ACTA DE Asamblea Extraordinaria PDF

Title ACTA DE Asamblea Extraordinaria
Course Derecho Mercantil
Institution Universidad de Extremadura
Pages 27
File Size 285.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 157

Summary

modelo a seguir...


Description

ACTA DE Asamblea EXTRAORDINARIA ACTA Nº ........, del día ........ del mes de........del año 20........ En la ciudad de Lanús, a los ........ días del mes de 20........, se reúnen en Asamblea Extraordinaria los Sres. Copropietarios del Edificio sito en la calle calle Nº........ de la Ciudad de ........, a los fines de considerar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1º)................................................................ 2º)................................................................ 3º)................................................................ 4º)................................................................ Siendo las........ horas, se abre la sesión en segunda convocatoria, y tratado el punto 1º se .......... Tras un intercambio de opiniones encontradas con respecto a................, pide la palabra el señor ................, y manifiesta que ................. Seguidamente se le otorga la palabra al señor ......... y manifiesta que ................ . Se somete a votación, siendo su resultado ............ votos en contra y .......... votos en favor. Tratado el punto 2º, hace uso de la palabra el señor ................ y manifiesta que................ . Seguidamente, al señor se le concede la palabra, manifestando que ................ , quien presentará distintos testimonios y luego se determinará la resolución al respecto................ Tratado el punto 3º toma la palabra el señor................ y manifiesta que ................ . Se somete a votación, siendo el resultado................ votos en contra y ................ votos en favor. Tratado el punto 4º, el señor Administrador, don ................ solicita que en la próxima Asamblea se trate y vote sobre el particular. Continúa el señor Administrador en uso de la palabra y se refiere a ................ . Se somete a consideración y por unanimidad se aprueba................ No habiendo otro punto que tratar, se levanta la sesión, siendo las................ horas, previa lectura y firma de los presentes como ratificación a lo expuesto. (Firma y aclaración de los consorcistas presentes en la Asamblea -o sus Representantes- con mención de la unidad funcional o departamento al que representan).

ACTA DE ASAMBLEA

- el texto debe de ser aprobada en la asamblea siguiente, y una vez aceptada (y sólo entonces) apuntada en el Libro de Actas, firmando l@s que eran Presidente y Secretari@ en la Asamblea recogida en el texto

Preside: (nombre)

Ejerce de secretario: (nombre)

Socios asistentes: (nombres)

Disculpas previas de no asistencia: (nombres)

En (lugar) a las (hora) horas del (fecha), se reúne la Asamblea General (ordinaria o extraordinaria, según el caso) de Soci@s, para tratar el siguiente orden del día: 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Presentación del estado de cuentas. 2. Informe de las jornadas de ......... . 3. Propuestas para próximos cursillos. 4. Ruegos y preguntas. Tras las diversas intervenciones se adoptan los siguientes acuerdos: -El secretario de lectura al acta anterior, que es aprobado. -La tesorería presenta las cuentas y son aprobadas por los asistentes. Votos a favor: ... . Votos en contra: .... . Abstenciones: ... . -Se aprueba el informe de las jornadas, destacándose la buena acogida que ha tenido por los estudiantes. -A propuesta de (nombre) se aprueba la preparación de un curso sobre .................. para el próximo trimestre, encargándose la comisión de formación de su puesta en marcha. -El presidente toma la palabra y pide a los asistentes un uso más responsable del teléfono, ya que hemos recibido notificación de un exceso en llamadas. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las (hora) horas. Firma Presidente y Secretario

ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA ASOCIACION ....................................................................... En Alcalá de Guadaíra, a ....... de ................ de dos mil .......... en los salones de la Asociación, sita en la calle ........................ núm. ......., se reúnen en sesión extraordinaria, en segunda convocatoria, la Asamblea General de asociados al objeto de proceder a la elección de los siguientes cargos: ...........(Presidente, Secretario, Tesorero, Vocales, etc) por un periodo de ..... años, todo ello a tenor de lo establecido en la Convocatoria de elecciones enviada a los asociados y expuesta en el tablón de anuncios de la asociación. Por el Presidente de la Asociación se da la bienvenida a todos los asistentes y se declara abierta la sesión y seguidamente el Presidente de la Comisión Electoral procede a dar lectura de las candidaturas presentadas, que son las siguientes ......................... (detallarlas con nombres y apellidos, con indicación del caro al que optan). A continuación se procede a la constitución de la Mesa Electoral de entre los asociados nombrados al efecto, quedando formada por los siguientes componentes: Presidente: Don/Doña......................................................Asociado/a núm. ...... Vocal: Don/Doña..............................................................Asociado/a núm. ...... Vocal: Don/Doña..............................................................Asociado/a núm. ...... Secretario: Don/Doña ......................................................Asociado/a núm. ...... A continuación se procede a iniciar la votación de los diversos asociados. Una vez finalizada la votación de todos los asociados que lo han hecho personalmente, los miembros de la Mesa Electoral proceden a introducir en las urnas las votos de los asociados ausente, que lo han efectuado por correo al Secretario de la Asociación hasta las 00,00 horas del día de hoy. A continuación, los miembros de la Mesa Electoral, proceden a depositar su voto y seguidamente se comienza el escrutinio que arroja el siguiente resultado: CARGOS CANDIDATOS VOTOS OBTENIDOS Vocales: Don/Doña ....................................... ............................... Secretario: Don/Doña ....................................... ............................... Presidente: Don/Doña ....................................... ............................... Las papeletas de votación depositadas han sido ..........., distribuidas de la siguiente manera: Papeletas de votación válidas .......... Papeletas de votación en blanco ........... Papeletas de votación nulas .......... A la vista del resultado del escrutinio quedan PROCLAMADOS los siguientes señores/as asociados para los cargos que se especifican: Presidente/a: Don/Doña...................................................................................... Secretario/a: Don/ Doña ..................................................................................... Vocal: Don/Doña ................................................................................................ Vocal: Don/Doña ................................................................................................ Se solicita acto seguido la identificación de asociados que actuarán como Interventores de las distintas candidaturas, comprobándose que los candidatos no presentan Interventores a sus candidaturas, siendo los siguientes: Don/Doña .................................................................... Asociado/a núm. ......... Don/Doña .................................................................... Asociado/a núm. ......... A continuación se procede a iniciar la votación de los diversos asociados. Y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión de votación y se da por concluida la Asamblea General Extraordinaria de elecciones, siendo las 00,00 horas del día indicado, extendiéndose la presente acta por triplicado ejemplar, que firman todos los Miembros de la Mesa Electoral. V.º B.º EL/LA PRESIDENTE/A EL/LA SECRETARIO/A Fdo.: Fdo.: VOCALES Fdo.: Fdo.: INTERVENTORES Fdo.: Fdo.: Otro modelo

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA En Alcalá de Guadaíra, a .... de........... de 200_, reunidos los asociados que al margen se relacionan (cuando se trate de reuniones muy numerosas podrá redactarse de la siguiente forma: reunidos un total de ... asociados), en el domicilio de la Asociación..., sito en la localidad de ..., en ... (calle, plaza, avenida, número, piso, local, etc. ) en Asamblea General, convocada en sesión extraordinaria por acuerdo de la Junta directiva del día .... de ... de 2003, convocatoria que fue comunicada a los asociados en la forma prevista en el artículo ... de los Estatutos, y llegada la hora señalada para que diera comienzo la misma en primera convocatoria (o, en su caso, segunda convocatoria) se declara por el Sr. Presidente constituida la Asamblea General y abierta la sesión, procediéndose a continuación los reunidos a votar a los miembros de la nueva Junta Directiva. Finalizada la votación a las horas, .... minutos del día de su inicio, por el Sr. Presidente se abren las urnas en las que han sido depositadas las papeletas y se procede a su recuento que arroja el siguiente resultado: Votos emitidos: ...., de los cuales .... se declaran nulos y .... lo son en blanco .... La candidatura formada por don ..., doña ..., etc. Obtiene ... votos, la constituida por doña ..., don ..., etc. ... votos y la integrada por doña ..., don ..., etc. ... votos. El Sr. Presidente toma la palabra proclama vencedora a la candidatura formada por doña ..., don ..., etc, con lo que se da por concluida la sesión siendo las ... horas ... minutos del día arriba indicado. Fdo.: Presidente/a Fdo: Secretario/a

MODELO PARA ELABORAR ACTA DE ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE ACCIONISTAS O JUNTA DE SOCIOS (SIN PREVIA CONVOCATORIA)

ACTA Nº……….. de la Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios de la Sociedad……………… En la ciudad de……….. el día……. del mes de………. de 20……… a las………. Estando reunidos la totalidad de los socios que integran el capital de la compañía……… decidieron constituirse en Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios. Al efecto estaban presentes los siguientes socios: Lista de Socios

Representado por Acciones ( o cuotas o partes de interés)

…………………………….. ………………………… ………………………………. …………………………….. ………………………… ………………………………. Presidio la reunión…….. y actuó como secretario……… quienes fueron elegidos por…… votos. A continuación se propone el siguiente temario, el cual fue aprobado por….. votos, y se llevó a cabo así:……………… (Aquí se desarrolla el temario propuesto) (1) Aprobación del Acta: Después de un receso para su elaboración, fue leída la presente acta, la cual fue aprobada por…….. votos (2). Se levanta la sesión a las……

__________________________________ Presidente (Fdo.)

_____________________________ Secretario (Fdo.) (3) NOTAS:

(1)

Si se sometió a votación alguna propuesta. Indicar si ésta fue aprobada o rechazada y el número de votos. (2) El Acta puede ser aprobada también por comisión. En este caso se decide por….. votos nombrar una comisión integrada por los señores…… para la aprobación del acta de la presente reunión. (Deberá aparecer la firma o constancia de la misma, por parte de todos los comisionados para la aprobación. (Fdo.). (3) Notas para la remisión del Acta: “La anterior es fiel copia o fotocopia del libro de actas”. Firma del Secretario o algún representante de la sociedad (en caso de no venir autorizada por el secretario o el representante legal, la copia del acta debe venir autenticada por un notario).

FORMATO DE ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARA DE LA ASOCIACION (ESTATAL) ___________________________, A.C., QUE SE CELEBRARA A LAS _____ HORAS DEL _____DE_____________ DE 20_____, EN LAS INSTALACIONES DE LA _____________________________________________________________________ _____________________________________, DE ACUERDO AL ORDEN DEL DIA DE LA CONVOCATORIA QUE APARECE EN EL ANEXO 1 DE ESTA ACTA, CUYOS PUNTOS SON LOS SIGUIENTES: 1. VERIFICACION DEL QUORUM ESTATUTARIO. 2. INSTALACION DE LA ASAMBLEA 3. MODIFICACIONES AL ESTATUTO DE LA ASOCIACION. DESAHOGO DEL ORDEN DEL DIA: 1. VERIFICACION DEL QUORUM ESTATUTARIO Y APROBACION DE DELEGADOS PARTICIPANTES. EL __________________________________________ PRESIDENTE DE LA SOCIACION, DE LA ACUERDO CON LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ESTATUTO DE LA ASOCIACION, PRESIDE ESTA ASAMBLEA E INFORMA QUE A LAS ______________________SE ACREDITARON COMO DELEGADOS DE LAS SIGUIENTES (LIGAS O CLUBES), CUYOS NOMBRES A PARECEN EN LA LISTA DE ASISTENTES, ANEXO 2. 2 INSTALACION DE LA ASAMBLEA. EL SECRETARIO O EL PRESIDENTE DE LA AOCIACION EN CUMPLIMIENTO AL ORDEN DEL DIA, DECLARA LEGAL Y FORMALMENTE INSTALADA LA ASAMBLEA EXTRAORDINARA, SIENDO LAS __________ HORAS DEL _____________DE________________DE 20_____. 3. MODIFICACIONES AL ESTATUTO DE LA ASOCIACION EN RELACION A ESTE PUNTO, EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION SOLICITA SE DE LECTURA AL ESTATUTO. EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION, LLEVARA A CABO LA VOTACION, LACUAL DE SER ACEPTADA POR (UNANIMIDAD / MAYOROA DE VOTOS). ESTE ESTATUTO DEBERA FIRMARSE EN TODAS SUS PAGINAS AL CALCE Y AL MARGEN POR LOS DELEGADOS. A CONTINUACION EL PRESIDENTE INFORMA OFICIALMENTE QUE LAS MODIFICACIONES AL ESTATUTO Y REGLAMENTO DE LA ASOCIACION, ENTRARAN EN VIGOR A PARTIR DEL DIA DE (HOY). A CONTINUACION EL PRESIDENTE INFORMA A LA ASAMBLEA QUE LAS ( LIGAS O CLUBES) AFILIADAS A LA ASOCIACION CUENTAN CON 90 DIAS HABILES PARA QUE REALICEN LAS ADECUACIONES A SUS PROPIOS ESTATUTOS. LA ASAMBLEA NOMBRARA A (AL PRESIDENTE Y SECRETARIO) PARA QUE PROCEDA A LA PROTOCOLIZACION DE ESTA ACTA, DEL ESTATUTO Y SU REGLAMENTO. EL PRESIDENTE DECLARA FORMALMENTE CLAUSURADA LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA SIENDO LAS _________ HORAS DEL _____ DE_____________________DE 20___. FINALMENTE SE DA LECTURA A ESTA ACTA, LACUAL ES FIRMADA POR LOS DELEGADOS Y AL MARGEN DE LA MISMA.

ACTA DE CONSTITUCION En la ciudad de ............ , Provincia República de bolivia, en el domicilio sito en ............................... a, ...................... de la Provincia de La Pampa, y a los …………….. días del mes de…………….. de dos mil…….., siendo las….:….. hs., se reúnen, auto convocadas, un grupo de personas cuyas firmas obran al margen de la presente, con el objeto de constituir una Entidad de Bien Público, sin fines de lucro que los agrupe y cuyos objetivos se estipulan en el Estatuto Social. Hace uso de la palabra el Señor …………………………………….., quien propone la designación de dos (2) personas para que actúen como Presidente y Secretario de la Asamblea; en tal estado y por unanimidad son designados a tales fines los Señores ………………………………………… y …………………………………………….como Presidente y Secretario, respectivamente. Acto seguido y luego de intercambiar opiniones al respecto, la totalidad de los presentes resuelven: a) Dejar constituida la Entidad de Bien Público denominada “………………………………………………………………….”, que tendrá su asiento legal en la ciudad de ……………………….. de la Provincia de …………….. b) Aprobar el Estatuto Social por el que se regirá la Institución, cuyo texto completo se transcribe al final de la presente, como parte integrante de la misma. c) Autorizar al señor Presidente y Secretario a realizar ante la autoridad pública correspondiente todos los trámites necesarios para su inscripción. A continuación, de acuerdo al Estatuto aprobado, se procede a elegir a las autoridades que regirán los destinos institucionales por el Primer Período, las que se integran de la siguiente manera: COMISION DIRECTIVA: Presidente: …………………....................................C.I ..……………………………. Vicepresidente: …………….................................… C.I....…………………………… Secretario: …………...…….. ................................... C.I..………………………….... Tesorero: ……………..............…............................. C.I ………………………….…. Vocal Titular: ………....................................…….... C.I. ……………………………… Vocal Titular:………………...................................... C.I. .............…………………... Vocal Suplente:…….…….….................................... C.I. .…………………..………. COMISION REVISORA DE CUENTAS: Revisor de Cuentas Titular: ……………………..... C.I ….............………………… Revisor de Cuentas Suplente: ….………..……...... C.I ..............………………….. JUNTA ELECTORAL: Titular: …………………………... ............................. C.I .......................…………… Titular: ……………………......................................... C.I .........................…………. Suplente: ………………………................................. C.I. …............................…….. Habiéndose cumplimentado con los objetivos de la reunión y agotados los temas a considerar se da por finalizado el acto, siendo las …………………………… horas de la fecha referida ut-supra firmando todos los presentes de conformidad. ESTATUTO TITULO I - DENOMINACION - DOMICILIO - OBJETO SOCIAL ARTICULO 1°: Con la denominación de Entidad de Bien Público “………………………………………………………………………..” se constituye el día ……………. el mes de …………………. del año …........... una asociación civil, sin fines de lucro, con domicilio legal en la ciudad de …............................., Provincia de ARTICULO 2°: La Asociación tendrá por objeto: …............................................................... Para lograrlo se desarrollarán las siguientes actividades: a) ……………………………………………………………….; b) …………………………………………………………….; c) ……………………………………………………………………………….; d) …………………………………………………………………….; Las actividades detalladas no son limitativas, pudiendo realizar otras no previstas pero que tengan relación directa con su objeto. TITULO II - CAPACIDAD - PATRIMONIO - RECURSOS SOCIALES ARTICULO 3°: La asociación está capacitada para adquirir bienes muebles o inmuebles, enajenar, transferir, gravar, locar, etc., por cualquier causa o título no prohibido por las

normas legales en vigencia, pudiendo celebrar toda clase de actos jurídicos o contratos que tengan relación directa con su objeto o coadyuven a asegurar su normal funcionamiento. Podrá en consecuencia operar con bancos oficiales y privados. ARTICULO 4°: El patrimonio social se compone de los bienes que posee en la actualidad y de los que adquiera en lo sucesivo por cualquier causa o título y de los recursos que obtenga por: a) Las cuotas que abonan los asociados; b) Las rentas que produzcan sus bienes; c) Las donaciones, herencias, legados y subvenciones que le fueran acordadas; d) El producto de toda otra entrada que pueda obtener lícitamente. Los recursos se emplearan en primer término en su propio sostenimiento, habilitando un local, en a medida de lo posible, y dotándolo de las comodidades que requiera para su mejor cometido y en el fomento del atletismo en general. En caso de querer disponer alguna suma de dinero en fomento de otro deporte, se llamar a Asamblea extraordinaria de acuerdo a este Estatuto y reglamento interno. TITULO III - ASOCIADOS - CONDICIONES DE ADMISION - OBLIGACIONES Y DERECHOS ARTICULO 5°: Se establecen las siguientes categorías de asociados, no siendo necesario la constitución de todas las categorías, pudiéndose adoptar una o más:* a) ACTIVOS: Los que sean mayores de edad y aceptados en tal carácter por la Comisión Directiva. b) HONORARIOS: las personas que en atención a los servicios prestados a la asociación o a determinadas condiciones personales, sean designadas a propuesta de la Comisión Directiva o de un número de asociados con derecho a voto, no inferior al 15%. Los asociados honorarios carecerán de voto en las Asambleas y no podrán integrar los Órganos Sociales. * ESTA CATEGORÍA DE ASOCIADOS ES MERAMENTE ORIENTATIVA, PUES BIEN PUEDE CONSTITUIRSE LA SOCIEDAD SOLO CON SOCIOS ACTIVOS. ARTICULO 6°: Los asociados ACTIVOS tienen los siguientes derechos y obligaciones: a) Abonar puntualmente las contribuciones ordinarias y extraordinarias que se establezcan; b) Cumplir con las demás obligaciones que impongan este Estatuto, Reglamentos y las resoluciones emanadas de la Asamblea y de la Comisión Directiva; c) Participar con voz y voto en las Asambleas si se encuentre al día con Tesorería; d) Ser elegidos para integrar los Órganos Sociales cuando reúnan los requisitos exigidos por el Artículo 15° del presente. e) Gozar de los beneficios que otorga la entidad. ARTICULO 7°: Los asociados HONORARIOS que deseen tener los mismos derechos que los socios ACTIVOS deberán solicitar su admisión en esta categoría, a cuyo efecto se ajustarán a las condiciones que el presente Estatut...


Similar Free PDFs