Examen de Biomecanica, preguntas PDF

Title Examen de Biomecanica, preguntas
Course Biomecánica del movimiento humano
Institution Universidad Miguel Hernández de Elche
Pages 4
File Size 77.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 147

Summary

Download Examen de Biomecanica, preguntas PDF


Description

PREGUNTES EXAMEN BIOMECANICA 1 ¿Cuál de estos autores realizo las fotoseriaciones del movimiento humano y animal? Muybridge

3 ¿Qué representa la magnitud masa? La magnitud masa representa el peso de un cuerpo

4 El esfuerzo mecánico o estrés mecánico se define como la fuerza dividida por la superficie del tejido sometido a dicha fuerza. Se representa con σ (sigma) y su unidad son los Pascales (Pa)

5 La ley de Hooke dice que la deformación de un objeto elástico es proporcional a la carga que se le aplica Para cuantificar la rigidez de un tejido se utiliza el modulo de Young: o modulo elástico. Se aplica solo en la parte de la grafica donde se da la ley de Hooke

6 Tejido viscoelastico (no cumplen la ley de Hooke) Cuando se estira un tejido viscoelastico y se mantiene estirado, el estrés necesario para mantener la longitud va disminuyendo con el tiempo Si sometemos a un tejido viscoelastico a un estrés durante un tiempo determinado, se producen un “creep”, es decir, un incremento de l deformación Cuando se estira un tejido viscoelastico, la resistencia a la deformación que ejerce el tejido depende de la velocidad a la que se estira (mas vel; mas resistencia)

7 Histéresis elástica: falta de coincidencia de las curvas de incremento y disminución del esfuerzo

8 ¿Cuáles son las estrategias para prevenir la aparición de lesiones? - Disminución de la magnitud del estrés - Disminución de la duración o frecuencia del estrés - Aumento del nivel de tolerancia (adaptación) 9 La mayor parte de los tejidos biológicos son anisotropicos. Es decir, tienen diferentes propiedades en función de la dirección de la carga (no responden igual a un estimulo que a otro) 10 Tendones y ligamentos

Los tendones tienen mayor cantidad de fibras de colágeno que los ligamentos. Las fibras de colágeno en los tendones se organizan en paralelo y en los ligamentos en direcciones mas oblicuas. Los ligamentos tienen mayor cantidad de elastina Los tendones son más rígidos a las fuerzas de tracción. Los ligamentos son mas flexibles, menos resistentes a la fuerzas de tracción y mas resistentes a las fuerzas de cizalla y torsión

11 La elasticidad del cartílago a la compresión es el resultado de su capacidad de estructurar el agua dentro y liberar agua bajo compresión.

12 La fuerza producida por un músculo activado por el sistema nervioso depende principalmente de los siguientes factores: Neuromusculares, Morfológicos, Metabólicos, Psicológicos y Mecánicos

13 ¿Cuáles son las funciones de los músculos? Contracción, Transmitir fuerzas y Acumular energía elástica

14 La maquina contráctil alcanza la máxima intensidad dentro de los 4 ms posteriores al potencial de acción y se mantiene a máxima intensidad durante unos 30 ms

15 El componente elástico en paralelo (CEp), es el tejido conectivo paralelo a las miofibrillas que recubren los músculos y esta compuesto por: Fascias, Epimisio, Perimisio y Endomisio

16 Músculo desinsertado Existe una longitud muscular óptima en la que se puede obtener la máxima tensión. Se estima que esta situada al 120% de la longitud de reposo A longitudes menores del 50-60% y mayores del 160% de la longitud de reposo, el músculo no puede generar tensión activamente

17 El momento de fuerza indica la tendencia a girar de un cuerpo respecto a un eje cuando de aplica una fuerza. Unidades N.m

18 Poleas Maquinas simples: palanca y poleas Maquina simple: mecanismo o conjunto de mecanismos no sofisticados que transforman una fuerza aplicada en otra donde se ha modificado el punto de aplicación, la magnitud, la dirección y/o el sentido de la fuerza para conseguir una ventaja mecánica

Funciones de las palancas: amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto o para incrementar la distancia recorrida por un objeto en respuesta a la aplicación de la fuerza

19 Impulso mecánico: es la magnitud que relaciona la fuerza y el tiempo que se aplica. Unidades Kg.m.s

20 Salida de tacos Posiciones de equilibrio inestable, como la salida de los corredores de atletismo y natación. En estas acciones la proyección de CG se acerca a la arista de caída delantera, para axial reaccionar más rápido y aprovechar el desequilibrio en la impulsión.

21 Equilibrio en el medio acuático Posición invertida (examen) Mantener una posición invertida (natación sincronizada) resulta complicada ya que el CG esta por encima del CF Posición vertical Mientras el CG se mantenga por debajo del CF (a la altura del pecho) el cuerpo puede mantener el equilibrio Posición horizontal El cuerpo tiende a rotar para situar el CF sobre el CG

24 Momento de fuerza Aunque se aplique una fuerza el cuerpo no tiene porque desplazarse 27 ¿Si un atleta esta realizando una voltereta y se da cuenta que se quedara corto que deberá hacer para conseguir una mayor velocidad en el giro? Agruparse más

29 ¿De que dependerá el rozamiento de las zapatillas con el suelo cuando corremos? El rozamiento vendrá determinado por las características físicas tanto del pavimento como de las zapatillas

30 ¿A que nos referimos cuando hablamos de la resistencia de un material? A la dificultad que opone el material a ser fracturado

31 ¿Qué nos determina la plataforma de saltos? Nos deterrmina el tiempo de vuelo

32 ¿Qué es de vital importancia para un investigador a la hora de realizar un estudio? Divulgar las conclusiones y trabajos mediante congresos 34 ¿Para que sirven los marcos de calibración? El marco de calibración nos proporciona medidas de referencia para poder aplicarlas durante la realización de un ejercicio, para así tener menos margen de error 35 Sensores piezoeléctricos Se basa en la propiedad física del cuarzo y otros cristales de cambiar su carga electita superficial en función de la carga mecánica que soportan. Como la amplitud de la respuesta eléctrica a la deformación es directamente proporcional a la amplitud de la fuerza, se medirán los cambios eléctricos de las variaciones en la fuerza

36 Plantillas Las plantillas se colocan entre la zapatilla y el pie Las plantillas del IBV (Biofoot) tiene 64 sensores repartidos por la planta del pie. Pueden utilizarse en uno o dos pies. Tienen una frecuencia máxima de registro de 300 Hz Hoy en día las plantillas transmites los datos por telemetría, lo que da mayores posibilidades Variables que se pueden medir: - Presión en cualquier área de la planta del pie y en cualquier instante de la ejecución - Baricentro. Corresponde al centro de las presiones plantares a lo largo de la pisada - Fuerza resultante (e impulso mecánico). Si se suman todas las fuerza recogidas en las diferentes partes de la planta del pies, se obtendría un valor similar a la de la fuerza de reacción vertical recogida por una plataforma de fuerzas. No es un método idóneo de calcular las fuerzas de reacción....


Similar Free PDFs