TEST aula virtual PDF

Title TEST aula virtual
Course Microeconomía II
Institution Universidade de Santiago de Compostela
Pages 4
File Size 150.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 154

Summary

Test Aula Virtual...


Description

Cuando una estrategia prescribe de forma determinista la ejecución de una acción concreta se denomina Seleccione unha: estrategia dominante. estrategia dominada. estrategia mixta. estrategia pura. El equilibrio en los juegos en los que los jugadores toman sus decisiones de manera secuencial y la información es completa se denomina Seleccione unha: equilibrio perfecto en subjuegos. equilibrio por inducción hacia adelante. equilibrio con inducción hacia atrás. Subasta inglesa. Seleccione unha: Los participantes entregan su oferta en un sobre cerrado. Gana la subasta con la mayor oferta y se paga el precio que viene especificado en la oferta. Los participantes entregan sus ofertas en un sobre cerrado. Gana la subasta la mayor oferta y se paga el precio que viene especificado en la segunda mejor oferta. Se parte de un precio inicial y un subastador va aumentando el precio progresivamente. Los participantes señalizan al subastador que están aceptando el precio, y cuando éste es mayor que su disponibilidad a pagar por el bien, anuncian al subastador que se retiran de la subasta. Cuando sólo queda un participante, la subasta termina y este participante es el ganador. El precio es aquel en el que se retiró el penúltimo participante.

Un subastador fija un precio y lo comienza a reducir progresivamente. El proceso termina cuando alguno de los participantes anuncia que está dispuesto a aceptar el precio. Tenemos un monopolio natural cuando Seleccione unha: la tecnología presenta subaditividad de costes. la tecnología es multiproducto. la tecnología presenta rendimientos constantes a escala. la tecnología presenta rendimientos decrecientes a escala

El monopolio Seleccione unha: vende a un precio mayor que el socialmente óptimo. vende a un precio menor que el socialmente óptimo vende a un precio que está cerca del socialmente óptimo. vende a un precio igual que el socialmente óptimo Discriminación de precios de segundo grado. Seleccione unha: El productor no tiene información completa sobre las preferencias y utiliza un mecanismo de autoselección de los consumidores. El productor no tiene información asimétrica. El productor tiene información completa sobre las preferencias y utiliza un mecanismo de autoselección de los consumidores. El productor tiene información completa sobre los precios de reserva de los consumidores y puede evitar el arbitraje. En un contexto con costes y función de demanda lineales igual al visto en clase, es decir Ci(qi)=cqi c>0 P(Q)=M-dQ M,d>0 donde Q=q1+q2+...+qn. Considera un modelo de competencia oligopolística de Cournot con n≥3 empresas. Calcula el equilibrio. ¿A qué es igual la cantidad total producida en la industria cuando n→∞? ( M−c)/d

Considérese que las demandas de dos empresas (A y B) vienen dadas por las siguientes expresiones PA = 10 − QA +0,3 QB PB = 10 − QB +0,3QA El coste marginal de cada una de las empresas es cero. Las empresas compiten en un duopolio diferenciado donde sus productos son sustitutivos no perfectos.

Suponga que las empresas compiten fijando precios y dejando que los consumidores decidan cuanto quieren comprar a dichos precios. ¿Cuál es el precio de equilibrio? 4,12

En el contexto estático de: Un producto homogeneo. •

Demanda agregada lineal

p=P(Q)=M−dQp=P(Q)=M−dQ •

n empresas en el mercado,

Q=∑i=1nqiQ=∑i=1nqi •

Las funciones de costes para la empresa i

Ci(qi)=cqiCi(qi)=cqi •

Las empresas eligen el precio.



Los pagos de cada empresa serán sus beneficios

πi(qi,q−i)=(P(Q)−c)qiπi(qi,q−i)=(P(Q)−c)qi sabemos que solo hay un único equilibro Bertrand-Nash en el que cada empresa escoge

pb=cpb=c y obtiene πb=oπb=o . Si el juego se repite con un horizonte temporal infinito y la tasa de descuento es suficientemente alta, Seleccione unha: no existe EPS. el único EPS es que cada empresa juegue

(p∗,p∗,…,p∗)(p∗,p∗,…,p∗) con

p∗=0p∗=0 . las estrategias de gatillo son capaces de sostener los perfiles de estrategias colusivas (pm,pm,…,pm)(pm,pm,…,pm) como EPS, donde

pmpm es el precio de monopolio.

las estrategias de gatillo son capaces de sostener los perfiles de estrategias colusivas (p∗,p∗,…,p∗)(p∗,p∗,…,p∗) como EPS, donde

p∗p∗ es un precio mayor que el precio de monopolio.

La obsolescencia programada es un fenómeno que ha generado cierto debate social. Este debate suele girar entorno a la necesidad de que los gobiernos establezcan regulaciones. Por ejemplo, en octubre de 2014 una serie de organizaciones sociales solicitaron al gobierno español medidas como la obligatoriedad de alargar las garantías de los productos, la prohibición de la obsolescencia programada, un porcentaje mínimo que asegure la disponibilidad de residuos con las condiciones adecuadas para la reparación y reutilización, que el gobierno garantice la financiación de la preparación para la reutilización de los productos, un control férreo por parte de las AA.PP del destino y tratamiento de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos y un impulso a las empresas sociales para la reparación, reutilización y reciclaje de residuos. ¿Puede usted sugerir alguna medida que reduzca la obsolescencia programada y que no consista en establecer férreos controles, inspecciones, prohibiciones, persecuciones etc? Seleccione unha: No, lo mejor es limitar la libertad de los agentes económicos hasta que tengan que pedir un permiso administrativo para ir al baño. Sí, cualquier medida que incremente la competencia en los sectores considerados. Sí, el establecimiento de multas severas a aquellas marcas que realicen obsolescencia programada. Si, la creación de un sello de garantía de obsolescencia no programada.

Decimos que una situación de información asimétrica es de selección adversa cuando Seleccione unha: el agente recibe información privada después de iniciar la relación. antes de la firma del contrato, el agente (o el principal) tiene información privada sobre algunas de las variables relevantes para la relación. después de la firma del contrato, el agente (o el principal) tiene información privada sobre algunas de las variables relevantes para la relación. antes de la firma del contrato, el agente (o el principal) tiene información erronea sobre algunas de las variables relevantes para la relación....


Similar Free PDFs