Examen de la convocatoria extraordinaria de Derecho de Contratos PDF

Title Examen de la convocatoria extraordinaria de Derecho de Contratos
Course Derecho de Contratos
Institution Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Pages 5
File Size 108.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 319
Total Views 378

Summary

Examen de la convocatoria extraordinaria de Derecho de Contratos, curso 2019/2020, para los grupos 02 (B) del Grado en Derecho, del Doble Grado ADE y Derecho, y de los 35, 45, 98 y 99.Bernardo propietario de una vivienda, entre otros muchos bienes inmuebles, cede el uso de la misma a su hijo Carlos,...


Description

Examen de la convocatoria extraordinaria de Derecho de Contratos, curso 2019/2020, para los grupos 02 (B) del Grado en Derecho, del Doble Grado ADE y Derecho, y de los 35, 45, 98 y 99.

Bernardo propietario de una vivienda, entre otros muchos bienes inmuebles, cede el uso de la misma a su hijo Carlos, mediante un contrato privado que lo llaman de comodato y en el que pactan que Carlos no tendrá que pagar renta ni contraprestación alguna a su padre, pero que el comodatario asumirá la obligación de pagar la comunidad de propietarios, los que se deriven del uso de la vivienda, como agua, luz, teléfono, gas y las amortizaciones mensuales del préstamo que había solicitado Bernardo para comprar la vivienda cedida. A los dos años de la cesión Bernardo muere y entre otras disposiciones testamentarias deja a su segunda cónyuge, llamada Carolina, la vivienda cedida. A la vista de lo cual, Carolina reclama a Carlos la devolución de la vivienda cedida. Ante estos hechos Carlos se dirige a ustedes para que le expliquen la situación jurídica planteada y le asesoren.

FICHA ANEXA A PRUEBA TELEPRESENCIAL EXAMEN DERECHO DE CONTRATOS. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA. CURSO 2019-2020. a. El estudiante y el profesorado conocen el contenido de esta ficha. b. A esta prueba telepresencial le son de aplicación los Estatutos y Reglamentos de la ULPGC y las normas aprobadas por el Consejo de Gobierno de la ULPGC y por la Junta de Centro con motivo de la situación causada por la COVID-19. c. Tanto el profesorado como los estudiantes deberán preparar adecuadamente su espacio de interacción durante la prueba, de manera que se proteja la intimidad familiar y la de terceros, así como su apariencia personal, que deberá ser adecuada para la naturaleza del acto. Así mismo, en el caso de que se empleen dispositivos compartidos, y a fin de preservar la intimidad de terceros, se recomienda crear perfiles que preserven la privacidad del resto de las personas que los utilicen. La ULPGC queda exenta de cualquier responsabilidad en caso de no seguirse estas recomendaciones. 1. REQUISITOS TÉCNICOS • Medios técnicos (hardware y software, dispositivo, conexión, etc.) con los que han de contar las personas que van a examinarse: es importante informar a los estudiantes en la misma convocatoria del examen a través del Campus Virtual, a fin de poder atender a las necesidades que puedan surgir. • Cuando sea necesario, y con el objeto de poder supervisar el desarrollo del examen, a petición del profesorado, el estudiante compartirá la pantalla del dispositivo a través del

que lo esté desarrollando, de forma que el profesorado pueda visualizar el escritorio del equipo del evaluado. 2. ALMACENAMIENTO DEL EXAMEN El profesorado almacenará las evidencias electrónicas del examen telepresencial realizado en herramientas institucionales para su custodia durante el tiempo reglamentariamente previsto. Los exámenes realizados a través del campus virtual de la ULPGC ya guardan los registros de acceso. En caso de exámenes orales o realizados a través de Microsoft Teams, será el profesor el responsable de la guarda y custodia de las evidencias. 3. FECHA Y HORA El examen se realizará el día 4 de septiembre de 2020, en las siguientes horas, y con la duración de 50 minutos y margen de cortesía de 15 minutos para evitar cualquier perjuicio como consecuencia de dificultades técnicas de acceso, señalados en el punto décimo de la presente. Por tanto, desde el comienzo del examen a su entrega transcurrirán como máximo 65 minutos, periodo que los estudiantes procurarán no agotar, ya que se amplía el margen de realización para poder solventar posibles incidencias. -

Grupo (01) A mañana: 9:00 horas. 65 minutos de duración

-

Grupo (03) C mañana: 9:00 horas. 65 minutos de duración.

-

Grupo (02) B mañana: 13:00 horas. 65 minutos de duración.

-

Grupos 35: Martina Fabri.

-

Grupo 45: Federico Roberto Cimino y Stefania Jozsova.

Grupo 98: Leticia Artiles Diepa, Selma Teresa Batista Santana, Macarena Tatiana Curbelo Staffa, Andrea González Santana y Donna Nicole Trejo Pérez. -

Grupo 99: Juan José Rodríguez Godoy.

Los estudiantes pertenecientes a los grupos 35, 45, 98 y 99, deberán realizar el examen necesariamente con el grupo (02) B mañana a la hora señalada. -

Grupo Doble Grado ADE-Derecho: 13:00 horas. 65 minutos de duración.

-

Grupo (04) D tarde: 17:00 horas. 65 minutos de duración.

4. TIPO DE EXAMEN Cada estudiante deberá realizar el examen correspondiente al grupo de teoría al que pertenezca según los listados oficiales publicados en el Campus virtual de la ULPGC. Y será evaluado por el profesor encargado de dicho grupo. En caso contrario, su examen quedará invalidado y no será calificado. El examen consistirá en un caso práctico análogo a los realizados hasta ahora como no evaluables, esto es, se les subirá al Campus virtual (Diálogo de Tutoría Privada Virtual) un caso práctico que consistirá en un supuesto de hecho correspondiente a la materia de

Derecho de Contratos al que el estudiante tendrá que dar solución jurídicamente fundamentada, con los conocimientos teóricos aprendidos. La resolución del caso se tiene que hacer individualmente, pudiendo utilizar el estudiante, el Código Civil, el Manual básico de la asignatura previsto en el Proyecto Docente, las Guías de cada tema que se han ido enviando desde la situación de alarma, las explicaciones de clase realizadas por los profesores de cada grupo, o cualquier otro manual de Derecho de Contratos, no pudiendo recibir el alumno auxilio de persona alguna. El examen necesariamente deberá realizarse por el estudiante de forma manuscrita, de su puño y letra, haciendo constar en el encabezamiento del texto sus datos personales (APELLIDOS Y NOMBRE, tanto en el examen como en el archivo que suban al Campus Virtual-Diálogo de Tutoría Privada Virtual). Para ello lo más procedente es hacer una captura de imagen del examen manuscrito y alojarla en el Campus Virtual; o bien, escanearlo y subirlo igualmente al Campus virtual, en un archivo formato TIF, PDF o similar, en ambos casos. Sólo en supuestos excepcionales, si hubiese algún incidente que fuese constatable, podrán enviar el examen al correo institucional de su profesor, siempre todo ello dentro del periodo de 65 minutos. Si alguno de los estudiantes tuviese nota de prácticas en alguno de los dos cursos anteriores y quisiere que las prácticas se le evaluasen conforme a ella, deberán indicar la nota en la parte superior derecha del examen. 5. REQUISITOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE Deberá tener disponible el DNI, NIE, pasaporte o carné de la ULPGC, documentos que se presentarán al principio del examen y podrán ser requeridos por el profesorado en cualquier momento de la realización. En todo caso, la fotografía del documento identificativo tiene que permitir identificar al estudiante. Si hay dudas se podría requerir otro documento de verificación. 6. CONTRASEÑA DE ACCESO AL EXAMEN Al realizarse la prueba de evaluación a través del campus virtual la identificación se realiza con las credenciales de acceso al mismo.

7. RELACIÓN DE PROFESORADO QUE SUPERVISARÁ EL EXAMEN -Prof. D. Ignacio Díaz de Lezcano Sevillano: Grupos (02) B, 35, 45, 98 y 99, todos del Grado en Derecho y Grupo de Doble Grado en ADE-Derecho. -Prof. D. Juan Alfonso Martín García: Grupos (01) A y (03) C del Grado en Derecho. -Prof. D. Francisco Santana Navarro: Grupo (04) D de tarde del Grado en Derecho. 8. NÚMERO DE ALUMNOS PREVISTO Grado en Derecho: - Grupo A: 30 - Grupo B: 13

- Grupo C: 30 - Grupo D: 30 - Grupos 35: 1 - Grupo 45: 2 - Grupo 98: 5 - Grupo 99: 1 - Grupo Doble Grado ADE-Derecho: 9

9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN El examen consistirá en un caso práctico análogo a los realizados hasta ahora como no evaluables, tal y como figura en el punto 4 de este documento y en la Adenda al Proyecto Docente de la asignatura. La resolución del caso, con las distintas cuestiones que puedan deducirse del mismo, determinará la calificación final. En ella será decisivo el estudio y comprensión de las distintas instituciones del Derecho de Contratos aplicables (3 puntos sobre 8´5), con la fundamentación legal y jurisprudencial, en su caso, para su solución (5´5 puntos sobre 8´5). 10. TIEMPOS DE RESPUESTA El estudiante dispondrá de 50 minutos para la realización del examen más un margen de cortesía de 15 minutos fijado de acuerdo con la Instrucción del Rector de la ULPGC para la supervisión de las pruebas de evaluación de los estudiantes en el final del curso 20192020, que se estiman razonables para evitar cualquier perjuicio como consecuencia de dificultades técnicas de acceso. El margen de cortesía determinado se justifica en que el examen, en el momento de la elaboración de la Adenda al Proyecto Docente de la asignatura, fue programado para poder ser realizado en 40 minutos, contemplándose implícitamente en la duración de 50 minutos un margen de cortesía de 10 minutos, éstos sumados a los 15 minutos fijados de acuerdo con la referida Instrucción del Rector, dan lugar a un margen total de cortesía de 25 minutos. Por tanto, se dispondrá en total de 65 minutos para la realización del examen, y subirlo al Campus Virtual (Diálogo de Tutoría privada virtual). Tal duración se computará desde que el caso práctico del grupo de teoría de que se trate se facilite en la plataforma virtual en el día y hora fijados para tales grupos en el punto 3. Sólo excepcionalmente, por motivos técnicos justificados, podrá remitirse el examen, siempre dentro de tal franja temporal, a la dirección de correo electrónico institucional del profesor responsable del grupo al que pertenezca el estudiante. 11. FECHA Y LUGAR DE PUBLICACIÓN DE NOTAS Las notas finales se publicarán el 18 de septiembre. 12. FECHA DE REVISIÓN

La revisión del examen tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre. El estudiante que desee revisar el examen deberá solicitarlo por correo electrónico en los días previos a la fecha prevista para la revisión. Se confirmará por la misma vía la fecha y hora de revisión del examen que será por Skype. 13. OBSERVACIONES El examen ha de realizarse por el estudiante de forma manuscrita, de su puño y letra, haciendo constar en el encabezado del texto manuscrito sus datos identificativos y la nota de prácticas obtenida en los dos cursos pasados, si la hubiere, de la forma indicada en el punto 4. de esta ficha. Una vez contestado el examen, deberá subir su imagen al Campus Virtual (Diálogo de Tutoría Privada Virtual), siempre dentro del tiempo previsto en punto décimo de esta ficha (65 minutos). Para ello deberá previamente, bien escanearlo o capturar su imagen, de tal manera que pueda alojar en el Campus Virtual su examen en un archivo formato TIF, PDF o similar. Tal archivo llevará su APELLIDOS Y NOMBRE por título....


Similar Free PDFs