza b. Diferenciar la intervención atendiendo a las características de los sujetos c. Mejorar la capacidad de discriminación entre grupos de la población d. Asignar los sujetos a cada grupo de intervención en función de una característica Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Seguir valorando los resultados de la intervención cuando ésta finaliza Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Evaluar la generalización de un programa de intervención, significa: a. Analizar las contribuciones globales de los componentes del programa b. Analizar si el programa ha sido útil para la mayoría de los participantes c. Conocer si los efectos del programa alcanzan a otros ambientes y a otros comportamientos d. Examinar la estabilidad de la intervención Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Conocer si los efectos del programa alcanzan a otros ambientes y a otros comportamientos Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre los procedimientos para evaluar la eficacia de un programa de intervención se encuentra: a. El estudio de muestras representativas b. La investigación con modelos estructurales

c. Los diseños con grupos de intervención y de comparación d. La identificación de necesidades y desajustes en el programa Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Los diseños con grupos de intervención y de comparación Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta El informe de evaluación debe incluir (señale la falsa)

a. El diseño de la evaluación b. Las características de la comunidad en la que se inserta la intervención c. Los antecedentes del Proyecto de intervención d. Las respuestas individuales a cada tratamiento/intervención Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las respuestas individuales a cada tratamiento/intervención Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre los objetivos de la evaluación de resultados de un programa se encuentra: a. Conocer la relación entre costos y satisfacción subjetiva b. Valorar un proyecto antes de su implementación c. Examinar la estabilidad de los cambios producidos d. Investigar las motivaciones de los profesionales que intervienen Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Examinar la estabilidad de los cambios producidos Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta El modelo de evaluación de programas propuesto por Cronbach, conocido por UTOS se refiere a:

a. La utilización de criterios estándares prefijados por comisiones de expertos b. Conocer la opinión de usuarios potenciales con criterios ingenuos c. La estructuración de la evaluación a partir de niveles para las unidades de intervención, el tratamiento y las operaciones a realizar d. La distinción entre evaluaciones realizadas por instituciones sectoriales tipo UNICEF u OMS o por sectores profesionales tipo colegios profesionales Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La estructuración de la evaluación a partir de niveles para las unidades de intervención, el tratamiento y las operaciones a realizar

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los indicadores en la evaluación de una intervención deben ser:

a. Principalmente cualitativos b. Estar orientadas hacia aspectos genéricos y cubrir un amplio espectro c. Seleccionados por la población diana d. Sensibles a la intervención Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Sensibles a la intervención Pregunta 10 Incorrecta Puntúa -0,33 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La evaluación de proyectos e intervenciones es:

a.

Una herramienta puramente instrumental b. Tanto instrumental como conceptual c. Fundamentalmente una herramienta de justificación económica d. Una herramienta cualitativa centrada en informes escritos Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Tanto instrumental como conceptual...


Similar Free PDFs